Dance Moms en nueva temporada
La temida y querida coreógrafa llevará su academia a Hollywood, por lo que sus bailarinas asumirán inéditos desafíos, mientras sus madres confrontan los rigurosos métodos de la Miller.
(Prensa, Lifetime).- Abby Lee Miller está de regreso en Lifetime con la quinta temporada de Dance Moms, la coreógrafa y bailarinas favoritas de todos están dispuestas a conquistar la ciudad de los grandes sueños, Los Angeles.
No te pierdas las sorpresas que Hollywood tiene reservadas para las integrantes del ALDC y el sinfín de conflictos que causarán las mamás a Abby, los domingos a las 08:30pm.
En la temporada 5, Abby y su equipo de baile tendrán un duro comienzo, Chloe y Christi han desaparecido, no han tenido ningún contacto con las niñas ni con las madres. Luego de una llamada de Abby, Kalani y Kira vuelven al equipo a ocupar el puesto dejado por Chloe y Christi.
En tanto, la vista que las chicas de ALDC y su líder realizan a Los Angeles dará como resultado nuevas audiciones, mayor competencia y visitar nuevos estudios de baile, que pondrán los estándares y el nivel de coreografías más altos que nunca. Esta ocasión, los dramas de las mamás serán cada vez más intensos.
La decisión de Abby Lee Miller de llevar su estudio de baile a Los Angeles obedece a la intención que tiene de desarrollar una mayor y mejor reputación en la Costa Este de Estados Unidos. El equipo continuará con sus competencias semanales, en las que la atención estará dirigida en preparar a las niñas para conseguir una carrera en la actuación y la música.
A lo largo de esta quinta entrega, Abby enfrentará la posible caída de su imperio dancístico, pero dará una batalla sin cuartel para evitarlo. Su relación con la ya famosa bailarina Maddie Ziegler, gracias a su aparición en varios videos musicales de la cantante Sia, llegará al extremo, cuando en uno de los episodios lloren juntas tras recordar a la recién fallecida mamá de Miller.
Los conflictos estarán a la orden del día, la serie seguirá puntualmente los enfrentamientos que Abby tiene con las mamás de sus estudiantes, incluso ellas piensan que esta es la temporada más complicada para Miller, por lo que los gritos y las situaciones incómodas serán una constante.
La coreógrafa estrella está segura que, a pesar de todo, tiene la fórmula correcta para conseguir que las chicas triunfen en el mundo del espectáculo, sin embargo, al cierre de la temporada “soltará una bomba” que puede cambiar totalmente el destino de ALDC.
Lifetime ordenó un total de 32 capítulos para esta quinta entrega, donde las mamás que estarán más presentes son Melissa Ziegler Gisoni, Holly Frazier, Jill Vertes, Kira Girard (del episodio 1) y Jessalyn Siwa (del episodio 3). Las bailarinas que nos conquistarán serán Maddie Ziegler, Mackenzie Ziegler, Nia Frazier, Kendall Vertes, Kalani Hilliker (del episodio 1) y Jojo Siwa (del episodio 3).
Las invitadas especiales serán Cathy Nesbitt-Stein (Candy Apples) (hasta el episodio 18), Jeanette and Ava Cota (hasta los episodios 18, 23, 28 y 31) y Christy y Sarah Hunt.
Los productores ejecutivos de la quinta temporada de Dance Moms son Jeff Collins, Bryan Stinson, John R. Corella, Rob Sharenow, Gena McCarthy y Kim Chessler.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es