El Centro Cultural B.O.D., te invita a disfrutar esta semana santa de la cartelera que tiene pensada para TI, como lo son: “No Quiero Show”, “Pero Tenemos Tania”, “Psicopatía Jauja”, “Los Hombres No Mienten”, “Compadres” de Javier Vidal, “El Inquieto Anacobero”, “La Lupe”, “Sit Down con Laureano Márquez”.
NO QUIERO SHOW
1, 2, 3, 4, 5 DE ABRIL, 8 pm
No quiero show es un Stand Up Comedy estructurado en tres actos, que habla de distintos episodios de la vida de José Rafael Guzmán, desde su infancia hasta su paso por la universidad. Es determinante para su vida, y para el espectáculo, el momento en el que el humorista fue a la escuela rural para graduarse de Odontólogo. Desde ahí, y con una colección de videos de aquel momento, se constituye uno de los actos más importantes, en el que se ponen a prueba los límites del público con temas como los trastornos de la infancia, la crueldad animal y su búsqueda personal por trascender.
PERO TENEMOS TANIA
2, 3 y 4 de Abril, 8 pm, Sala de Concierto
La primera actriz Tania Sarabia celebra 40 años de vida artística con un homenaje en vida, que se estará presentando junto a Claudio Nazoa y Leonardo Padrón en la Sala de Concierto en los La iniciativa de Jorgita Rodríguez contará con la presencia (elenco a notificar por función) de las actrices Gledys Ibarra, Mariaca Semprún, Ingrid Serrano, Marialejandra Martín, Caridad Canelón, Mariángel Ruiz, Carlota Sosa y Amanda Gutiérrez. Las primeras actrices venezolanas interpretarán fragmentos de algunos monólogos que la propia Tania ha seleccionado y que forman parte de su exitosa carrera desde sus inicios, de la mano de dos grandes dramaturgos: José Ignacio Cabrujas y Fausto Verdial.
PSICOPATÍA JAUJA
2, 3, 4 Y 5 DE ABRIL, 6 pm
Una divertidísima e inteligente comedia sobre el proceso de transferencia y proyección psicológica que suele ocurrir entre pacientes y psiquiatras. ¿Quién desquicia a quién? Tres pacientes con distintos trastornos de personalidad consultan a una psiquiatra a quien pueden terminar enloqueciendo. La obra cuenta con un elenco de cuatro actrices de reconocida trayectoria teatral como lo son Nattalie Cortez, Liliana Meléndez, Sandra Villanueva y Shaiara Pineau. Escrita por Julie De Grandy (Reconocida Escritora y Actriz Cubana residenciada en Miami) dirigida por la actriz María Alejandra Martín. Producida por Nohely Arteaga y Catherina Cardozo.
LOS HOMBRES NO MIENTEN
2, 3, 4 Y 5 de abril, 6 pm
“Los Hombres No Mienten” es una obra contemporánea que nos habla entre ironías, comedia y grandes diálogos, de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos con las personas que tratamos en la vida, ya sea por un instante o por un tiempo determinado. Esta obra, versionada al español por Julián Quintanilla, cuenta la historia de un matrimonio que después de varios años de feliz convivencia, decide confesar sus verdades y busca poner a reflexionar a los asistentes sobre la confianza, la sinceridad y la confidencialidad en las relaciones de pareja en medio de situaciones de gran comedia.
COMPADRES DE JAVIER VIDAL
2, 3, 4 Y 5 de abril, 6 pm
La pieza dramatiza los meses que transcurrieron entre la renuncia del Presidente Cipriano Castro, su Aclamación, enfermedad y posterior exilio forzado. La trama es dialogada por tres presidentes venezolanos en cadena de mando cronológico: Cipriano Castro conocido como el Cabito, Juan Vicente Gómez, su sucesor y a Eleazar López Contreras. La acción transcurre en el palacio de Miraflores entre los años 1906 al 1908.
EL INQUIETO ANACOBERO
5 de abril, 11:30 am
Director: Federico Pacanins
Mirna Ríos, Rolando Padilla, Daniel Jiménez, Jesús Rafael Pérez, Fabiola Arce y Juan Manuel Blanco, en el papel de Daniel Santos, conforman el elenco de esta comedia de teatro musical, basada en la obra de Salvador Garmendia y dedicada al indiscutible ícono de la música caribeña. Canciones como “Linda”, “La Despedida”, “Perdón”, “El Preso”, entre otros, son interpretadas con puro sabor del trópico.
LA LUPE CON MARIACA SEMPRUM
5 de abril, 5 pm
La Reina del Latin Soul vuelve al Centro Cultural BOD. Mariaca Semprún cautivará nuevamente al público en este musical venezolano, escrita y dirigida por Gabriel Díaz, representando a la Diva del Latin Soul de los años 60, quien saldría de un pequeño barrio de La Habana para convertirse en la primera mujer en llenar el Madison Square Garden de New York. Una mujer que junto a Tito Puente y otras grandes estrellas de la salsa, cautivaría grandes escenarios en el mundo, siendo Venezuela uno de sus países más queridos y con mayor número de admiradores.
SIT DOWN CON LAUREANO MARQUEZ
22 y 24 de Abril, 8pm
Cansado de tanto “Stand Up”, Laureano Márquez regresa con nuevas fechas pero esta vez, “Sit Down”. En Venezuela cuando le van a dar a uno una mala noticia siempre le pregunta si está sentado. Sentémonos un rato a sobrellevar con buen humor las malas nuevas, que vienen siendo las mismas viejas de siempre, porque en una de esas, humor mediante, entendemos mejor lo que nos pasa.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es