La marca que ha enseñado a los venezolanos “La Mejor Forma de Comer Jamón™”, inauguró una valla icónica que transformó en una experiencia lúdica y sensorial, la concepción común de apreciar este medio
Caracas 24 de abrilde 2018.-Alimentos Difresca, empresa responsable de desarrollar y comercializar alimentos premium para la mesa de la familia venezolana, presentó la nueva campaña de mercadeo “Desenvueltos” de Diablitos™Underwood™, con un acto simbólico que rindió homenaje a la forma de vida que representa el carácter y la actitud positiva de cada uno de los venezolanos, en cualquier lugar del mundo en el que se encuentren.
Diablitos™Underwood™tiene más de 120 años de presencia en la mesa de los venezolanos, y ahora gracias a la campaña “Desenvueltos”,Alimentos Difrescay esta marca han decidido transformarse en un ícono de la ciudad capital con la inauguración de una valla icónicaextrasensorial, de más de 12 metros de altura,que pasará a formar parte de los íconos más importantes y reconocibles de Caracas, tal y como lo son; el Mural de Zapata, La Esfera de Soto y La Torre de La Previsora; para seguir acompañando día a día a los caraqueños, como lo haceDiablitos™.
“Queremos rendirle honor a la personalidad del venezolano, reforzar nuestro lado positivo, la alegría que nos caracteriza, así como nuestra capacidad de iniciativa y resiliencia”, expresó Sonsirée Ibarra, Gerente de Marca de Diablitos™ Underwood™, quien al mismo tiempo,destacó que se trata de la primera campaña del 2018 con la cual la empresa tiene laoportunidad de recordar de una forma mucho más cercana y realista, el sabor y calidad del tradicional Diablitos™, como parte de esos valores esenciales que les han permitido estar presente por más de 120 años en las mesas de Venezuela.
La inauguración de la valla se transformó en una experiencia única en la cual los asistentes tuvieron la oportunidad de participar enun encuentro lúdico y sensorial, donde la innovación arropó lo tradicional al permitirle a los invitados interactuar en un mundo en el que los sentidos contrastaron con la identidad virtual-imaginaria de Diablitos™a través de Diablitos™ APP.
Diablitos™ APP, es un software que fue creado por GP&S Mediapara ofrecera los asistentes del lanzamiento una experiencia de realidad aumentada, virtual o mixta, que permitió a los participantes vivir un momento más allá del alcance de los sentidos de percepción habituales, pudiendo disfrutar a travésde su teléfono inteligenteel descubrimiento de elementos virtuales en 3D fuera del entorno real.
Desenvueltos en el Universitario
El evento comenzó con un traslado sorpresa en el que los invitados salieron de la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes hacia el Estadio Universitario, lugar en el que se realizó la inauguración de Diablitos™Underwood™ Icónico y la Campaña Desenvueltos. Además, se contó con la presencia del grupo teatral Improvisto, quienes deleitaron al público presente.
La emoción y la fantasía de la identidad imaginaria de Diablitos™Underwood™ y la inauguración de la valla extrasensorial fueron los protagonistas de hacer posible la conversión del presente real a un mundo imaginario, en el que los sentidos contrastaron y tuvieron la oportunidad de interactuar con una experiencia real y de tradición venezolana fusionada con una experiencia mixta, llena de emoción, sabor y contenido virtual.
El neón fue desplazado por leds
Gracias a una alianza estratégica entre Alimentos Difresca y Style, empresa de publicidad exterior con 65 años en el mercado, se logró la construcción de esta valla con una concepción ambientalmente responsable, porque trabaja a partir de la energía solar. Fue construida con 4 paneles solares, 8 baterías solares y más de 180 metros lineales de lámparas con tecnología LED. Resultando una excelente opción de publicidad exterior, basada en energía alternativa y que, como valor agregado, representa una solución de iluminación para esa zona de la ciudad, especialmente para la comunidad que por allí transita.
Es importante destacar que,para esta valla, Alimentos Difresca prefirió el uso de la tecnología LED, porque ofrece mayor duración (con lámparas con una vida útil de más de 50.000 horas), un menor consumo energético, mayor resistencia y durabilidad, incluso en temperaturas extremas y exteriores; encendido instantáneo sin afectar su desempeño. Yno representan peligro de contaminación para el medioambiente, pues no necesitan mercurio ni de otro gas para encenderse.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es