Prakriti Maduro y Marcel Rasquin son los protagonistas
La segunda fase de la campaña LIVE TRUE de DEWAR’S® es una producción original para Venezuela con auténticos personajes livetruers venezolanos. La iniciativa,
que busca motivar ante las dificultades y fomentar el optimismo, es un homenaje
a quienes viven todos los días su pasión y cambian el mundo
Caracas — Septiembre 2015 — (PressRelease) DEWAR’S®, el blended whisky más premiado del mundo, lanzó la segunda fase de su campaña global Live True® en el país, para inspirar a otros a ser auténticos, seguir sus pasiones y encontrar su propio camino de éxito.
Con más de 500 premios por su sabor y diseño, DEWAR’S® es la marca más vendida en Norte América, el mercado más grande de Scotch whisky del mundo y la única que ha mantenido desde hace 120 años la Orden Real, renovada por cada Monarca Británico. Hecho a mano y de la misma manera desde 1846, es una mezcla de más de 40 diferentes whiskies de una sola malta y un solo grano de toda Escocia, con un sistema de Doble Añejamiento, un paso adicional que asegura que DEWAR’S® sea aún más suave y cremoso, con un acabado aún más largo y persistente.
DEWAR’S® es una historia de personalidades audaces que, astutamente, supieron aprovechar las oportunidades y de un pequeño negocio familiar construyeron una marca de reconocimiento mundial.
John Dewar inició el negocio familiar de vinos y espirituosos en 1846. Con tiempo, esfuerzo y cuidado consiguió las mejores mezclas de whisky y fue el primero en ponerle nombre y etiqueta a su producción, lo que hizo que DEWAR’S® se convirtiera en la primera marca de whisky escocés en el mundo, la cual ha sobrevivido a docenas de competidores, dos guerras mundiales y ha mantenido su posición como el whisky más premiado del mundo.
Inspirados en esta expresión de éxito y progreso de sus pioneros, surge Live True. Una tribuna de inspiración y soporte para quienes han sido fieles y han optado por vivir una vida plena y auténtica de acuerdo con sus convicciones y principios. Más que una campaña de comunicación, Live True da vida creativamente a los valores de la marca, dándole fuerza y voz al mensaje de personajes reales y a sus auténticas historias de vida.
Autóctonos Livetruers
Es así como Marcel Rasquin y Prakriti Maduro, se unen a la campaña Live True de DEWAR’S® como dos venezolanos talentosos y perseverantes que han creado su propio camino para lograr el éxito y vivir de manera auténtica.
Marcel como director, productor y guionista, decidió dejar de lado sus miedos y vivir una vida sin seguir los caminos tradicionales, persiguiendo su instinto y su gran pasión por contar historias genuinas a través del cine. Por su parte, Prakriti siempre sintió amor por el mundo de la actuación, y siendo fiel a sí misma se ha dedicado a cumplir sus sueños profesionales interpretando personajes originales con historias inspiradoras.
Ambos venezolanos se han superado a sí mismos, con proyectos de vida auténticos que los han empujado a buscar sus pasiones y aspiraciones. Este par de livetruers, que además comparten su vida romántica como pareja, son verdaderos ejemplos de personajes cercanos y reales que representan la filosofía Live True, tal como DEWAR’S® inspira a sus consumidores a vivir una vida auténtica y los motiva a conquistar sus sueños.
Esta es la segunda fase de la campaña Live True de DEWAR’S®, una producción original para Latinoamérica y Venezuela con auténticos livetruers venezolanos. La iniciativa, que busca motivar ante las dificultades y fomentar el optimismo, homenajea a quienes viven todos los días su pasión y cambian el mundo.
Esta es una campaña sin actores, sin decorados y sin estilismos ni artificios. Todo lo que hay es real. Todo lo que hay encaja, explica y refuerza el concepto Live True. Además, el principal valor agregado es que los personajes son protagonistas de la plataforma en todos diversos medios y redes sociales.
De esto modo, DEWAR’S consigue una nueva forma de acercarse a sus consumidores a través de diversos medios, tomando la pasión y la autenticidad como punto de partida para contar historias reales de personajes que hacen lo que aman y aman lo que hacen.
La campaña se desplegará en Venezuela en cines, vallas exteriores, a través del Facebook de la marca (DewarsVE), Instagram (DewarsVE) y Twitter @DewarsVE); asimismo, en el canal de YouTube Dewar’s VE se podrán disfrutar las versiones ampliadas de los documentales.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es