La excelente conferencia será impartida por el reconocido siquiatra español, quien es un honrado y premiado autor de numerosos “Best Seller” y cuya participación está pautada para el próximo viernes 8 de noviembre
Estará compartiendo escenario junto a su hija y también siquiatra, la Dra. Marian Rojas Estapé, la cual abordará el tema de “la felicidad desde la visión mente y cuerpo”
Para el veterano Dr. Enrique Rojas, el hombre que se conoce así mismo, conoce sus limitaciones y se acepta, por lo que entiende su personalidad, su carácter y busca llegar a la madurez con disciplina
“La felicidad es educar nuestra mirada para descubrir más lo positivo que lo negativo, lo bueno que lo malo”, estima el experto
Los interesados podrán encontrar más información sobre el Foro en la página digital de CEFIM www.cefim.org.mx/miami
Miami, FL | 09.20.2013 |
F & F Media Corp. “Una Teoría de la Felicidad” es el título de la extraordinaria conferencia que impartirá el reconocido siquiatra español, Dr. Enrique Rojas Montes, quien es un prestigiado y premiado autor de numerosos “Best Seller”, la cual será realizada el viernes 8 de noviembre en la mañana, durante el tercer “Foro Internacional para la Mujer CEFIM”.
El veterano especialista compartirá el escenario con su hija la Dra. Marian Rojas Estapé, también siquiatra, quien abordará el tema de la felicidad desde la visión de mente y cuerpo para entendimiento de las emociones, abordándolo como otra manera de interpretar la realidad aprendiendo a superar los traumas y dificultades en la vida.
La gran experiencia del Dr. Rojas y la juventud de la Dra. Rojas, aportarán y brindarán a la audiencia un fascinante coloquio entre dos generaciones, que a pesar de sus diferentes puntos de vista, tienen muchos puntos de coincidencia.
Casado y padre de cinco hijos, el reconocido experto considera que: “el hombre que se conoce así mismo, conoce sus limitaciones y se acepta, entiende su personalidad, su carácter. Busca llegar a la madurez con disciplina, con responsabilidad, al igual que su paz interior y servir a otros… una constante en su pensamiento, es la búsqueda de la felicidad”.
El Dr. Rojas opina que en el siglo XX, el concepto de la felicidad, se ha quedado fijado para muchos en bienestar, nivel de vida, seguridad y salud; en un lenguaje más sencillo sería hedonismo, consumismo, permisividad y relativismo.
De igual modo comenta que la felicidad consiste en hacer algo que merezca la pena con la propia vida, según las posibilidades de cada individuo, ya que para él, la felicidad consiste en que los cuatro grandes argumentos de la vida funcionen relativamente bien, estos son: amor, trabajo, cultura y amistad.
“La felicidad es educar nuestra mirada para descubrir más lo positivo que lo negativo, lo bueno que lo malo”, estima sobre este concepto el Dr. Enrique Rojas Montes. Al tiempo de concluir con una recomendación para la familia con una frase enriquecedora: “un ejemplo vale más que mil palabras y un buen papá y mamá valen más que 100 maestros”.
En la página digital de CEFIM (www.cefim.org.mx/miami) los interesados podrán encontrar más información sobre el Foro, programas de conferencias, contenido o registro para asistir al evento.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es