Bajo la premisa de empezar a encarrilar un positivo rumbo que permita conquistar el ascenso a la Segunda División, la Filial Juvenil Aurinegra zarpa una vez más al ruedo dentro del Torneo de Promoción y Permanencia 2014, competencia donde tras la reprogramación de sus últimos dos choques, no veía acción desde el pasado 15 de febrero.
La cita del novel Carrusel Aurinegro será en el Estadio Farid Richa de Barquisimeto, recinto donde se medirá al Unión Deportivo Lara, este domingo 09 de marzo a partir de las 3 de la tarde. El encuentro estará enmarcado en la sexta jornada del Grupo Occidental, del campeonato que antecede a la categoría de plata del balompié nacional.
El aguerrido batallón dirigido por Pedro Depablos, no ha cesado en su afán de ser protagonista importante del torneo, sabiendo que se cuenta con un grupo muy joven que compite en una justa profesional, pero en cual la mayoría de sus piezas laboran habitualmente con el equipo de Primera División.
El Deportivo Táchira F.C. “B” marcha en la séptima posición con tres puntos, habiendo disputado cuatro encuentros, con una victoria y tres caídas, cinco goles a favor y ocho en contra; números que no reflejan el nivel expresado por la escuadra atigrada en cada una de sus presentaciones, la cual espera sumar de a tres frente a los crepusculares para regresar a los puestos de clasificación.
En su último choque, la segunda tropa del Deportivo Táchira F.C. cayó en el derbi de San Cristóbal frente a Lotería del Táchira, situación que genera un compromiso mayor de retornar con una alegría de territorio barquisimetano.
Los locales por su parte, se encuentran en el quinto puesto, con cinco unidades, producto de un triunfo, dos empates y dos derrotas, habiendo marcado cinco goles y recibido seis, luego de cinco salidas. La más reciente confrontación del U.D. Lara finalizó en empate a cero frente al Deportivo JBL Zulia.
Tachirenses y larenses se verán las caras desde las 3 de la tarde, en un partido de alto calibre, donde una vez más el talento y la capacidad futbolística que se gesta en la fábrica de ídolos amarilla y negra saldrá a relucir, en este caso a través de la Filial Juvenil.
La lista de 18 citados por Pedro Depablos para la expedición al estado Lara, está compuesta por: Junior Marcano, Johan Contreras, Alexander Osorio, Hildemaro Rosales, Mikel Villanueva, Alfredo Orta, Davisxon Florez, Juan Carlos Mora, Jhonny Camacho, Ebby Pérez, Marcelo Moreno, Anuar Ceballos, Óscar Núñez, Andrés Ponce, Albert Zambrano, José Alejandro Guanipa, Brayhan León y Darwin Mora.
Ficha del partido:
Unión Deportivo Lara VS Deportivo Táchira F.C.
Fecha: Domingo 09/03/2014.
Hora: 3:00pm.
Árbitro principal: Deiner Vásquez (Zulia).
Árbitros asistentes: Ismael Rivera (Zulia), Luis Piña (Zulia), Robinson Bruguera (Lara).
Estadio: Farid Richa, Barquisimeto, estado Lara.
Incidencias: Jornada 6, Grupo Occidental, Torneo de Promoción y Permanencia 2014.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es