Para este 2016 la entidad financiera seguirá enfocada en lograr la satisfacción del cliente enmarcada en una gestión integral de riesgo. Realizará avances tecnológicos para brindar mejores servicios.
Caracas, 22 de enero de 2016.- Banco Exterior cumple 58 años de fundado este mes de enero. Durante casi seis décadas se ha consolidado como una de las entidades bancarias más sólidas del sistema financiero nacional, reflejado en sus índices de Calidad del Activo, Solvencia, Eficiencia y Rentabilidad.
El presidente de la institución financiera, Nelson Acosta, asegura que, desde su creación, en la entidad ha prevalecido el compromiso con Venezuela y el cumplimiento de valores como responsabilidad, solidez, respeto, integridad y orientación al cliente.
“Nos esmeramos en seguir promoviendo estos valores y el sentido de pertenencia, porque creemos que a partir de allí podemos lograr entre todos un mejor país y es lo que reflejamos en nuestra campaña institucional #YoSoyDeAquí, iniciada a finales del 2015 y que continuaremos este año con la intención de enaltecer lo mejor que tiene Venezuela, su gente”, explicó.
Cifras y reconocimientos
EXTERIOR presentó durante el 2015 un balance positivo y se consolidó como el primer banco en Intermediación Crediticia con un 65,1% al cierre del año, casi ocho puntos porcentuales por encima del sistema financiero nacional. “Lo más importante es que el crecimiento de nuestra cartera de crédito se realizó sin descuidar los indicadores de calidad de activos. Ampliamos nuestra cobertura a 721%, disminuyendo nuestro índice de Morosidad a 0,38% y alcanzando un indicador de Provisión/Cartera de créditos de 2,75%”, agregó Acosta.
Igualmente señaló que EXTERIOR continúa siendo referencia en el sistema financiero, en materia de eficiencia y rentabilidad, al ubicarse segundo en Margen Financiero (11,09%), tercero en Eficiencia (45,01%) y cuarto en Rentabilidad antes de impuesto (5,75%). “Todos estos números, en conjunto con el índice de Solvencia (10,78%), potencian el crecimiento futuro del banco bajo una gestión integral del riesgo”.
Los buenos resultados se respaldan con la ratificación de la calificación de distintas consultoras de riesgo, como la internacional Fitch que otorgó A+ (diciembre 2015), AAA por Faraco & Asociados (tercer trimestre de 2015) y AA por Softline (tercer trimestre de 2015). Además de continuar entre las mejores empresas para trabajar, según Great Place to Work.
El vocero informó que en el 2015 el banco se preparó para continuar acompañando y asesorando a los clientes en la planificación que les permitirá cubrir sus necesidades financieras durante el 2016. “Si bien nos encontramos en un entorno volátil, la planificación estratégica sigue siendo sinónimo de nuestra gestión, preservando los sólidos principios sobre los cuales el banco fue fundado y que nos permiten generar valor para todos nuestros clientes, colaboradores y accionistas”
La satisfacción del cliente ha sido una de las grandes metas de EXTERIOR desde su fundación y todo su capital humano se enfoca a ello. Por eso, ofrece diversos canales electrónicos, como Exterior NEXO inmediato (cajeros automáticos), Exterior NEXO en línea (página web), Exterior NEXO móvil (aplicación celular) y Exterior NEXO telefónico (0212-5085000), además de los puntos de venta en diversos locales comerciales a lo largo y ancho del territorio nacional.
Durante el 2015 se atendieron más de 189 millones de transacciones, lo que representa un incremento del 13,8% en relación al 2014. Del total de operaciones del año pasado (2015), el 92,9% (176.044.849) se realizaron a través de la Banca Electrónica y solo el 7,1% (13.454.450) por agencia. Las operaciones hechas por puntos de ventas, al igual que las realizadas mediante el servicio Exterior NEXO en Línea alcanzan el 67,2% (127.292.130). La aplicación para celulares Exterior NEXO móvil cada día alcanza nuevos usuarios; del total de transacciones, el 17,8% (33.730.875) se ejecutaron por ella a través de Smartphone.
Ayudando a los demás
Además de transmitir valores, Banco Exterior realiza una importante labor de Responsabilidad Social Empresarial a través de su estrategia “Mundo Sin Igual”. En el 2015 apoyó a 19 fundaciones y benefició a más de 80 mil venezolanos con una inversión superior a los 14 millones de bolívares. Todo esto se logró también con la colaboración de 304 voluntarios.
En el 2016, Banco Exterior seguirá acercándose a las comunidades y sectores más vulnerables del país, propiciando la participación del ciudadano común y nuestros colaboradores en las actividades de voluntariado para lograr un cambio positivo. Igualmente continuará apoyando a diversas fundaciones que se ubiquen en los cinco ejes de acción (salud, educación, cultura, ambiente y deporte).
El presidente de EXTERIOR comentó que todo lo alcanzado por la institución durante estos 58 años de gestión es gracias a sus colaboradores quienes trabajan día a día por estrechar las relaciones con los clientes, por el progreso de la institución y para contribuir a tener un mejor país. “Ellos, al igual que el banco, creen en Venezuela y sienten identificación con la frase #YoSoyDeAquí”.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es