Rolex, la marca líder en relojes de lujo, dio a conocer recientemente sus dos últimos instrumentos desarrollados y fabricados exclusivamente para el BLOODHOUND SSC, el auto supersónico. Fiel a su filosofía, Rolex ha combinado tecnología de clase mundial con las normas más exigentes de precisión y confiabilidad, para crear estos instrumentos de alta fidelidad que serán instalados en la cabina del BLOODHOUND SSC, que busca establecer un nuevo Récord Mundial de Velocidad en Tierra de 1.000 millas por hora (1.609,34 kilómetros por hora) en Sudáfrica, durante la temporada 2015 – 2016, e inspirar la siguiente generación de científicos e ingenieros.
Rolex se incorporó al proyecto BLOODHOUND SSC en el año 2011 como Socio Oficial de Cronometraje y gracias a sus conocimientos internos en ingeniería, estaba en la mejor de las posiciones para cumplir con las necesidades del piloto del BLOODHOUD SSC, Andy Green, de dos instrumentos claves para la cabina: un medidor de velocidad y un cronógrafo.
Estos dos instrumentos vitales, con las características esferas analógicas Rolex, se colocarán a ambos lados de las manos de Andy Green, en la parte izquierda y derecha del tablero. El medidor de velocidad y el cronógrafo serán complementos esenciales e independientes de las pantallas electrónicas centrales que mostrarán los datos durante las carreras en las que participe el BLOODHOUND SSC.
Fundamentándose en la confiabilidad legendaria de Rolex, estos instrumentos de alta precisión proveerán la referencia visual necesaria y el respaldo a prueba de fallas para las lecturas digitales del tablero durante las dos fases críticas de la sesión en la que el piloto intentará romper el récord: ayudando en la etapa de frenado de precisión desde la velocidad de 1.000 millas por hora en la pista de 20 kilómetros y cronometrando el tiempo entre las dos carreras obligatorias para romper el récord.
El BLOODHOUND SSC estará totalmente ensamblado para mediados del 2015, luego de lo cual empezará a participar en carreras en el Reino Unido y en Sudáfrica, preparándose así para romper el Récord Mundial de Velocidad en Tierra en el año 2016.
El Sr, ArnaudBoetsch, Director de Comunicaciones e Imagen de Rolex SA, manifestó lo siguiente: “Como la marca líder en relojería de lujo, Rolex siente que la naturaleza del proyecto e interés global de la sociedad con BLOODHOUND SSC es altamente significativo para nuestra empresa y está en clara sintonía con la estrategia que persigue Rolex de asociarse con aquellos proyectos que tienen un fuerte valor simbólico.
El proyecto BLOODHOUND SSC es una de las iniciativas de más alta tecnología y está impulsado por un espíritu de esfuerzo y empeño humano extraordinario. La asociación define claramente el respaldo que Rolex le ofrece a aquellos proyectos que comparten su pasión por la ejecución y la precisión, lo cual se basa en su búsqueda de la excelencia en el campo de la tecnología y de la ingeniería de innovación.
Dada la trayectoria de Rolex en el mundo de la alta velocidad, la cual se remonta a la asociación con Sir Malcolm Campbell durante sus records mundiales de velocidad por tierra en la década de los treinta, y la misión del BLOODHOUND SSC dirigida a inspirar futuras generaciones a adoptar el camino de la ciencia y la tecnología, la sociedad con BLOODHOUND SSC es una unión natural”.
Andy Green, piloto del BLOODHOUND SSC, mencionó lo siguiente: “BLOODHOUND SSC es un proyecto de valores simbólicos muy profundos y fuertes y no sólo se trata de diseñar y construir el automóvil más veloz del mundo, sino también de inspirar la próxima generación a tomar carreras académicas científicas y tecnológicas.
Para nosotros es un inmenso placer contar con el apoyo que Rolex le está brindando a este proyecto, desde el punto de vista técnico e inspiracional.
Estamos esperando contar con dispositivos independientes y confiables que nos permitan medir la velocidad y cronometrar el tiempo durante nuestro intento de romper el récord. Estos instrumentos de alta precisión me darán una referencia visual de la velocidad en aceleración, y más importante aún, en frenado. Dada su experiencia técnica y práctica en el campo de la ingeniería, Rolex es el socio perfecto para desarrollar estos instrumentos únicos e importantes.”
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es