Francesco Leggieri (@franleggieri)-Prensa Dvo. La Guaira.- Deportivo La Guaira volvió a demostrar su poderío y venció este domingo 3-2 al Carabobo FC, en un emocionante choque que se terminó definiendo en los minutos finales para los litoralenses. Jorge Ignacio González de penal, Ángel Osorio y Gustavo Rojas fueron los autores de los goles para la escuadra naranja.
Bajo un inclemente sol, Carabobo FC y Deportivo La Guaira daban inicio al choque, que tendría como escenario de batalla el Estadio Misael Delgado de Valencia. Desde el pitazo inicial, el conjunto granate buscó tomar las riendas del compromiso tras adueñarse de la esférica. Los de casa fueron los encargados de generar la primera ocasión de peligro tras un disparo cruzado de Dany Cure que era detenido por Luis Rojas.
Conforme fueron pasando los minutos, La Guaira se logró sacar de encima la presión impuesta por el cuadro granate. Los dirigidos por Leo González fueron ganando terreno en el medio sector y poco a poco fueron pisando el área rival.
Al minuto 18, el principal del encuentro, Randy Torrealba (Lara) sentenciaba la pena máxima para La Guaira luego de que José Acosta la tocaba con la mano. Para la ejecución se acerba al punto penal Jorge Ignacio González, quien no fallaba y mandaba la esférica al fondo de la red.
Con el 0-1 a su favor, La Guaira buscó controlar el partido, sin embargo, los dirigidos por Jhonny Ferreira intentaron a toda costa la reacción. Los granates levantaron y comenzaron a llegar con insistencia al arco de Luis Rojas.
Al 35, un enredo en el área iba terminar en penal para Carabobo FC. El principal pitaba una presunta mano en el área. Edgar Jiménez igualó las acciones desde los 12 pasos.
Con el marcador igualado, el partido se tornó de ida y vuelta. La Guaira seguía insistiendo hasta que consiguió su recompensa. Al minuto 42´, Vicente Suanno envió desde el círculo central un milimétrico pase para Ángel Osorio, quien se lograba sacar de encima a su marcador y definir con un tiro ajustado al poste. Los naranjas se iban al descanso con el marcador a su favor.
En el complemento, Carabobo FC intentó reaccionar desde el arranque. Los granates comenzaron a presionar la salida del cuadro naranja, lo que los llevó vivir sus mejores minutos. Al 55´, Carabobo FC le sacó provecho a la pelota parada.
De tiro libre, Eduardo Bello emparejaba las acciones para los carabobeños que no se daban por vencido. Con el 2-2 en la pizarra, el encuentro fue tomando mayor atractivo con dos oncenas que buscaron el triunfo hasta en el final.
Carabobo FC estuvo cerca de llevarse el triunfo, pero Luis Rojas y la defensa naranja despejaba la pelota en la línea de gol. El asedio del conjunto local iba a ser aprovechado por La Guaira, que en el agregado marcado la diferencia.
En un contragolpe, Gustavo Rojas anotaba el gol del triunfo para La Guaira. El camiseta “10” naranja sellaba el triunfo con un disparo por encima del arquero. Los litoralenses saltaban de júbilo y concretaban otro triunfo que los colocan con 22 puntos.
Ficha Técnica:
Carabobo FC (2): Leo Morales; Josua Mejías*, José Acosta (Oscar Rojas 46´), Alejandro Fuenmayor, Richard Badillo; Edgar Jiménez, Carlos Suarez (Gustavo González 65´); Dany Cure, Eduardo Bello, Aquiles Ocanto; Orlando Cordero (Enson Rodríguez 46´). DT: Jhonny Ferreira.
Suplentes sin jugar: Rafael Quiñones, José Peraza, Daniel Denot, Jholvis Acevedo*
Deportivo La Guaira (3): Luis Rojas; Víctor Rivero* (Sandro Notaroberto* 22´ (Edwar Bracho 46´)), Daniel Benítez ©, Jorge I. González, José L. Granados; Gustavo Rojas, Vicente Suanno, Arquímedes Figuera, Darwin González; Ángel Osorio (Oscar Hernández 67´) y Matías Manzano. DT: Leo González.
Suplentes sin jugar: Giancarlo Schiavone, Luis Morgillo, Framber Villegas, Edgar Pérez Greco.
Gol: Jorge I. González (18´-p), Edgar Jiménez (36´), Ángel Osorio (42´), Eduardo Bello (55´), Gustavo Rojas (90+4).
Tarjeta Amarilla: Arquímedes Figuera (14´), Daniel Benítez (54´) (DLG), Eduardo Bello (57´), Enson Rodríguez (83´) (CBO)
Árbitro: Randy Torrealba (Lara) | 1er Asistente: Carlos López (Aragua) | 2do Asistente: Joseph Orellan (Aragua) | 4to Árbitro: Ángel Moreno (Aragua)
Estadio: Misael Delgado, Valencia.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es