La señal exclusiva de DIRECTV acerca a sus clientes cuatro imperdibles especiales que ahondan en la vida de las figuras más famosas de los últimos tiempos. Desde la obra maestra de los Beach Boys al divorcio de Brangelina, nada queda sin descubrir.
CANNES, FRANCE – MAY 21: Actors Brad Pitt and Angelina Jolie depart the premiere for the film “A Mighty Heart” at the Palais des Festivals during the 60th International Cannes Film Festival on May 21, 2007 in Cannes, France. (Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images)
Caracas, 01 de agosto de 2017. Acercarnos a la verdadera vida de los famosos, revivir la creación de un disco legendario o conocer el mundo de la realeza: sin importar los protagonistas, siempre queremos saber los detalles más íntimos de sus historias. Por eso, DIRECTV trae a sus clientes cuatro documentales exclusivos en el mes de agosto, con información nunca antes vista.
A 50 años del lanzamiento de la obra maestra de The Beach Boys, Pet Sounds, llega un documental que cuenta todos los secretos de uno de los discos más celebrados de todos los tiempos. Classic albums: The Beach Boys Pet Sounds es un especial que, con entrevistas exclusivas, material de archivo y grabaciones de la era que fueron dejadas fuera del álbum original, relata la historia de la creación del disco que cementó la reputación de la banda como una de las más importantes en la historia del rock. El martes 3 de agosto, los clientes de DIRECTV podrán escuchar a Brian Wilson y los demás miembros sobrevivientes de The Beach Boys revelar todo sobre la obra que inspiró a los Beatles para crear Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
Por otro lado, se estrena una mirada íntima a la vida de un talentoso actor que, a casi diez años de su muerte, se convirtió en un ícono indiscutible. I am Heath Ledger es un imperdible documental que celebra la vida y obra de Ledger, utilizando su propio material fílmico. En este especial, que llega el 10 de agosto a OnDIRECTV, se podrá ver a un artista tan versátil como habilidoso, que tan solo intentó llevar una vida simple en medio de las luces de Hollywood.
Aún separados, siguen acaparando todas las miradas: Broken: The Incredible Story of Brangelina explora la relación de unas de las más fascinantes, poderosas y enigmáticas parejas del mundo del espectáculo. El escritor y cineasta Ian Halperin, quien vaticinó hace años el desenlace de este matrimonio, da a conocer en este documental todos los secretos de la dupla que llegó a dominar Hollywood y fue centro de todas las portadas de revistas. Luego de las sorpresivas declaraciones de Brad Pitt, en las que confesó su problema con el alcohol y se responsabilizó por su divorcio, este especial invita a descubrir más sobre los motivos ocultos detrás de la amarga separación. Estrena el jueves 24 de agosto.
Finalmente, ni siquiera la realeza está a salvo. Spying on the Royals, que llega el 31 de agosto, muestra cómo los servicios secretos espiaron a Eduardo VIII de Inglaterra y a Wallis Simpson, la escandalosa pareja que tuvo como consecuencia la abdicación del rey al trono de Inglaterra. Este documental surge a partir de la desclasificación reciente de documentos que revelan la extensión de esta vigilancia, quién la ordenó, y qué secretos permitió descubrir.
DIRECTV sigue confirmando su lugar como la compañía líder en entretenimiento del mercado, acercando a sus clientes los contenidos más exclusivos.
Classic albums: The Beach Boys Pet Sounds
Jueves 3 de agosto. 22:00 hrs en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. 23:00 hrs. en Chile y Venezuela.
I am Heath Ledger
Jueves 10 de agosto. 10:00 p.m. Venezuela
Broken: The Incredible Story of Brangelina
Jueves 24 de agosto. 10:00 p.m. Venezuela
Spying on the Royals
Jueves 31 de agosto. 10:00 p.m. Venezuela
Información de programación:
OnDIRECTV canales, 201 SD y 1201 HD
Síguenos en
Twitter: @OnDIRECTV
Facebook: OnDIRECTV
YouTube: DIRECTV Latin America/OnDIRECTV
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es