A los 79 años un 24 de Marzo del 2018 muere José Antonio Abreu fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela.
Biografía
José Antonio Abreu Anselmi (Valera, Trujillo, Venezuela; 7 de mayo de 1939-Caracas, Venezuela; 24 de marzo de 2018) fue un músico, economista, político, activista y educador venezolano. Fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela. Tiene los títulos de Profesor Ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal obtenidos en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas de Caracas.
Además de compositor, pianista, clavecinista y organista, es Economista Summa Cum Laude y ha recibido Doctorados Honoris Causa en Economía, Música, Educación y Medicina de diversas universidades a nivel mundial. Es considerado uno de los íconos culturales y musicales de Venezuela.
Vivió en Monte Carmelo, Edo. Trujillo en sus primeros años de vida. Abreu comenzó a estudiar música con Doralisa Jiménez de Medina, en Barquisimeto. Más tarde, asistió a la Academia de Declamación Musical de Caracas en 1957, donde estudió piano con Moisés Moleiro, el órgano y clavecín con Evencio Castellanos y composición con Vicente Emilio Sojo en la Escuela Superior de Música José Angel Lamas. Se gradúa como economista en la Universidad Católica Andres Bello. En 1958 fue electo como Diputado al Congreso Nacional. En 1967, recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica por su habilidad como compositor. Durante las décadas de 1960 y 1970 impartió la cátedra de Economía en distintas universidades de Venezuela. Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).
Fue en 1975 cuando fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que involucra cerca de 500 000 jóvenes músicos.1
Se trata de un método de educación juvenil innovador en el que la música es la principal vía para el mejoramiento social e intelectual. Tiene como su máxima expresión la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar fundada en 1979. Recibió el Premio Nacional de Música 1979 por su trabajo en El Sistema. Bajo la dirección de Abreu, El Sistema ha participado en programas de intercambio y de cooperación musical con países de todo el mundo.
Este sistema ha sido modelo para otros países de Latinoamérica, el Caribe, Norte América y Europa. Ha sido merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los cuales destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008.
Actualmente El Sistema es el ente encargado del desarrollo de la Misión Música
“La música es un instrumento irremplazable para unir a las personas”.
Reconocimientos
En 1993, El Sistema fue galardonado con el famoso Premio Internacional de Música IMC-UNESCO en la clase de institución.2 Además, la UNESCO nombró a Abreu como Embajador en Misión Especial para el Desarrollo de una Red Global de Orquestas Juveniles e Infantiles y Coros en 19953 y como representante especial para el desarrollo de la red de orquestas en el marco del Movimiento Mundial de Orquestas Juveniles e Infantiles y Coros de la UNESCO.
Este proyecto fue creado en el contexto de un proyecto interdisciplinario “Hacia una Cultura de Paz”. Abreu coordina el programa a través de la oficina de la UNESCO en Caracas. También fue designado Embajador de Buena Voluntad por la UNESCO en 1998.4
En 2001, Abreu fue honrado con un premio Right Livelihood Award y el Doctorado honoris causa por el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra (Boston, 2002). En 2004 fue galardonado con el World Culture Open Creative Arts Award.5 Entre sus numerosos galardones son la Orden del Sol Naciente, Gran Cordón en Japón en el año 2007,6 el Premio Glenn Gould en Canadá en el año 2008, el Premio Internacional Puccini en Italia en el año 2008, miembro honorario de la Royal Philharmonic Society en el Reino Unido en el año 2008, y la Sociedad de la Beethoven-Haus en Alemania en el año 2008.7 Abreu es también co-fundador y vicepresidente de la Orquesta de las Américas.8
En el 2007 las universidades Católica Andrés Bello y Nacional Experimental Francisco de Miranda, ambas de Venezuela, le otorgaron el titulo de Honoris causa ademas de recibir el Premio Don Juan de Borbón de la Música, en su segunda edición.
Cuando recibió el Premio de Derechos Humanos B’nai B’rith en 2008, Abreu resumió brevemente el objetivo de El Sistema y de la obra de su vida diciendo:
“En la lucha por los Derechos Humanos, que nos incorporan con fuerza el derecho del niño a la música sublime, en cuyo seno brilla Existencia en su esplendor y su misterio inefable. Vamos a mostrar a nuestros hijos la belleza de la música y la música revelará a nuestros hijos la belleza de la vida
En 2008 recibió como director de El Sistema el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. En 2009, Abreu recibió el Premio Cristal del Foro Económico Mundial y el premio TED, que consiste en 100.000 dólares y un deseo para cambiar el mundo. La descripción de sus premios es una descripción clara del trabajo que hace en El Sistema, como se lee:
“El maestro ha transformado las vidas de decenas de miles de niños… a través de la música clásica”
El 12 de mayo de 2009, Abreu fue honrado con el Premio de Música Polar, otorgado por la Real Academia Sueca de Música.11 Abreu y Peter Gabriel, que también ganó, recibieron sus premios de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en la Sala de Conciertos de Estocolmo el 31 de agosto.
En 2010, Abreu fue galardonado con el Premio Erasmus. En 2012, Abreu recibió el doctorado honoris causa por el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y el de la Universidad de Carleton en reconocimiento a sus servicios a la educación musical y el cambio social. En 2013, Abreu fue honrado con el premio Trebbia y la Ordem Nacional do Cruceiro do Sul, otorgada por el Brasil por los aportes que ha hecho en el ámbito artístico.14
En 2014 la Universidad de Notre Dame le confiere el Doctorado Honoris causa con la distinción de “Servicio Público en Latinoamérica”. La Escuela de Música de Longy del Bard College de Nueva York, le otorga un reconocimiento con la mención Letras Humanas y es uno de los protagonistas de la campaña “25 líderes, 25 voces por la infancia”, lanzada por la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe con motivo del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Entrevista en el Programa TED
Jose Antonio Abreu: Niños Transformados por la música
ENTREVISTA de UNICEF al Maestro José Antonio Abreu
El Sistema musical venezolano: un ejemplo para el mundo.
La HiStOrIa De AbReU, DuDaMeL y La OrQuEsTa SiMoN BoLiVaR…..
Fuente
Wikipedia
Youtube
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es