ARUBA, Noviembre 20, 2014 – Hyatt Regency Aruba Resort Spa & Casino, que está entre los destinos caribeños preferidos por los viajes de Latinoamérica, acaba de anunciar los detalles de sus programas especiales para las vacaciones decembrinas. Varias sorpresas esperan a los huéspedes desde el mismo momento de su llegada al resort.
Diciembre es, definitivamente, el mes de regalos. No te olvides retirar el tuyo cuando vas a registrarte en el hotel. Puedes seleccionar entre un bolso playero y loción para broncearse o un cubo para la playa, con una pequeña pala y un bolso, una combinación perfecta para los niños.
A partir del 22 de diciembre, al registrarse , todos los huéspedes recibirán una copa de Ponche Crema como una señal del buen comienzo para celebrar en época festiva. Refrescantes golosinas heladas, tipo popsicles, se ofrecerán gratis en el área de la piscina desde las 2 p.m. a lo largo de la tarde todos los días.
El 24, 26 y 31 de diciembre, los amantes de los puros podrán ver cómo se preparan a mano. La demostración será realizada por un profesional en Palms Bar del resort de 2 a 4:30 de la tarde.
En esta época festiva, el Santa, obviamente, no puede faltar. El 25 de diciembre, San Nicolás y sus duendes harán su visita a Hyatt Regency Aruba. Su primera parada será en el área de la piscina al mediodía. Allí los huéspedes podrán tomar fotos con el Santa y recibirán pequeños recuerdos de Navidad. Luego, el Santa y sus acompañantes recorrerán el hotel para dejar un regalo de Navidad en cada habitación.
Para la cena de Navidad habrá una exquisita cena-buffet en el emblemático restaurante Ruinas del Mar, con una copa de champaña incluida. En Palms Restaurant se ofrecerá un menú a precio fijo que incluirá pavo como plato principal. Los precios para los niños de 5 a 12 años tienen un 50 por ciento de descuento en ambos restaurantes.
Si estás en Hyatt Regency Aruba el 31 de diciembre, podrás disfrutar una inolvidable fiesta con música en vivo, Los Piratas del Caribe, y bailar toda la noche en el gran salón del hotel. La fiesta comenzará a las 8:00 p.m. y se prolongará hasta la 1 de la madrugada. La cena incluirá lujosas delicias del Chef Ejecutivo Vincent Pellegrini y muchos postres. Después de la cena habrá un bar abierto con bebidas premium. Los huéspedes recibirán el Año Nuevo con un brindis de champaña y de inmediato podrán deleitarse con un extraordinario espectáculo de fuegos artificiales de Aruba. Para esta fiesta se necesita hacer reservaciones por adelantado. Los niños podrán acompañar a sus padres a precios especiales, dependiendo de la edad.
Entre los recuerdos que siempre se llevan a casa después de pasar las vacaciones en un sitio espectacular, están las recetas de los platos que más te gustaron. Seguramente, no querrás regresar sin llevar contigo la receta de ceviche, favorita del Chef Ejecutivo Vincent Pellegrini. Podrás preparar esta delicia en casa. Pregunta en el hotel, y la compartirán con mucho gusto.
Hyatt Regency Aruba Resort Spa & Casino, de 357 habitaciones y suites, está ubicado a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Queen Beatrix, frente a la famosa mundialmente playa de arena blanca, Palm Beach, en una propiedad que se extiende por 12 acres. Tiene una excelente reputación por su refinada hospitalidad que se caracteriza por una casual elegancia, amigable personal y una gran variedad de actividades recreacionales. Las instalaciones de recreación son numerosas e incluyen un complejo de piscinas de 3 niveles, un nuevo ZoiA Spa con un fitness center, canchas de tenis y de baloncesto, una playa privada, Camp Hyatt para los niños y el Hyatt Regency Casino. Los sitios para comer incluyen restaurantes Mexicado, Ruinas del Mar y Palms Bar & Grill. Nueve salas de reuniones y amplias zonas al aire libre son ideales para eventos especiales.
Para obtener más información, consulta a tu agente de viajes preferido, llama al 1-800 -55- HYATT o visita www.aruba.hyatt.com.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es