TW Steel, una marca internacional con estilo de vida
La marca holandesa de relojes de lujo, TW Steel, ha sobresalido entre sus rivales desde el lanzamiento de su primera colección en el 2005. Se ha concentrado exclusivamente en desarrollar y dirigir el mercado de los relojes de pulsera extra-grande, con un diámetro superior a los 50 milímetros.
TW Steel, cuyo nombre significa ‘El Reloj de Acero’, se ha instituido como una marca grande, audaz y de moda a nivel mundial. Sus colecciones, siempre a la vanguardia, siguen los más altos estándares de calidad y tecnología suiza donde se reflejan todos los gustos y ocasiones sin que se ponga en peligro el diseño o la estructura.
Una empresa familiar fundada por Ton Cobelens quien además es el responsable de cada diseño de la marca. De la mano de su hijo Jordy Cobelens, Director Ejecutivo de TW Steel, se crea la fórmula en donde las personas logran introducir en su estilo de vida un reloj de pulsera con un diseño impactante y extra-grande a la moda y con un precio asequible. Siendo esto lo que le define su verdadera identidad y éxito desde la ciudad de Ámsterdam.
Jordy Cobelens quien fue nombrado con el premio Ernst & Young “Joven Emprendedor Emergente del Año”, en el 2011, en su país de origen Holanda llega a nuestro país con motivo de conocer más de cerca los países donde se distribuye la marca especialmente la región de su distribuidor oficial en Colombia, Centro América y Venezuela Inversiones Shlophili desde hace más de 7 años con un reloj de gran tamaño que logro imponer la moda con este fenómeno que ha perdurado en el tiempo, adicionalmente nos viene anunciar el lanzamiento de las nuevas colecciones:
Canteen Fashion
Seis nuevos dinámicos modelos que poseen un impacto visualmente atractivos gracias a su uso audaz de colores vibrantes como el turquesa, amarillo, verde, purpura y azul oscuro en las esferas, manecillas y correas de silicona.
Pilot Editions
A raíz de la popularidad tanto de los modelos Pilot de la escudería Lotus F1 Team y la Edición Limitada Pilot Swiss Made, TW Steel ha producido una colección maravillosa de 24 nuevos relojes Pilot para satisfacer la demanda de uno de sus diseños más atractivos, ofreciendo una amplia variedad de estilos a la moda, el nuevo modelo Pilot de ‘El Reloj de Acero’ ofrece una elegancia simple pero audaz en una pieza que refleja un estilo clásico y contemporáneo.
La nueva colección se presenta con una caja tanto en 45mm y 48mm en acero pulido o con un acabado refinado PVD enchapado en oro rosa o como alternativa con un PVD en titanio arenado.
En las carreras
Como parte de su proceso de expansión, la empresa se enorgullece en anunciar que ha iniciado una sociedad de varios años, convirtiéndose en ´Official Timing Partner’ de la escudería Sahara Force India Formula One Team. También se producirá un reloj oficial de la escudería para las tiendas en todo el mundo.
TW Steel cuenta con una lista de embajadores entre los que se encuentran Kelly Rowland, Mitchell Niemeyer, Kivanc Tlatlitug, David Coulthard, Dario Franchitti, Mick Doohan y Emerson Fitipaldi.
Una marca internacional que posee actualmente más de 140 modelos diferentes en la colección, consiguiendo un atractivo en más de 100 países, cifra que va en aumento, liderando las ventas en áreas fundamentales como Europa, América del Norte y del Sur y Asia.
La combinación perfecta de TW Steel es la suma del diseño y la innovación, ofreciendo un refinado sentido de individualidad con estilo y calidad garantizados. En otras palabras, llevar un TW Steel es una declaración enérgica. Se trata de mostrar al mundo que una persona arriesgada y ambiciosa lleva un reloj que refleja su personalidad.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es