Competencia entre continentes
EQUIPOS DE PRIMER NIVEL DE EUROPA Y DE FIBA AMÉRICA SE ENFRENTAN EN LA COPA EUROAMERICANA DE BALONCESTO
Entre el 18 y el 21 de septiembre Real Madrid y Baskonia (ambos de España) se disputarán con Peñarol (Argentina),Guerreros (Colombia), Cangrejeros (Puerto Rico) y Aguada (Uruguay)
Caracas, septiembre de 2014.- En septiembre el baloncesto no descansa y la competencia se traslada de Europa a América. Una vez terminado el Mundial que se está realizando en España, entre el 18 y el 21 se disputará la COPA EUROAMERICANA de este deporte en Argentina, Colombia, Puerto Rico y Uruguay.
Equipos de primer nivel de la Euroliga se medirán ante gigantes de FIBA América: Real Madrid jugará con Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y con Guerreros (Colombia), mientras que Baskonia con Peñarol (Argentina) y Aguada (Uruguay).
“Acabamos de finalizar la segunda versión de la COPA EUROAMERICANA de fútbol de forma exitosa, con grandes exponentes del balompié de Europa y de América. Ahora es el turno del baloncesto, un deporte con mucha tradición en este continente y donde los europeos vendrán a medir sus fuerzas con los referentes americanos”, afirma Alfonso Noáin, Director de la COPA EUROAMERICANA.
El campeonato es organizado por DIRECTV, operadora de TV paga líder en transmisiones deportivas que actualmente ofrece una extensa cobertura de baloncesto. “El baloncesto está presente en DIRECTV desde hace años con transmisiones únicas que hacemos de este deporte y la gran cobertura que realizaremos del Mundial de España y de la Euroliga. Con la COPA EUROAMERICANA también damos la posibilidad de disfrutar en vivo de las grandes estrellas del baloncesto europeo”, señala Guillermo Barreto, Director de Programación Deportiva de DIRECTV Latin America.
Los equipos europeos saben del fanatismo en América por el baloncesto y están con mucha expectativa del campeonato. “Ir a jugar a América es un gran desafío para nosotros porque sabemos el talento que existe en los equipos de este continente. Tenemos claro que serán juegos difíciles”, destaca Alberto Herreros, Director Deportivo del Real Madrid. Por su parte, Félix Fernández, Director Deportivo de Laboral Kutxa Baskonia, enfatiza. “Es un gran reto para nosotros enfrentarnos a los equipos americanos. Ellos están en muy buen momento y han crecido mucho en el último tiempo”.
Sobre el campeonato
De la misma forma que en la COPA EUROAMERICANA de fútbol, en baloncesto el ganador será un continente. En cada uno de estos partidos, el ganador le dará un punto ya sea a América o a Europa según corresponda, por lo que el continente que más encuentros gane será el campeón.
Sobre los equipos
Real Madrid cuenta con 31 títulos de Liga y 24 de Copa del Rey. Además ha obtenido en 8 oportunidades la Copa de Europa, siendo el máximo vencedor de esta competición y cuenta con los argentinos Andrés Nocioni y Facundo Campazzo, además de su figura Rudy Fernández. Baskonia, por su parte, en tres oportunidades se ha consagrado con la Liga ACB, ha ganado en seis ocasiones la Copa del Rey y fue campeón de la Recopa de Europa y dos veces subcampeón de la Euroliga. Tiene a los ex NBA Orlando Johnson y Tornike Shengelia.
Por el lado americano, Cangrejos de Santurce ha sido siete veces campeón de la Liga de Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, y seis veces subcampeón. Cuenta con el internacional Daniel Santiago y también destacan Christian Dalmau, Alex Galindo y Ricky Sánchez. Aguada viene de ubicarse en el tercer lugar de la Liga de las Américas y 7 torneos federales y una Liga Uruguaya en 2013. Su gran estrella es Leandro García Morales.
Guerreros, en sus tres años de historia, ya se ha consagrado como campeón y subcampeón de la Liga DIRECTV de Baloncesto y es el actual subcampeón del país. En tanto, Peñarol es el campeón de la Liga Nacional de Argentina, logro que obtuvo cuatro veces en los últimos cinco años y se ha consagrado en dos ocasiones en la Liga de las Américas. Su gran figura es Leonardo Gutiérrez. Sus figuras son Leonardo Gutiérrez, Martín Leiva, Gabriel Fernández y Adrián Boccia.
Calendario COPA EUROAMERICANA de Baloncesto:
FECHA PARTIDO ESTADIO, PAÍS
18-09 Cangrejeros de Santurce vs Real Madrid Coliseo Roberto Clemente, San Juan, Puerto Rico. 20:00 ET
19-09 Aguada vs Baskonia Palacio Peñarol, Montevideo, Uruguay. 20:00 ET
21-09 Guerreros vs Real Madrid Coliseo El Salitre, Bogotá, Colombia. 13:00 ET
21-09 Peñarol vs Baskonia Polideportivo Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina. 19:00 ET
¡Nadie te da más en deportes!
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es