MI CHI SPORT APUNTA AL MERCADO VENEZOLANO
La emprendedora y deportista Michelle Herrera lanza al mercado venezolano la marca Mi Chi Sport, una propuesta de prendas de licra multi propósito que invitan a ser chic todos los días con cómodos outfits deportivos que fusionan la creatividad de esta venezolana con la calidad de las telas brasileras.
Herrera, quien siempre ha estado vinculada a diversas disciplinas deportivas, cuenta entre sus logros representar a Venezuela en el reconocido programa The Amazing Race Latinoamérica durante el 2013 y ese mismo año logra medalla de oro en el Panamá Open de jiujitsu. Ahora con todo ese conocimiento y pasión por el deporte presenta Mi Chi Sport, que significa “Mi energía deportiva”.
La primera colección de la marca se llama “Ávila” y esta conformada por telas fuertes y duraderas, algunas coloridas y otras unicolores, con texturas lisas, acanaladas, trenzadas o con transparencias, de diseños exclusivos, sexys, actuales y de gran funcionalidad que se pasean por los tonos metalizados, azules, fucsias, morados y el infalible negro.
Dirigida a todas las chicas fitness que les encanta lucir bellas, fashion, diferentes y cómodas en cualquier ocasión “Ávila” incluye leggins, shorts, capris, enterizos, faldas, tops y vestidos de tenis, que se adaptan al cuerpo y no se transparentan cuando se realiza cualquier disciplina deportiva o en las tareas diarias, destaca Herrera.
“Incluso pensando hasta en las chicas más pudorosas tenemos leggins con ingeniosos vuelos o faldas en la parte trasera para dejar atrás el terrible habito de colocarse un suéter en la cintura o simplemente para darle un toque delicado y diferente a nuestro outfit fitness”, puntualizó la creadora de la marca.
Apuesta por Venezuela con calidad de exportación
Sobre emprender en Venezuela en la actual situación país Michelle Herrera destacó que es una decisión acertada pues considera que el mercado venezolano sigue siendo uno de los mercados con mayor demanda en Latinoamérica, debido a que la mujer venezolana se caracteriza por querer siempre estar a la moda, innovando y luciendo lo más bella posible a pesar de las coyunturas.
Por otra parte, la marca ha logrado posicionarse en países como Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, mediante el mercadeo On Line, con miras a seguir conquistado a las mujeres coquetas del fitness de la región.
Otras de las metas de Mi Chi Sport es también diseñar piezas para el público masculino local e internacional, pues el auge de combinar la vida sana, el ejercicio y la vanidad no solo está reservado para las féminas.
Para darle un vistazo a los diseños se puede ingresar en su página web www.michisport.com o seguirlos a través de sus redes sociales @michisport en Instagram y Twitter y @michisport en Facebook. Para mayor información llamar al 04142527008 o comunicarse al correo [email protected].
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es