Caracas.- La mujer venezolana es multifacética por naturaleza y aquella que es madre más todavía. Pero la mamá KARE es muy chic, con estilo y energética: al dejar a sus hijos en el colegio, se reúne con sus amigas a compartir unas mimosas, sus atuendos son casuales con una fusión entre elegancia, originalidad y comodidad.
La franquicia alemana KARE de muebles, lámparas y accesorios de decoración se identifica mucho con estas diversas facetas de la mujer. Una mamá KARE es una mamá cool, elegante, vanguardista y única. Todas las colecciones de la marca se reflejan en sus diferentes personalidades femeninas como: White Diva, Factory, Modern Vintage, Patchwork, Miami Lounge y más.
Este día de la madre puedes obsequiarle algo perfecto para ella. En KARE encontrarás estas espectaculares opciones:
– Portarretrato Shocking Barock: éste viene en colores surtidos. Combina formas barrocas con colores modernos y lo llamaron Shocking Barock. Es para fotos 10x15cm y podrás colocar tus imágenes favoritas para que se conviertan en el centro de atención.
– Cuadro al óleo Sunglasses: es una pintura de aceite, pintada a mano con unas chicas con lentes de sol muy coquetas y en un estilo único que solo KARE podía tener para mamá en su día. Mide 120x150cm.
– Cómoda Diva White: ofrece todo lo que una verdadera Diva como mamá necesita. Tiene espacio para el maquillaje, accesorios para el cabello y sus joyas. Posee una mesa con un espejo plegable, un taburete y dos cofres.
– Cómoda Vintage Make Up: ingenioso aparador por su aspecto vintage y por su comportamiento principal que contiene numerosos compartimientos más pequeños, un espejo y dos bolsas de tela para guardar cosméticos. Además, contiene cuatro cajones de diferentes tamaños que proporcionan espacio para todo tipo de utensilios. Aquí es donde se presenta un contraste de tipo especial entre una intimidad de antaño y un estilo moderno ordenado.
– Cómoda Railing: llena de catorce espejos que crean efectos sorprendentes para un montaje horizontal o vertical. Sus superficies de espejos ovalados se combinan ingeniosamente en un objeto a valorar.
– Cómoda Romantic Life: con cajones de estilo individual y colores pastel, este gavetero mejorará la habitación donde se encuentre. Tiene una presentación con tres gavetas y otra con diez.
– Reloj de Pared Bistro de Paris: un confiable cronómetro con estilo y buen gusto, rodeado por un marco de abeto real. Funciona con baterías AA.
– Florero Pebbles: con un estilo de capas fresco y único. Sus colores son armoniosos y muy vivos. Es un impresionante objeto decorativo con o sin flores. También está disponible en otras versiones.
– Copas y vasos: su Línea Ice Flower combina la delicadeza de lo clásico con la modernidad minimalista para crear piezas transparentes con detalles florales en relieve que le darán un toque de elegancia a la ocasión. Por otro lado, su Línea Sanssouci Teal plasma en azul y verde el estilo rococó que fusiona el arte oriental y formas circulares que, a su vez, sobresalen del relieve de las piezas.
– Vajillas: Su Línea Peacock rejuvenece el ambiente con sus colores azules, verdes, naranjas y amarillos, otorgándole vivacidad a la comida. Sus arabescos patrones extravagantes evocan formas de hojas, flores, etc.
– Particulares Bowls: su Línea Memory Assorted refleja en sus productos originalidad y minimalismo. Sus diseños cuadriculados son perfectos para personas que les gustan estilos jóvenes y urbanos.
Hoy en día, los diseños de KARE se están convirtiendo en tendencias a nivel mundial. Con aproximadamente 150 tiendas en 40 países alrededor del mundo, están refrescando a la industria de los muebles con los riesgos que han tomado y su espíritu competitivo. Ahora puedes encontrar sus trabajos y piezas de KARE en sus tiendas en el Centro San Ignacio en La Castellana y en C.C. Casa Mall en Los Naranjos. Con KARE te recordarán por tu buen gusto, glamour e interesante estilo en sus diseños.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es