261 piezas nominadas por 74 jurados en votación presencial
Como parte del Renacer de Premios ANDA 2015, se retomó el esquema de votación presencial con la participación de 74 jurados, quienes fueron postulados por FEVAP, Círculo de Creativos, Cámara del Cine y el Video, Venamcham, Cavecom así como se seleccionaron representantes de Agencias Digitales y directivos de ANDA. Como resultado de esta consulta directa se generó un Shortlist con 261 piezas nominadas que ahora entran en la fase de votación online para la conquista de los metales: Oro, Plata y Bronce y Premios Estelares.
Para visualizar esto gráficamente se puede mencionar que de las 1.030 piezas inscritas, luego de ser depuradas quedaron 1.021, de las cuales pasaron solo el 26% al cuadro de nominadas.
Ahora la competencia comienza desde cero y se aplicará un nuevo esquema de votación basado en el código universal de cinco estrellas, totalmente online.
Ana Paula De Sousa, directora ejecutiva de la asociación estuvo a cargo de recibir y darle la bienvenida a este equipo evaluador. Antes de iniciar el proceso expresó las condiciones y parámetros de esta ponderación presencial. Le correspondió a Miguel Bosque junto a Christian Murga coordinar y asistir a los jueces en todos los requerimientos que se generaban de estas sesiones.
De igual forma, para entrar en la nueva atmosfera de Premios ANDA se presentó un video realizado por la Escuela Nacional de Cine, ENC, como un aporte especial a los fines de hacer un interpretativo audiovisual del concepto renacer que ha sido el marco creativo y conceptual de la campaña de esta 57ª edición, desarrolla por Publicis Venezuela.
Enlace: https://youtu.be/XDWPhGsi7l0
PRESENCIAL: UN SÍ O NO
Seguidamente a este intro, se activó una dinámica entre jueces de distintas ópticas del quehacer creativo, publicitario, empresarial y comunicacional para que expresaran sus consideraciones. Luego de la exposición de cada pieza, el jurado calificaba o no su ingreso al Shortlist.
Esta iniciativa de regresar a la votación presencial fue producto de una consulta realizada por la asociación para conocer la visión y las recomendaciones que diversos representantes de la industria formularan para optimizar el proceso de selección de piezas.
Así fue posible que estos grupos de jurados estuvieran presentes durante una jornada (22 al 30 de septiembre) efectuada en la sede de ANDA, distribuidos en ocho segmentos: Campañas, Audiovisuales, Audio, Categorías Técnicas, Lo Mejor de BTL, Producción Gráfica, Medios Digitales y Responsabilidad Social.
Con la finalidad de alcanzar la máxima calidad de proyección visual de las piezas a evaluar, nuestra nueva empresa afiliada Greentech Venezuela facilitó una computadora Siragon All In One, Serie 5000.
Como una forma transparente de elegir a los miembros del jurado que participarán en la fase online se llevó a cabo un sorteo abierto y convalidado en cada sesión presencial donde se seleccionó la mitad +1 del total de participantes, unos 42. Además de este grupo, se sumarán jurados nacionales residenciados en el exterior, totalizando unos 45 jueces para esta segunda fase.
En cuanto a la opinión de Rubén Salazar, presidente de ANDA y Juan Carlos Sarli, presidente del Comité Organizador de Premios ANDA, la repuesta alcanzada en esta contienda presencial revela el espíritu de la industria, que busca anclar en este concurso puntos de máxima credibilidad y elevación de los estándares de la creatividad nacional. De igual forma, el objetivo central es que sean los propios actores de la actividad publicitaria quienes den los veredictos en torno a merecer o no un ANDA.
