Solid Show confirma las fechas de la gira para Julio
“Te pienso sin querer” de Franco De Vita junto a Gloria Trevi llegó al puesto número #1 del Record Report tema que quedó registrado en vivo en el CD+DVD “Franco De Vita Vuelve en Primera Fila”.
Caracas, 22 de marzo de 2014.- Franco De Vita se posiciona en la cima del Record Report con el éxito irrebatible “Te pienso sin querer” que cuenta con la colaboración de Gloria Trevi, canción que pertenece a su disco “Vuelve en Primera Fila” el cual sigue los pasos del primer volumen. El sencillo “Te pienso sin querer” es la carta de presentación del álbum y ha sido un éxito en Venezuela logrando celebrar el primer lugar del prestigioso ranking nacional en el “Top 100” y en la cartelera de “Top Balada”, ambos rankings basados en 22 estaciones de radio distribuida en Caracas, el Centro, Oriente y Occidente del país.
GIRA NACIONAL
Las nueve presentaciones del artista en julio están confirmadas por Solid Show y tendrán lugar en Caracas, Barquisimeto, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín y Puerto La Cruz. Además, el tour “Vuelve en Primera Fila” contará con la presencia de varios artistas internacionales que acompañarán al cantautor a recorrer el país con su música.
– 10 de julio CARACAS, en la terraza del C.C.C.T. Puntos de venta: Taquillas de Live Tickets en C.C.C.T., C.C. Sambil, C.C. Lomas de la Lagunita.
– 12 de julio BARQUISIMETO, en el Complejo Ferial. Puntos de venta: C.C. Las Trinitarias, tienda Mandarina.
– 15 de julio VALENCIA, en el Hotel Hesperia. Puntos de venta: Hotel Hesperia, Taquilla de Live Tickets.
– 17 de julio MARACAIBO, en el estacionamiento de Aquaventura. Puntos de venta: C.C. Costa Verde, tienda Emporium.
– 18 de julio MÉRIDA, en el Estadio Metropolitano. Puntos de venta: C.C. Alto Prado, taquilla de Live Tickets, Nivel 3.
– 19 de julio SAN CRISTÓBAL, en la Plaza de Toros. Puntos de venta: C.C. Sambil (Bowling)
– 23 de julio PUERTO ORDAZ, en el Centro Ítalo. Puntos de venta: Centro Ítalo y C.C. Orinokia Mall, tienda Optiglas.
– 24 de julio en MATURÍN, en el Estadio Monumental. Puntos de venta: C.C. Monagas Plaza, tienda Estilo Shoes Plaza.
– 25 de julio en PUERTO LA CRUZ, en el estacionamiento de C.C. Plaza Mayor. Puntos de venta: C.C. Plaza Mayor, Taquilla de Live Tickets.
FRANCO DE VITA VUELVE EN PRIMERA FILA
La necesidad de hacer una segunda parte impulsa al artista a obtener como resultado “Vuelve en Primera Fila” que publicó en el 2011 promovido por Sony Music, en compañía de reconocidos cantantes como Gloria Trevi, Victor Manuelle, Carlos Rivera, Wisin, Gian Marco, Axel, entre otros. Sus canciones están más vigentes que nunca sobretodo ahora con las dos ediciones que suman un nuevo éxito a su carrera musical.
Bajo la idea de conseguir algo importante con la grabación de ambos proyectos, En Primera Fila y Vuelve En Primera Fila, ambos se grabaron bajo el concepto de una película con varias cámaras digitales de alta definición para conseguir que el trabajo tuviera un aire diferente, que mostrará la magia del concierto íntimo en vivo para lograr así que el público sienta al verlo que está en primera fila de aquel salón.
Ingresar a www.solidshow.com para conocer mayor información del evento de tu preferencia, además puedes visitar la página en Facebook http://www.facebook.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es