NICKY ROMERO, FRANCO DE VITA, CALLE 13 Y EL CIRQUE ELOIZE INICIAN LA PRIMERA TEMPORADA DE EVENTOS DE SOLID SHOW
Para el 2014 la empresa productora prepara un cartel de eventos con reconocidos artistas nacionales e internacionales con los que recorrerán varias ciudades de Venezuela
El primer evento del 2014 bajo la producción de Solid Show será la presentación del DJ NICKY ROMERO quien dará inicio al año con la mega rumba que ofrecerá el 10 de Enero en la Cúpula del Poliedro de Caracas, en lo que será el festival de música electrónica más importante del año, el cual contará con la presencia del Dj residente de “Life in color” Dj Dano y los destacados Dj’s nacionales Kika, Le Jac y Pierre Roelens & Tons. Nicky Romero es considerado uno de los mejores Dj del mundo y ocupa la posición número 7 de la prestigiosa lista de “DjMag” y estará tocando en vivo “I could be the one” y una de las más escuchadas “Toulouse” el 10 de enero bajo la cúpula del Poliedro de Caracas.
Las entradas ya están a la venta en todas las taquillas de Live Tickets en C.C. Lomas de la Lagunita, C.C. Sambil, C.C.C.T. y a través de www.livetickets.com.ve
En marzo recibiremos al gran cantante y compositor, FRANCO DE VITA, quien confió a Solid Show su gira nacional con la cual presentará al país su más reciente trabajo “Vuelve en Primera Fila” repertorio que reúne interesantes duetos con Gloria Trevi, Wisin y Gian Marco. Para Franco de Vita las presentaciones “En Primera Fila” han sido un trabajo muy personal y de crecimiento profesional que ha disfrutado de principio a fin por brindarle la oportunidad de perfeccionar sus clásicas canciones que ahora interpreta con amigos y en el 2014 tendrá la oportunidad de interpretar en vivo para el público venezolano.
La gira nacional de FRANCO DE VITA será en PUERTO ORDAZ, MATURIN, PUERTO LA CRUZ, BARQUISIMETO, VALENCIA, CARACAS, MÉRIDA, SAN CRISTOBAL y MARACAIBO.
En abril la música revolucionara Venezuela al ritmo de la banda CALLE 13 quienes inician un recorrido por siete países de Latinoamérica para presentar su quinta producción discográfica que lleva por nombre Multi_Viral, al igual que gira y su primer sencillo, que ya cuenta con una videoclip que fue rodado en Palestina y narra la historia de dos jóvenes que convierte la violencia en arte, un mensaje que inspira participación para cambiar la vida de las personas y que Amnistía Internacional Venezuela respaldo por el esfuerzo anti-violencia.
CALLE 13 estará en MÉRIDA, SAN CRISTÓBAL, MARACAIBO, BARQUISIMETO, VALENCIA y CARACAS.
CALLE 13 SE PRESENTARÁ EN 6 CIUDADES EN ABRIL Y MAYO DEL 2014
En mayo Caracas se paralizará para recibir al CIRQUE ELOIZE reconocido en el mundo por ser uno de los espectáculos más prestigiosos el cual cuenta con 12 artistas multidisciplinarios que combinan la danza, las acrobacias, el teatro y la tecnología en un show que rompe paradigmas y transformará la ciudad en movimiento y acción. El CIRQUE ELOIZE se ha presentado en más de 350 ciudades alrededor del mundo y en mayo del 2014 llegará a Caracas bajo la producción de Solid Show para presentarse “Cirkopolis” en el Poliedro de Caracas.
CIRKOPOLIS:
http://www.youtube.com/watch?v=rX8GXzgVZfQ
Para los primeros cinco meses del año Solid Show cuenta con un amplio cartel de entretenimiento que incluye los mejores espectáculos respaldados por artistas internacionales y nacionales y puedes formar parte de cada uno de ellos con tan sólo ingresar a www.solidshow.com para conocer mayor información del evento de tu preferencia, además puedes visitar la página en Facebook http://www.facebook.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es