La reducción de compactación del suelo, la baja rumorosidad y la nueva banda de rodamiento y paquete del cinturón de metal son los diferenciales del producto destinado a la cosecha de 2015
En la feria también serán expuestas nuevas medidas de las líneas PHP, HF75, además de la presentación de la nueva utilización de la herramienta Cyberfleet™
Ribeirão Preto, 29 de abril de 2014 – La edición de 2014 de la Agrishow contará con la presencia de Pirelli y con los nuevos neumáticos radiales de alta flotación destinados a la operación de transbordo de la caña de azúcar. Como complemento a la gama de productos agrícolas de Pirelli, el HF85 tiene como diferencial la tecnología destinada para compuestos radiales, diferente de la línea ya conocida HF75. Entre las principales características de los productos, se destacan el alto índice de carga, la baja compactación del suelo, la baja rumorosidad y la capacidad de auto limpieza.
Pirelli ha desarrollado esta nueva línea de neumáticos con un enfoque en la cosecha de 2015. Así, quien estuviere en la feria agrícola en Ribeirão Preto tendrá la oportunidad de conocer, de antemano, las novedades que sólo estarán disponibles para el consumidor a partir del próximo año.
“Presentamos un nuevo producto que ayudará a los agricultores en la próxima cosecha. Nuestro principal objetivo es proponer soluciones que optimizan las condiciones de trabajo, con productos de última generación y tecnología avanzada, lo que favorece el crecimiento del sector agrícola de América del Sur”, dijo Giovanni Pomati, director mundial de la unidad de negocios de neumáticos de camiones de Pirelli.
El lanzamiento de la marca italiana se está probando y será parte de las diversas opciones de productos de la empresa que son los preferidos por los consumidores, debido a sus compuestos de alta calidad y también por sus características innovadoras.
Los asistentes a la feria, que se celebra entre los días 29 de abril y 02 de mayo en Ribeirão Preto (SP), también podrán conocer más lanzamientos de la línea PHP y nuevas medidas de la línea HF75. Junto a las novedades, el sistema CYBERFLEET™ para neumáticos OTR (fuera de carretera) también se presentará en el stand.
Más sobre la línea HF85
Presentados por primera vez en la medida HF85 600/50 R 22.5, los neumáticos de la nueva línea garantizan un alto índice de carga a velocidades más altas, llegando a mostrar una alta eficiencia de hasta 65km/h. También se presentan los beneficios proporcionados por la baja rumorosidad del neumático y la baja compactación del suelo.
La banda de rodamiento de estos productos, ha sido especialmente diseñada para expulsar la tierra que se acumula en las ranuras de los neumáticos mientras se trabaja en los suelos agrícolas, asegurando mayor agarre.
Además, el paquete de cinturón de metal de esta línea es diferenciado, ya que garantiza una banda de rodadura más plana, con una mejor distribución del peso, lo que también ayuda a proteger la carcasa del neumático y dar mayor vida útil al producto.
Nuevas medidas PHP
La prestigiosa línea PHP es conocida por su mejor capacidad de tracción, economía de combustible, reducción de emisión de CO², mejor manejo, menor compactación del suelo y rendimiento kilométrico hasta tres veces mayor que la de un neumático convencional equivalente. Y ahora, ella se apoyará en las nuevas medidas de neumáticos radiales agrícolas.
Pirelli ha desarrollado la línea PHP con el objetivo de lograr un alto nivel de reconocimiento en el mercado, por lo tanto, los productos tienen una capa de goma más amplia entre la banda de rodadura y la carcasa, además de ser especialmente diseñados para expulsar la tierra acumulada en el neumático y también obtener una mayor resistencia a agresiones y laceraciones durante la siembra y la cosecha.
Este año, serán expuestas en el stand de Pirelli en la Agrishow las nuevas medidas 480/70R34, 420/85R28, 600/70R30.
Nuevas medidas HF75
La gama de neumáticos de la línea HF75 tienen compuestos con alta flotación que cuentan con características como la mejor distribución de peso, excelente auto limpieza, además de ser reforzados en la región del hombro.
Las medidas disponibles en el mercado fueran desarrolladas para contribuir con la menor compactación del suelo, reducir la acumulación de tierra e piedras y, así, obtener una mayor eficiencia de tracción y más resistencia a los impactos, cortes y laceraciones.
Aún así, Pirelli vio la necesidad de producir nuevas medidas de neumáticos, con compuestos de alta flotación destinados a los transbordos y plantadores de caña de azúcar.
Los lanzamientos presentados en la feria agrícola serán de las medidas HF75 500/45-22.5 y HF75 400/55-22.5.
CYBERFLEET™ para neumáticos OTR
Complementando la amplia gama de productos que serán expuestos en la Agrishow 2014 por Pirelli, el consumidor también podrá conocer la nueva especialización de la tecnología CYBERFLEET™.
La herramienta, que es parte de la plataforma de servicios Fleet Solutions, está compuesta por un sensor que monitoriza constantemente y de forma automática la presión y la temperatura de los neumáticos, además de proporcionar diversas ventajas, como más seguridad y reducción de costos en el mantenimiento del vehículo.
Preocupada con la profesionalidad y alta exigencia tecnológica, Pirelli ha extendido los beneficios del CYBERFLEET™ para los neumáticos OTR (fuera de la carretera). Cualquier persona en el stand del fabricante italiano de neumáticos podrá conocer más acerca del nuevo uso de la tecnología desarrollada por la propia empresa.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es