“Lo mejor de mí” se denomina su disco,
extrayendo “Vivir para ti”
como primer sencillo promocional.
Con una imponente voz fresca, HAF Producciones presenta su nueva cantante FABIOLA. La venezolana radicada en USA, promociona su sencillo “Vivir para ti”, extraido de su primer disco “Lo mejor de mí”.
La introducción y promoción de este primer trabajo musical de FABIOLA se dará a cabo gracias al apoyo de su equipo de trabajo, fans y carisma. El disco contiene diez canciones que van desde baladas a música pop y fusiones europeas, entonadas con una voz particularmente cautivadora, aportando melodías sugerentes y complacientes al oyente.
“Tome la decisión de empezar un proyecto musical junto con mis padres, que han sido mi pilar en cada uno de mis pasos y me han seguido apoyado durante todo este camino recorrido. El aporte de excelentes autores y artistas como el reconocido Jorge Luis Chacín, Frangel Ramos, Carlos Quintero, entre otros, ha formado parte de lo que es hoy mi repertorio de canciones, añadiendo mi primera canción original que fue inspirada en lo que vivieron mis bisabuelos durante la segunda Guerra Mundial y como su amor sobrevivió a lo imposible.
En los últimos dos años luego de un trabajo de equipo logramos culminar este primer CD, sumamente emocionada y feliz me siento al tener la oportunidad de darles a conocer mi primer proyecto musical. Como todo artista siempre deseo dejar un mensaje positivo con la esperanza de poder entrar en sus vidas y formar parte de ustedes a través de la música, de mi música. Espero la amen tanto como yo, entrar en sus corazones es mi mayor reto y deseo que continúe el resto de mi vida. Quiero siempre darles todo este amor que tengo, quiero darles siempre…”Lo Mejor de Mi”, expresó emotivamente FABIOLA.
Fabiola se encuentra además de dedicada al lanzamiento de su primer proyecto musical “Lo mejor de mí”, al estudio de una carrera universitaria para su formación académica, que la ayudara a desenvolverse en la industria musical actual no solo como artista sino como empresaria. La cantante en este álbum, emana la cautivadora personalidad y frescura de una nueva voz femenina, siendo la nueva artista de HAF producciones.
Tema VIVIR PARA TI
REDES SOCIALES:
Twitter: @fabiola_music
Youtube: oficialfabiola
BIOGRAFIA FABIOLA
Nace en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, tierra de excelentes y reconocidos talentos musicales, con esta mescla Marabina condimentada con su sangre europea le dan una peculiar voz, apoyada por técnicas vocales de maestros dedicados de la calidad de Ana Lucia Belisario, Linda Marin y Carlos Puchi.
“Nunca dude lo que quería hacer, cantar es mi verdadera pasión, canto desde que tengo uso razón y la música se ha convertido en mi mejor medicina, toco mi corazón y espero así tocar el corazón de miles.”
“Esta, mi pasión, nació desde que era muy pequeña; con un problema congénito en mi corazón me toco pasar largos periodos en hospitales, teniendo limitaciones y debilidades como cualquier niño operado del corazón; puedo decir que a pesar de esta condición, disfrute mi infancia al máximo gracias a los cuidados médicos y al gran apoyo de familiares y amigos. Estos momentos de vida me unieron inseparablemente a la música; encontraba en ella mi escape, mi lugar feliz, por eso digo que es mi mejor medicina y segura estoy que es la medicina de millones.”
“Poco a poco fui mejorando y mis limitaciones se iban escondiendo tras mis ganas de vivir y superarme; luego de una tercera operación se puede decir que quede perfecta, como nueva. Ahora tengo un nuevo corazón, más fuerte y vivaz que nunca, lleno de amor, amor que quiero transmitir a través de cada una de mis canciones.”
“Empezando a vivir la vida al máximo no me separo de mi pasión, cada vez la disfruto más sumergiéndome en el mundo de la música y su entorno; ser curiosa e ignorante es la clave para aprender, y sabiendo que aún me queda mucho por descubrir he tomado la decisión de hacer de este camino uno compartido ”
Fabiola, Agosto 2014.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es