CUADRO DE NOMINADAS
CATEGORÍAS PIEZAS NOMINADAS TOTAL INSCRITAS
Audiovisuales 32 189
Audio 39 101
Medios Digitales 73 183
Responsabilidad Social 19 64
Campañas 14 64
Categorías Técnicas 54 193
Lo Mejor de BTL 12 26
Producción Gráfica 18 201
TOTAL 261 1.021
CUADRO DE JURADOS PRESENCIALES Y LOS SELECCIONADOS PARA LA FASE ONLINE
AUDIOVISUAL
1. IRVIN RÍOS IDEAS OPEN BOX
2. MARÍA CAROLINA JASO ARS DDB VOTACIÓN ONLINE
3. JOSÉ VILELA GRUPO GHERSY VOTACIÓN ONLINE
4. HÉCTOR CHACÓN 141 COIMBRA
5. ANTONIO NOGUERA PULSO VOTACIÓN ONLINE
6. FLORENCIO ROS LA COCINA
7. CARLOS GARCIA CONCEPT
8. CHARLIE GONZÁLEZ GEOMETRY
9. YORYI CANTOR PUBLICIS VENEZUELA VOTACIÓN ONLINE
10. MARISABEL PÉREZ DE ZARO FEVAP VOTACIÓN ONLINE
11. NATACKA RUIZ ANDA VOTACIÓN ONLINE
12. IVANA EPI CREATIVIDAD Y MEDIA VOTACIÓN ONLINE
13. ADRIANA KOVAC CONSULTORES UNLIMITED VOTACIÓN ONLINE
14. JOSÉ LUIS MONTILLA DLB GROUP
15. ALÍ ARMAS ARRB
16. MAURICIO RODRÍGUEZ FENIX MEDIA
17. APRIL ITRIAGO CÍRCULO DE CREATIVOS VOTACIÓN ONLINE
AUDIO
1. GUSTAVO RUBEL LEO BURNETT VENEZUELA VOTACIÓN ONLINE
2. NELSON JIMÉNEZ BECO
3. AXEL CONSIGLIERI ¿MMH? VOTACIÓN ONLINE
4. JOSÉ CASTRO ZEA BBDO VOTACIÓN ONLINE
MEDIOS DIGITALES
1. ALEJANDRO ALVAREZ ARS DDB
2. LENIN PEREZ DEEP SAATCHI & SAATCHI VOTACIÓN ONLINE
3. JHON DA SILVA LA WEB VOTACIÓN ONLINE
4. HUMBERTO CEGARRA PUBLICIS VENEZUELA
5. JOSÉ MIGUEL REYES LUDO AGENCY
6. HENRY GÓMEZ ANDA VOTACIÓN ONLINE
7. YIMMI CASTILLO EMPRESAS POLAR VOTACIÓN ONLINE
8. GABRIEL PATRIZZI GRUPO GHERSY
9. ENGELS PÉREZ EQUILIBRIO AGENCIA DIGITAL VOTACIÓN ONLINE
10. KAURY RAMOS BRANDINME
11. JUAN CARLOS ASCANIO JWT VOTACIÓN ONLINE
12. IVAN NIÑO FCB CARACAS VOTACIÓN ONLINE
13. BRUNO SATURNO MASHUP
14. MARCEL MANCERA MG IDEAS VOTACIÓN ONLINE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
1. ANNA MARÍA CASADEI FEVAP VOTACIÓN ONLINE
2. RICARDO MARTÍNEZ WORLD TEL FAX ELECTRONICS
3. LUIS FERNANDO BARRIOS JWT
4. NATHALY SUBERO AVAA
5. MARÍA LIDIA GOMES FUNDACIÓN SANITAS VOTACIÓN ONLINE
6. JOSÉ ENRIQUE SANCHEZ PWC VOTACIÓN ONLINE
7. NANA GUTIÉRREZ NADDS PUBLICIDAD VOTACIÓN ONLINE
CAMPAÑAS
1. ENRIQUE PEÑA FCB CARACAS
2. JUAN CARLOS VALERO JMC VOTACIÓN ONLINE
3. GERARDO PERNÍA PUBLICIS VENEZUELA VOTACIÓN ONLINE
4. EUGENIO REYES BUEN TIPO AGENCY VOTACIÓN ONLINE
5. JUAN CARLOS SARLI ANDA VOTACIÓN ONLINE
6. NICKI SEQUERA LEO BURNETT VENEZUELA
7. MARIANA FRIAS FEVAP
8. ALEXANDER TORRES OGILVY & MATHER ANDINA
9. RICARDO CIE DEEP SAATCHI VOTACIÓN ONLINE
CATEGORÍAS TÉCNICAS
1. CONSTANZA PROFETA SODA PRODUCCIONES VOTACIÓN ONLINE
2. JUAN ANTONIO DÍAZ TRES CINEMATOGRAFÍA
3. JOSÉ ANGEL MEDINA BOX ANIMANDO
4. HANS HOJ EL LIVING VOTACIÓN ONLINE
5. JUAN VIRGUEZ PRIME TIME
6. TAMANACO RAMÍREZ WHISKEY FILMS VOTACIÓN ONLINE
7. PAOLO MERLINI LOS SOPRANOS
8. DAVID GYULA VOTACIÓN ONLINE
9. CÉSAR OROPEZA VOTACIÓN ONLINE
LO MEJOR DE BTL
1. MANUEL LÓPEZ JMC Y&R VOTACIÓN ONLINE
2. CARLOS CHACÓN LEO BURNETT DE VENEZUELA VOTACIÓN ONLINE
3. GLORIA GUEDEZ ZEA BBDO
4. EMILIANO LLANIO PUBLICIS VENEZUELA VOTACIÓN ONLINE
5. ANNY VÁZQUEZ VAPRO
PRODUCCIÓN GRÁFICA
1. ENRIQUE LEFELD CONCEPT McCANN
2. LUIS AYALA FENIX MEDIA
3. MARIANELA TORRES TBWA/VZLA VOTACIÓN ONLINE
4. MASSIEL MARTÍNEZ LA BOUTIQUE DE MASSIEL VOTACIÓN ONLINE
5. SERGIO SÁNCHEZ JWT VOTACIÓN ONLINE
6. MARLIN MILO GRUPO GHERSY VOTACIÓN ONLINE
7. JESÚS CAVIGLIA FCB CARACAS
8. HAYDN PETRUCCI CÍRCULO DE CREATIVOS VOTACIÓN ONLINE
Ver piezas nominadas en el siguiente enlace:
http://andaven.org/shortlist-premios-anda-2015/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es