Consejos para instalar un bar atractivo en casa
Caracas.- Algunas personas adoran tener su propio bar en casa. Lo consideran un rincón especial para compartir con familiares y amigos, y es probable que sea un lugar con muchos recuerdos de buenos momentos.
Si ya tienes un bar en tu casa y deseas completarlo, o estás pensando en colocar uno, KARE tiene algunas recomendaciones para que tengas el bar perfecto en tu hogar y te destaques entre todos tus amigos:
1. Una barra, alacena o estante para colocar los vasos, las bebidas y los diversos utensilios. También es fundamental tener una hielera, puesto que éste es prácticamente imprescindible para preparar cualquier trago.
2. Las bebidas alcohólicas son las protagonistas principales de un bar. Debes tener una buena gama como: whisky, ron, vodka, vinos, cervezas, ginebra y tal vez tequila.
3. Utensilios: ideales para preparar casi cualquier coctel. Por ejemplo vaso mezclador, cuchara mezcladora, tabla para picar, colador, pinzas, pitillos, cuchillo, sacacorchos, vasos y copas de distintos tamaños para cada tipo de trago.
4. Bebidas para mezclar o no alcohólicas: a la hora de preparar cocteles deben mezclarse distintas bebidas y se recomienda tener jugos naturales, amargo de angostura, refrescos, soda, agua con gas y granadina.
5. Bocadillos: luego de unos tragos a las personas les da hambre y el anfitrión no quiere cocinar, entonces para combatir este problema se recomienda tener algunas chucherías. Maní, platanitos, papitas y galletas son algunas sugerencias.
Para ayudarte a equipar tu bar, KARE tiene algunas recomendaciones que le darán ese toque especial y único, y con las que poco a poco puedes hacer que tu bar casero vaya creciendo progresivamente:
– Mesa Centro de Bar Colonial: atractiva, sofisticada y práctica. La mesa de café-bar es uno de los minibares favoritos, por su montón de detalles y gran interior. Tiene capacidad para 12 botellas (horizontal), un espacio de almacenamiento adicional y una bandeja extraíble. Aumenta su tamaño cuando se extiende.
– Bar Upper Class IceCubes: una barra de alta calidad que luce como de cuero verdadero. Upper Class es moderno y elegante. Cuenta con dos estantes ajustables, que permiten una gran capacidad de almacenamiento para vasos y botellas. Tiene un botellero integrado para 20 botellas.
– Bar Lodge: está totalmente cubierto con cuero de color coñac fuerte. El armario de bar con ruedas ofrece suficiente espacio para todos los tesoros que son queridos por el corazón del barman.
– Mueble Bar Authentico: posee un toque de modernidad, que está rodeado por un aura fuerte de madera maciza. Esta barra de armario integra inteligentemente diversas estanterías, soportes y bolsillos laterales.
– Taburete Ornament Blanco: un asiento de barra con un patrón imaginativo. Éste es una composición de belleza elección. El diseño de este asiento lo convierte en un objeto artístico con un efecto carismático.
– Taburete de Bar Lady Rock Vintage: es un asiento distintivo de los años sesenta. Es un clásico muy cómodo, que añade toques elegantes. Tiene cojín y es giratorio.
– Lámpara de suspensión con Botellas de Cerveza: es una lámpara colgante de estilo barroco, con adornos que simulan botellas de cerveza. Los brazos de la misma son de acrílico para asegurar mejor estabilidad.
– Botellas de vidrio: ideales para vaciar los licores y deshacerte de botellas menos vistosas. Vienen en distintos modelos.
– Cenicero de caja de fósforos: con este ingenioso diseño, este cenicero perfecto complemento para cualquier bar. De esta manera evitas el daño a cualquier de tus muebles y el exceso de sucio.
Luego que tengas todo lo necesario para equipar tu bar, sólo es hora de invitar a tus seres queridos para alguna celebración o para pasar una buena noche de tragos y cocteles ¡Bebidas que prepararás en tu propia casa!
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es