La empresa ha introducido el concepto eco-friendly en cada uno de los productos que ofrece en el mercado.
La preocupación por la preservación del ambiente está despertando cada vez más interés en el mundo de los negocios. Esto ha conllevado a la búsqueda de distintas alianzas con proteccionistas ambientales, para mejorar la visión ecológica de las empresas y crear una sostenibilidad en el mercado, generando conciencia en la preservación del ambiente. Este es ahora el objetivo en el mundo de los negocios.
El consumidor es cada vez más exigente, no conforme con que las empresas hablen de “productos verdes” ellos esperan que las organizaciones se centren verdaderamente en hacer productos ambientalmente consientes. De hecho, esto se ha vuelto una regla básica en responsabilidad social, las empresas empiezan a seguir este ejercicio para no ser castigados por los consumidores y tener mayor sostenibilidad en el mercado.
Negocios ambientalmente responsables.
Resulta importante para el medio ambiente que las empresas tengan un enfoque ecológico. Los estudios han demostrado que los consumidores están preocupados por el ecosistema, de hecho, muchos solo quieren apostar a empresas que sean ambientalmente responsables y apuestan a que las empresas busquen reforzar este tema en la mente de los consumidores.
Las empresas que no se preocupan por el aspecto ecológico son castigadas y tomadas como poco fiables desde el punto de vista del consumidor. No ayudar al medio ambiente es tomado como una amenaza que afecta negativamente sus vidas.
Es por ello que LG se mantiene en la vanguardia tecnológica, buscando innovar en productos preocupados por el ambiente. Es así como la empresa ha introducido el concepto eco-friendly en cada uno de los productos que ofrece en el mercado.
Los aires acondicionados y otros productos han sido diseñados para ayudar a los usuarios a reducir el consumo de energía. Estos productos con tecnología de punta, a largo plazo ayudan a ahorrar dinero de los consumidores, reduciendo los gastos en las facturas de electricidad, debido a que no requieren de una alta demanda eléctrica, y esto conlleva a un descenso en la contaminación del planeta.
Un gran número de compradores en el mercado han señalado la preferencia por productos de ahorro de energía, no solo para proteger sus cuentas, sino para proteger al planeta.
Además, LG se ha comprometido en reducir las sustancias peligrosas como metales pesados y sustancias químicas en sus productos, como parte de la visión de la empresa en focalizar la importancia del reciclaje. Este enfoque ha sido sostenible, solo en 2012 se redujo en 29.650.000 toneladas las emisiones de gases de efecto invernadero.
LG ha desempeñado un papel pionero en la lucha por la preservación del medio ambiente, recibiendo numerosos premios y certificaciones, como la Ecodiseño LCIE Bureau Veritas, por crear una lavadora que supera las normas ecológicas.
Este largo camino recorrido por LG, con certificaciones y sellos, es un trabajo arduo para cambiar el mundo y la mente de sus consumidores, creando conciencia sobre el cuidado del planeta. LG ha establecido en el mercado una amplia gama de productos para el cuidado del ambiente, para que el consumidor pueda adaptarse al cambio con mayor facilidad.
Televisores compatibles con el medio ambiente.
Los televisores han avanzado cada vez más, alcanzando una alta eficiencia energética. Desde los tubos, pasando por el LCD a LED y ahora OLED, han aumentado la calidad de imagen y mejorado la energía que la TV consume. El cambio de LED y OLED es el más relevante, debido a la eficiencia energética.
OLED de LG recibió un la certificación UL Environment´s GreenGuard en el CES 2015. Todos los modelos OLED (55, 65 y 77 pulgadas clase Ultra HD 4K) recibieron la certificación, luego de ser sometidos a extensas pruebas para confirmar la reducción de emisiones. Este es un ejemplo del liderazgo de LG para el desarrollo de productos que mejoren la salud del medio ambiente.
Reciclaje Móvil.
Considerando la importancia que han tenido los teléfonos móviles en la vida actual, LG ha ideado un programa de reciclaje a través del cual se utilizan dispositivos móviles LG obsoletos con el fin de reciclarlos sin costo alguno, para reducir la cantidad de plástico y otros materiales que contaminan el medio ambiente, por no ser biodegradables. LG apuesta a que al adquirir uno de sus productos, los consumidores también sean administradores importantes del medio ambiente.
Climatización ecológica.
Los sistemas de aire acondicionado (SACs) y acondicionadores de aire residencial (RACs) de LG, son líderes en características ecológicas destinadas a aumentar la eficiencia energética.
La energía se conserva sin limitar la capacidad de enfriamiento. El Control de Energía Activa permite a los usuarios limitar el consumo de electricidad mediante la selección del ajuste de conservación de energía que se adapta a sus necesidades.
Las Lavadoras y Secadoras sostenibles.
LG lidera el camino en el diseño competitivo de lavadoras ambientalmente responsables que no afectan su rendimiento. Por su parte, la secadora LG EcoHybrid ha sido diseñada para alcanzar excelentes niveles de eficiencia, por lo que es una de las pocas secadoras certificadas en el mercado por ETA (Premio de Tecnología Emergente). La tecnología de Bomba de Calor Vanguardista de EcoHybrid recicla el calor para ahorrar hasta 53 por ciento más energía que las secadoras tradicionales.
Conservación segura con Refrigeradores de Door-in-Door.
Mediante la adecuación de un sistema adicional de puertas en sus refrigeradores Door-in-Door™, LG muestra cómo el diseño avanzado puede mejorar la conveniencia para los consumidores y hacer que los productos sean más respetuosos con el medio ambiente.
Estos refrigeradores avanzados también utilizan el revolucionario Inverter Linear Compressor de LG, lo que les permite consumir 36 por ciento menos energía y producen 25 por ciento menos ruido.
Visítanos en nuestras redes sociales.
LG Venezuela
@LG_Venezuela
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es