Más de 700 venezolanas podrán realizarse la mamografía anual de manera gratuita
Bajo la alianza “Juntas Somos Más Fuertes” se potencia este 2015 la lucha contra el cáncer de mama
Octubre, 2015. Este año SenosAyuda mantiene su alianza con Unilever, a través de su marca Pond’s, en busca de darle a las mujeres, no solo la oportunidad de cuidar su piel, sino también su salud integral mediante la realización de mamografías gratuitas y ofreciendo apoyo a la ya tradicional Ruta Rosada, donde miles de personas se unen en una muestra de solidaridad con quienes han padecido cáncer de mama y también para crear conciencia sobre el tema.
Bajo la alianza Juntas Somos Más Fuertes, durante este 2015, más de 700 mujeres podrán realizarse estudios diagnóstico que permitirán la detección de cualquier anomalía que pueda representar el riesgo de ser un tumor mamario maligno, partiendo de la premisa de que la detección temprana es la mejor herramienta de lucha contra esta enfermedad.
Rolando Chávez, Director de Comunicaciones de Unilever precisó que “Juntas Somos Más Fuertes, busca incentivar a las mujeres a que tengan certeza de la fuerza interior que hay en cada una de ellas y a maximizar ese poder al estar unidas dando lo mejor de sí, sacando a flote siempre ese espíritu de perseverancia, sin dejar de lado características típicas de la feminidad”.
“En Unilever, nuestra misión es agregarle vitalidad a la vida, con marcas que ayuden a la gente a verse bien, sentirse bien y afrontar con buena cara cada día y esto solo es posible cuando se disfruta de un buen estado de salud, por eso Pond’s celebra con las mujeres no sólo la belleza exterior e interior, sino también el poder disfrutar estar vivas. Queremos promover la salud integral de las venezolanas, brindando apoyo al programa líder de SenosAyuda, para el diagnóstico precoz del cáncer de mama”, destacó Michele Bovy, gerente de mercadeo de Home & Personal Care, en Unilever Andina Venezuela.
El camino a transitar en la Ruta Rosada
Desde el mes de julio SenosAyuda de la mano de Pond’s, dió inicio a las actividades enmarcadas en la Ruta Rosada 2015, en ciudades como Barquisimeto, San Cristóbal y Maracaibo. Del 22 al 24 de septiembre se realizó una jornada de pesquisa en la parroquia Petare, oportunidad en la que esas mujeres que cuidan su salud asistieron a realizarse la mamografía sin costo alguno.
Posteriormente, el 03 de octubre se llevó a cabo la Ruta Rosada Boleíta y el 1 de noviembre se realizará esta actividad en Sambil Caracas, donde familiares, amigos y sobrevivientes del cáncer de mama podrán unirse en apoyo a SenosAyuda y la lucha que mantiene la fundación contra esta enfermedad.
Bolivia Bocaranda, presidenta y fundadora de SenosAyuda, precisó que este tipo de actividades se seguirán realizando “para reforzar las veces que sea necesario nuestro llamado a que la detección temprana es la mejor herramienta contra el cáncer de mama, porque si esta enfermedad es detectada a tiempo y de forma correcta y oportuna, tiene una tasa de sobrevida de más del 95%”.
Bocaranda aprovechó la oportunidad para extender la invitación a los venezolanos “a que sean partícipes de estas actividades que se estarán desarrollando para tomar un poco más de conciencia sobre lo que representa el cáncer de mama y como un acto de solidaridad y apoyo con quienes ya han atravesado por esta situación”.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es