São Paulo, 10 de mayo de 2013 – Durante la presentación de la nueva motocicleta BMW R 1200 GS que tuvo lugar en Brasil, Metzeler presentó los nuevos neumáticos para el segmento de enduro street: Tourance™ Next, equipamiento original de la nueva máquina del fabricante bávaro.
Metzeler ha sido un socio de BMW para el desarrollo de la familia GS desde 1980 con productos del segmento y, desde 1999, con los productos de la línea Tourance™. El nuevo Tourance™ Next es la tercera generación de esta gama y se diseñó especialmente para la última generación de las motocicletas Maxi-Trail.
Las nuevas medidas del Tourance™ Next, equipamiento original de la BMW R 1200 GS, son 120/70 R19 M/C 60V TL y 170/60 R17 M/C 72V TL, que fueron desarrollaron en estrecha colaboración con el fabricante de motocicletas.
Tourance™ Next marca una nueva referencia para el segmento en cuanto a:
En cuanto a los compuestos, el Tourance™ Next presenta una configuración que diferencia la parte delantera de la trasera, obtenida a partir de la experiencia adquirida con el Roadtec Z8 Interact (ganador de numerosos pruebas comparativas internacionales) y con el segmento de turismo concentrándose en realzar las dos características principales: su durabilidad y desempeño en superficie mojada.
Con el fin de obtener el mejor rendimiento posible en mojado y prestando una mayor atención a las situaciones de conducción difíciles, como aceleración, agarre y frenado de emergencia, los ingenieros de Metzeler han usado sílice junto con polímeros sintéticos de alto rendimiento en conjunto con nuevas resinas y elementos plastificantes. Esta combinación de polímeros de alta tecnología resultó ser el paso decisivo hacia esta nueva generación de compuestos, que se encuentran al frente de su categoría en materia de rendimiento. Estos compuestos obtienen un nivel altísimo de dispersión uniforme de los componentes en la matriz de polímeros, que resultan en un desgaste regular como nunca se ha visto.
Concretamente, el neumático trasero Tourance™ Next utiliza una solución bi-mezcla con un área de contacto central de amplitud variable con el fin de cubrir totalmente el área de rodamiento durante el pilotaje en línea recta. El contenido equilibrado de sílice se ha diseñado especialmente para optimizar la estabilidad y el rendimiento kilométrico, incluso a altas velocidades, completamente cargada y con acompañante.
El compuesto del hombro tiene un alto porcentaje de sílice, capaz de garantizar un extraordinario agarre químico sobre superficies mojadas, reduciendo el deslizamiento en cualquier situación. Esto sucede cuando se cambia la trayectoria de línea recta a una inclinada, ofreciendo una gran seguridad al piloto durante la conducción.
Por otra parte, el neumático delantero posee 1 mezcla con un alto contenido de sílice y presume de tener diversos tipos de polímeros y resinas que aportan mejoras significativas en cuanto a la capacidad de maniobrar y del agarre. La nueva estructura de polímeros y compuestos que se ha diseñado mediante un nuevo proceso de fabricación garantizan un calentamiento rápido y un excelente agarre en superficies secas.
En el caso de la estructura, en la parte delantera, el Tourance™ Next cuenta con una estructura innovadora de elevada rigidez. La evolución reciente de los materiales y fibras también ha permitido usar un cinturón “X” (en lugar del cinturón de acero a 0°). Esta nueva geometría asegura un efecto de mayor presión en el lateral durante la inclinación en curvas y una altísima precisión en la trayectoria, todo ello a favor de un mejor manejo y una mayor estabilidad en línea recta.
En cambio, en la parte trasera, el Tourance™ Next utiliza la reconocida tecnología Interact™, que posee tres áreas de tensión variables. La tecnología Interact™, gracias a su tensión variable, permite que dos compuestos muy diferentes entre sí puedan combinarse, aprovechando así todos los beneficios resultantes y un rendimiento progresivo tradicional que originalmente caracterizó los productos de la gama Interact™ de Metzeler.
Los perfiles se han desarrollado junto con la estructura, con el objetivo específico de mejorar el rendimiento sobre el asfalto, el uso de motos para paseo, el desgaste de forma regular, la durabilidad, el confort y la interacción entre los sistemas de frenado ABS y las suspensiones.
El perfil de la parte central es más redondeado en el área de semi-inclinación y más liso hacia el centro. Si añadimos la estructura altamente rígida, ofrece una superficie de apoyo más ancha y más corta, lo que reduce la abrasión del compuesto y, consecuentemente, aumenta el rendimiento kilométrico.
Por otra parte, el lateral tiene un perfil más acentuado y viene reforzado por una estructura interna más rígida, lo que aumenta su capacidad de absorción de golpes en el asfalto. Esto actúa en favor del confort de conducción y mejora la interacción con el sistema de frenos ABS.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es