56ª edición de Los Premios ANDA 2014
Noche de récords históricos en la conquista de la estatuilla dorada
El Premio Otorgado por los Consumidores le correspondió al comercial de Telefónica, producto Movistar, versión Salutación de la agencia JMC Y&R, con un 98.7% de impacto emocional en los receptores.
La distinción Anunciante del Año la obtuvo Nestlé Venezuela con 76 puntos.
Leo Burnett se alzó como la Agencia del Año con 128 puntos y Whisky Films como la Productora del Año con 60 puntos.
En total 243 reconocimientos entregados: 67 Oro, 59 Plata y 117 Bronce en 56 categorías premiadas.
Los Premios ANDA 2014 tuvieron una noche muy efusiva y asombrosa: ganadores compartiendo la estatuilla dorada por mismas nominaciones. Records nunca antes visto en sus 56 años de trayectoria.
Todo un hecho histórico lo representó el que en 16 categorías se dieran empate desde dos hasta nueve piezas. Esto sin duda es el resultado de la composición multidisciplinaria del jurado integrado por 70 profesionales, los cuales evaluaron en sistema online más de 800 piezas inscritas y determinaron un shortlist con 331 nominados.
Como es ya un esquema establecido en ANDA, los jurados fueron designados por FEVAP, Cámara del Cine, Círculo de Creativos, Cámara de Agencias Digitales, Alianza Social de Venamcham y Cavecom-e. Además que se incorporaron por primera vez jueces representantes de agencias de publicidad no federadas y de profesionales expertos, provenientes de empresas afiliadas a ANDA.
La ceremonia fue conducida por una especial dupla, Nelson Bocaranda y Mariela Celis, quienes anunciaron los ganadores de los metales de esta memorable Noche de Entrega. Durante esta celebración se hizo un especial homenaje a César Miguel Rondón por sus 25 años de vida profesional al igual que se reconoció el novedoso concepto desarrollado por Charly González de 141 Coimbra en la presentación audiovisual de los piezas ganadoras, realizado por la productora Animando y musicalizado por Luis Miguel Emmanuelli. También se agradeció públicamente al equipo de Wikot por el manejo de las redes sociales de este evento y el desarrollo de toda la mecánica de la XII edición de la Regata ANDA.
Ranking de Oro
Los Anunciantes con cinco estatuillas doradas fueron: Alimentos Kellogg’s, Nestlé Venezuela y Orinoquiaphoto / Getty Images. Le sigue Fundana con cuatro Oro.
En el cuadro de las agencias puntean Leo Burnett con 13 Oro, Publicis Venezuela con nueve Oro y 141 Coimbra con cinco Oro.
La productora premiada con cinco Oro fue Whisky Films y con cuatro Oro están: El Living y Tres Cinematografía.
Premios estelares
Los Gran Prix de Prensa y Tv, se obtuvieron de la votación presencial de un grupo de vicepresidentes creativos, presidido en esta oportunidad por Bobby Coimbra, que debatió criterios en vivo, horas antes del evento, para decidir cuál del conjunto de piezas ganadoras de Oro en cada renglón merecía o no este gran galardón. Este año quedaron desiertos de acuerdo a la votación del jurado designado para este galardón.
El Premio Otorgado por los Consumidores este año cambió su tradicional consulta por un sistema científico denominado Neurobiomarketing que maneja la empresa investigadora Estime. Este método registra las percepciones, emociones y otros valores ponderativos de 50 personas (audiencia seleccionada) que les generaba la exposición de los comerciales de tv calificados con Oro. Ganó el comercial de Movistar, versión salutación.
Otra innovación es que a los premios Agencia y Anunciante del Año se le sumó la Productora del Año.
Logros de esta 56 edición
Para Darío De La Vega, presidente de ANDA, esta celebración tiene dos importantes logros: El primero es que pesar de la realidad económica la inscripción alcanzada fue muy similar a la del año anterior. El segundo éxito lo representan los cambios aplicados a la composición del cuerpo deliberador y de los nuevos criterios de juzgamiento, para lo cual se escucharon sugerencias y propuestas de organizaciones vinculadas a la publicidad.
“Un aspecto a destacar es que los presidentes de ANDA y FEVAP, nos constituimos en veedores y garantes de los resultados emitidos por el proceso de votación online. Una manera de afianzar la seriedad y transparencia que se da en esta competencia de la creatividad nacional.
Para ANDA, como organización que sostenidamente ha llevado sin interrupción estos 56 años de los Premios, se siente complacida al demostrar – con esta celebración- que somos un sector compaginado con intereses comunes y que estamos dispuestos a seguir presentes en nuestro país.” agregó De La Vega.
Con Cobertura Especial de MSC Noticias
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es