Elementos dance con música retro se combinan en la nueva apuesta musical y audiovisual del talentoso artista venezolano. El baile y el canto son el plato fuerte de su nuevo sencillo promocional
Samy Hawk comenzó el 2016 marcando el ritmo. El popular “The Rapstar” venezolano promociona “Get It Mamma”, una pegajosa fusión del dance con la música retro que causa furor en el público.
El nuevo sencillo de Samy ya rota en las principales emisoras de radio y cuenta con un espectacular videoclip filmado en El Calvario, en el Centro de Caracas. Con atractivo vestuario, música original y dirección de fotografía que nos remonta a los años cincuenta, cobra vida el audiovisual de “Get It Mama” contando una historia de baile y amor, con la clase e impecable coreografía que caracterizan el trabajo de Samy Hawk “The Rapstar”.
El material cuenta con la dirección del propio Samy Hawk junto a DarienX; música por Samy Hawk, Robbie Meza y The Queen of Kings, la producción de Delia Barroso y locución de José Luis Vargas.
La coreografía del videoclip, que se puede disfrutar en sus redes sociales y su canal de Youtube, estuvo a cargo de Samy Hawk & Gabriel Henríquez y contó con la participaron de los bailarines Valeska León, Wilmary Merchán, Grecia Rodríguez, Alexandra Serrano, Aynnela Uztariz, Emily Zambrano, Elías Lugo, Wilberth Díaz, Israel Palacios, Germaine Enkel & Gabriel Henríquez
Al ritmo de Samy Hawk
Pese a su juventud, Samy Hawk posee una dilatada trayectoria como en el baile y en el canto. Su trabajo ha llamado la atención de los medios de comunicación dentro y fuera de Venezuela y destaca por ser un artista innovador, creativo y disciplinado, que deja el alma en cada escenario que pisa.
En el 2014 hizo el opening de la gala de los Premios Pepsi Music, galardón en el que obtuvo dos nominaciones en las categorías de “Mejor Canción Urbana Del Año” y “Mejor Vídeo Urbano Del Año”. En el 2015 también obtuvo una nominación a “Tema Urbano del año” por “Bombo”, su anterior sencillo.
A la fecha ha colaborado con distintos artistas, logrando trabajos llamativos que rápidamente calaron en el público junto a Víctor Drija, Arístides Barbella (Malanga), Judy Buendía, Daniel Huen, Keyén López (ex A.5), Diveana, Omar Koonze, entre otros.
Realizó una fantástica participación en el Poliedro de Caracas en el Caracas Black Out Party 2014 junto a Flo Rida. Ese mismo año estuvo presente en los Billboard y Premios Juventud y abrió el concierto de Maluma en Brickell, compromisos que alternó con una intensa gira de medios en Miami y presentaciones en importantes emisoras de radio y distintos programas de TV.
“Let It Go” junto a Samantha Cámara (Hija del actor venezolano Víctor Cámara) y su éxito “Bombo” son los dos videos de Samy Hawk que rotan en el prestigioso canal de música latinoamericano HTV. Además, vistió al folklore con nuevos aires al participar en la placa discográfica Homenaje a “Simón Díaz, La herencia” en la que interpretó el hermoso tema “Luna de Margarita” con un estilo único.
Artista integral que siempre busca la excelencia, Samy Hawk se prepara cada día en el baile, como productor musical y audiovisual, para seguir cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras. Como parte de su formación artística ha recibido clases de actuación con reconocidos maestros de Latinoamérica, por otro lado ha estado produciendo y escribiendo para otros artistas que están por salir a la palestra.
El 27 de diciembre del 2015 Samy Hawk volvió a Venezuela para cerrar el año en Caracas, siendo el único artista invitado en un concierto realizado en el Poliedro de Caracas para ayudar a muchas familias del país y llenar de alegría a los presentes para el año 2016. A casa llena y feliz de regresar al escenario en el que debutó en 2014 como antesala a Flo Rida, Samy Hawk celebró actuar ante miles de personas que disfrutaron su música y bailes.
Para 2016 el trabajo marcará la agenda de Samy Hawk “The Rapstar”, un artista único que hace del baile y las melodías la forma de llegar al corazón del público. Radicado desde hace algún tiempo en Miami, afina detalles para regresar en unas semanas a su natal Venezuela para darle promoción y difusión a su más reciente trabajo.
Disfruta del video “Get It Mamma” en
Sigue los pasos de Samy Hawk:
http://facebook.com/samyhawkoficial
Twitter e Instagram @samyhawkoficial
SNAPCHAT: samyhawkoficial
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es