La mayoría de los hombres con curvatura del pene no buscan asistencia médica y no recibe tratamiento, a pesar de que casi 4 de cada 10 tiene relaciones sexuales insatisfactorias o dolorosas debido a este trastorno.
Si en este momento le han diagnosticado una Enfermedad llamada, Peyronie (pene curvo) ó ya la tiene desde hace mucho tiempo, es muy difícil mirar más allá de las frustraciones y limitaciones que usted confronta, pero le podemos asegurar que usted “NO ESTA SOLO” nos dice la: Asociación de los defensores de la Enfermedad de Peyronie (APDA).
“Uno de cada 11 hombres(3%-9%)van a desarrollar la enfermedad de Peyronie(pene curvo) en algún momento de su vida, esta enfermedad puede ocurrir en hombres de cualquier edad, desde los 20 años hasta los de 70 años, pero es más frecuente en los hombres de edad media. Debido a que más y más hombres mayores, permanecen sexualmente activos en su vida , estos hombres mayores, sufren las frustraciones causadas por esta condición”, afirmó el urólogo Ricardo Szemat. No se sabe si esta enfermedad es heredada, pero hay una tendencia que aparece en algunas familias, esto significa que un hombre que tenga esta enfermedad, sus descendientes tienen mayor posibilidad de tenerla.
¿Qué es?
La enfermedad de Peyronie es un desorden (Herida-Curación), esto significa que una lesión ó daño en el tejido del pene, particularmente en el tejido del pene exterior, activa un proceso de cicatrización que va más allá, de un proceso de cicatrización normal, esto hace que haya una acumulación de colágeno en el pene, que conduce a la formación de un tejido parecido a una cicatriz, que llamamos PLACA. La placa en el pene se desarrolla en respuesta a un trauma grande o una serie de pequeños traumas durante las relaciones sexuales. Estos traumas evitan que el tejido eréctil trabaje normalmente y produce cambios en la forma del pene como; una curvatura, con una formación parecida al reloj de arena, con perdida de la longitud y en algunos casos, estos cambios hacen difícil ó imposible en realizar la penetración y las relaciones sexuales.
“Cuando la Enfermedad de peyronie llega, no hay 2 hombres que se comporten en forma parecida, en algunos la aparición es rápida, de la noche a la mañana aparece, para otros aparece en forma más lenta, menos rápido” Recalcó el ex presidente de la sociedad latinoamericana, para el estudio del hombre que envejecen.
Síntomas
Cuando la enfermedad se esta instalando, usted comenzara a notar ciertos signos ó síntomas; “pelotas” (grumos), llamados placas, debajo de la piel, en el eje del pene, cambios en la forma del pene como; curvatura, hendidura, estrechamiento y acortamiento, dolor con ó sin erección y disfunción eréctil (impotencia),en algunas ocasiones el sitio en el pene se pone muy blando, no se pone firme, duro, para penetrar.
La enfermedad de Peyronie ocurre en dos fases; una fase activa (aguda) que puede durar 18 meses y es cuando la mayoría de los cambios en el pene se producen, incluyendo el desarrollo de placas y la curvatura, el dolor ocurre con ó sin erección y una fase crónica (estable) para la mayoría de los hombres, la fase crónica comienza entre 12 y 18 meses, luego que la aparición de los síntomas.
Por primera vez, durante esta fase, la placa y la curvatura, tienen una tendencia a no empeorar, sin embargo tampoco van a mejorar, el dolor en el pene casi siempre disminuye, pero se va a desarrollar una disfunción eréctil. Hay una posibilidad de que la fase aguda puede regresar, si ocurren nuevos traumas. La curva ó pene doblado se mide en grados, se denomina como “grados de la curvatura”.
Importancia
Vivir con la enfermedad de peyronie, esta por encima de lo físico para usted y su pareja, sentir ira o falta de apoyo (impotencia, por no poder solucionar el problema), pueden afectar su confianza y sus interrelaciones, considere los siguientes pasos:
Cuando usted tiene una enfermedad de Peyronie, nada es más importante que investigar y ver que puede hacer usted, con respecto a la enfermedad.
Usted debe saber que corrientemente, NO HAY CURA. Hay muchos mitos y conceptos erróneos, acerca de, cuales tratamientos son efectivos en prevenir la progresión o de corregir las deformaciones del pene.
¿Qué hacer?
En cuanto a los tratamientos, los hay, no quirúrgicos si esta en la fase aguda ó activa. Los tratamientos que han sido usados con resultados variables, incluyen:
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es