Este 18 de junio, el Teatro Urban Cuplé del CCCT abrirá sus puertas para una experiencia nunca antes vista en nuestro país. A partir de las exitosas ediciones en países como España, Argentina, Colombia y EEUU llega a Caracas TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela, una gran feria donde confluirá el teatro, la buena música y la gastronomía y donde las estrellas principales serán las micro historias de 15 minutos contadas a través del lenguaje teatral.
Un ambicioso proyecto, donde 18 obras teatrales de 15 minutos cada una, podrán ser disfrutadas por los caraqueños durante cuatro semanas de manera simultánea.
TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela ofrecerá en esta primera edición, diversas temáticas y géneros. Humor negro, comedias inteligentes, monólogos, dramas, y hasta un micro cabaret serán presentadas del 18 de junio al 13 de julio, en los espacios del Teatro Urban Cuplé, el cual ha sido transformado en un gran espacio ferial con 18 pequeñas salas de teatro, una tarima central donde se presentarán cada noche bandas de nuestra movida musical contemporánea y diversas opciones gastronómicas y de coctelería.
18 propuestas teatrales
TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela cuenta con la producción y organización del director y docente teatral Dairo Piñeres, la artista plástico Malala Dubuc y el gerente teatral Robert Chacón, quienes han agrupado a 18 directores que participarán de esta iniciativa, ofreciendo, cada uno, historias completamente distintas, con diferentes estéticas y discursos.
José Simón Escalona montará la pieza “Confesionario” de su autoría con la actuación de Nacarid Escalona; Enrique Salas presentará “El Sauna” también de su autoría con las actuaciones de Jonathan Montenegro, Gabo López y Adrián J. Matos.
Javier Vidal también participará como director y dramaturgo con su obra “Eflam” interpretada por Nattalie Cortéz. Vladimir Vera presentará la obra de humor negro “La verdadera historia de Ronald Mc Donald” del autor Rodrigo García, con las actuaciones de Andreina Rancel y Candice Wilcox.
La directora Consuelo Trum por su parte traerá una fresca propuesta del dramaturgo venezolano José Antonio Barrios “El Mundo al Revés” con las actuaciones de William Goite, Agustín Segnini, Jesús Miguel Das Merces y Robert Chacón.
Elba Escobar llevará a la micro escena la pieza “El Ávila” de Enrique Salas con la actuación de Alberta Centeno; mientras que el director Cesar Sierra presentará “Walt y Dalí” de su autoría con los histriones Rafael Monsalve y José Roberto Díaz.
José Manuel Suárez también estará en esta edición de TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela con la pieza del joven dramaturgo Fernando Azpúrua “Nosotros”, en la cual actuarán Daniela Alvarado, Janset Rojas y Guillermo Suárez.
Miguel Issa presentará su “Cabaret Baccarat” interpretado por Eliana Santander, Juan Solórzano y el propio Issa.
Rossana Hernández llevará al escenario “Abrázame así” de Oswaldo Maccio con las actuaciones de Carolina Torres, Mónica Quintero y Héctor Carrasco; mientras que Carlos Díaz montará la pieza de Carlos Castillo “Metamorfosis” con la actuación de Moisés Berr.
José Jesús González dirigirá “¿Tequila O Ron? para el cabestrero” de Gennys Pérez con las actuaciones de Henry Soto y Verónica Cortéz.
Alexander Rivera trae la pieza de Roy Lorenzo “La Creme de la merde” con Roy Lorenzo y Meche Barrios en el elenco; Luis Alberto Rosas escribe y dirige ¡Match! con las actuaciones de Francis Romero e Ignacio Marchena.
Iraida Tapias dirige “Lo que el mar se llevó” de Rebeca Alemán en homenaje a la memoria de Mónica Spears, con las actuaciones de Raquel Yánez, Ramón Golíz y Patricia Pacheco.
Morris Merentes presenta la pieza de Waddys Jáquez “Cero” con la actuación de Heriberto Garcés.
Daniel Uribe dirige la pieza breve de Marcos Purroy “900 Pánico” con las actuaciones de Liliana Meléndez y Germán Anzola.
Mientras que Oswaldo Estrada Rondón trae la propuesta “Lo que tu vagina muere por decirte” de su autoría, con Anmarié Camacho y Freila Ramos en el elenco.
#TeatroDeUn4to
TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela estará abierto de Miércoles a Sábado desde las 6.00 pm hasta las 2.00 am y los domingos de 4:00 pm hasta las 12.00 m hasta el 13 de Julio.
Las funciones tendrán un intervalo de 30 minutos y comenzarán simultáneamente. Al finalizar cada ronda de funciones el público tendrá 15 minutos para degustar la propuesta gastronómica y la mejor coctelería de la ciudad mientras la atmósfera estará creada por distintas bandas musicales en la tarima central del evento.
De MIÉRCOLES A SÁBADOS las funciones tendrán el siguiente horario: 08:15pm / 08:45pm /09:15pm / 09:45pm / 10:15pm /10:45pm / 11:15pm;
Los DOMINGOS las presentaciones serán a las 06:15pm / 06:45pm / 07:15pm / 07:45 pm /08:15 pm / 08:45 pm y 09:15 pm. El espectador podrá disfrutar hasta un máximo de 7 obras en un día.
Programación musical
La curaduría musical de la tarima central de TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela está a cargo del productor artístico José Luis Ventura. Será un espacio de encuentro nunca antes visto en nuestro país. Una oportunidad de reunir en un mismo espacio el disfrute teatral con la música en vivo y la degustación gastronómica, para invitar al espectador a vivir una experiencia más allá de las tablas.
Los miércoles serán de Jazz con la presentación de la bandas Martes Jazz Sound, Laurent Lecuyer Trio, Alfredo Naranjo Trío y Luca Vicenzetti Trio; Los Jueves serán Brasileros con So Sambistas, Jakelin Liz, Wiliams Mora y Rafael Isturiz; Los Viernes estarán dedicados al Por Rock con las bandas Maan Música, La Pagana Trinidad, Zarik Medina y Liana Castillo; Los Sábados serán 100% venezolanos con Ensamble Enarmonía, Majarete Soun Machine, Héctor Molina y Jorge Torres; Y los Domingos disfrutaremos de los cantautores Jesús Alejandro, Constaza Liz, María José León, Eglis Mayorca, Alfredo Naranjo, Marianni López y Los Hermanos Naturales.
Entradas
Las entradas para cada obra de TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela tendrán un valor de Bs 100,00 y podrán ser adquiridas a través de través de www.tuticket.com , taquillas del Teatro Urban Cuplé y dentro del evento. Más información y detalles del evento a través delos hashtag, en twitter y facebook: #TeatroDeUn4to,#MicroteatroVenezuela, por la cuenta en twitter: @UrbanCuple y en el sitio web www.teatrourbancuple.com.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es