Enero 2013, Lijiang – Gucci Timepieces & Jewelry ha celebrado una conferencia de prensa para minoristas y medios de comunicación nacionales para presentar la edición especial del reloj Bamboo y la colección de joyería junto con la actriz china y defensora de causas ambientales Li Bingbing.
Lo más destacado de esta colección es la utilización de materiales procedentes de fuentes renovables y sostenibles como el bambú y la Tagua o marfil vegetal, una alternativa al marfil de origen animal. La edición especial Bamboo se ha presentado oficialmente en China, donde Gucci Timepieces & Jewelry respalda un proyecto de reforestación local. Ambas iniciativas medioambientales reflejan el compromiso actual de la Casa con la sostenibilidad y la responsabilidad.
La colaboración con este proyecto de reforestación local consiste en un proyecto de replantación a gran escala diseñado para contribuir a la recuperación del ecosistema en Ningxia, en el noroeste de China, una de las zonas que han sufrido mayor daño ecológico del país. Aquí la gran erosión del suelo y el fenómeno conocido como “desertificación”, en el que una tierra fértil se vuelve árida, están causados por un clima cada vez más ventoso y por la deforestación provocada por el desarrollo. Con el apoyo de Gucci Timepieces & Jewelry, en un área de la árida región de Ningxia se replantará de forma extensiva un cultivo resistente a la sequía y producido de forma específica denominado Clematis Canescens. Con este proyecto se espera aumentar los beneficios, tales como la conciencia y la implicación de la comunidad en la gestión ambiental positiva.
En 2009 Li Bingbing fundó L.O.V.E, una organización benéfica que fomenta una “actitud responsable” hacia la vida y un comportamiento más amable con el planeta. El reconocimiento al activismo medioambiental de Li Bingbing es internacional y, en consecuencia, se ha convertido en la primera embajadora de buena voluntad china del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La línea Bamboo es fruto de la colaboración entre Li Bingbing y Gucci Timepieces & Jewelry; de hecho, en el fondo de caja del reloj puede leerse “Gucci and Li Bingbing for Responsible Life” (Gucci y Li Bingbing a favor de una vida responsable). La pulsera con cuentas a juego, cuentas de bambú en contraste con las de Tagua de color blanco lechoso, posee charms de plata con los logotipos de Gucci y L.O.V.E. Hablando de su colaboración con Gucci Timepieces & Jewelry, Li Bingbing afirmó:
“Muchas personas creen que la moda y la protección medioambiental no pueden ir unidas. En realidad, en este sector hay cada vez más personas que implementan la protección del medio ambiente en sus diseños con iniciativas medioambientales que van adquiriendo cada vez más importancia como temas y elementos. En este contexto, Gucci Timepieces & Jewelry ya avanza a pasos agigantados por el camino de la protección medioambiental. Junto a mi organización benéfica, L.O.V.E, he colaborado con Gucci Timepieces & Jewelry para presentar esta colección Bamboo. Para mí es un gran honor poder compartir estos valores tan importantes dentro del sector de la moda. A través de mi participación en campañas medioambientales en los últimos años me he dado cuenta de que la protección del medio ambiente necesita encontrar la manera de entrar en el corazón de las personas. Tienen que admirar la naturaleza, apreciar y amar su belleza”.
En el caso de Gucci Timepieces & Jewelry, esta colaboración une los sectores de la moda y de la concienciación ambiental. Acerca de la creciente tendencia de “tener buen aspecto y hacer el bien”, el CEO de Gucci Timepieces & Jewelry, Michele Sofisti, afirmó lo siguiente: “Todos utilizamos los recursos naturales de la Tierra y, por ello, nos incumben a todos. Puesto que aumenta la concienciación por la conservación del medio ambiente, los consumidores exigen productos que se creen de forma responsable. Nos apetece dar un paso en ese sentido con nuestra línea Bamboo y devolver lo recibido apoyando proyectos como el de reforestación de Ningxia”.
La presentación y la conferencia de prensa de Gucci Timepieces & Jewelry tuvieron lugar en el Pullman Resort, en Lijiang, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el noroeste de la provincia de Yunnan. La ciudad china más “verde” era la ubicación perfecta para desvelar la nueva colección y presentar el primer programa medioambiental de Gucci Timepieces & Jewelry. Li Bingbing pronunció un discurso en el acto en el que subrayó su respaldo a este proyecto, mientras que el doctor De-Zhu Li, director y profesor del Instituto de Botánica de Kunming de la Academia de las Ciencias de China, habló acerca del impacto del cambio climático en la biodiversidad y de la importancia de llevar a cabo tareas de reforestación en China.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es