Descubre la manera más inteligente de almacenar tus alimentos y conservarlos por más tiempo a la vez que mantienes tu refrigeradora impecablemente organizada
Venezuela, 02 de mayo de 2018 – Organizar el refrigerador es una de esas tareas que generalmente pospones y pospones mientras puedas, aunque sepas que, al final,tendrás que enfrentarla. A menos que no lo tengas que hacer.
Queremos que le saques mayor partido en tu día a día a aquellas cosas que verdaderamente son importantes. Por eso te ofrecemos algunos tips que estamos seguros de que te serán de gran utilidad.
No lo sobrecargues. Piensa en lo que necesitas y se adapta a tu estilo de vida. Incluso, en alimentos que siempre debes tener para responder, por ejemplo, a una visita inesperada. Pero esto no significa que tu refrigeradora sea un horror de botes apiñados, quesos vencidos y montañas de fritas y vegetales. Establece un orden en tus compras y eso te hará más feliz.
Los refrigeradores Samsung Top Mount cuentan con la tecnología Twin Cooling, la cual consiste en dos sistemas de refrigeración independiente, tanto para el congelador como para el área del refrigerador.Los beneficios de esta tecnología son muy puntuales, los alimentos siempre tendrán la humedad perfecta para que puedan conservarse por más tiempo que los refrigeradores convencionales. Además no se mezclan los olores y puedes alternar entre 5 tipos de configuración de tu refrigerador: Diario, Económico, Vacaciones, Fiesta y Mini Bar.
Cuando tengas una fiesta, debes organizar todas las comidas para que estén en el mejor estado al momento de ofrecerlos a tus invitados. En este caso utiliza el modo Fiesta, ideal para cuando tienes amigos en casa, porque te permite adaptar tu congelador para convertirlo en un refrigerador para tener más espacio para almacenar todo lo que necesitas para tu reunión.
Las vacaciones traen consigo una lista de tareas y requieren de una previa organización que incluye la organización de la casa y de la refrigeradora. Ahora no será necesario vaciar el refrigerador y desconectarlo antes de salir de viaje pues gracias a la función Vacaciones el congelador sigue con su trabajo para mantener carnes, frutas y verduras en excelentes condiciones, mientras el refrigerador descansa para evitar así escurrimientos y fallas a largo plazo.
Mientras más espacio, más orden. No hace falta ni siquiera pensar mucho, la propia refrigeradora te dará las pistas a la hora de colocar cada cosa en su lugar. Será tan evidente, que no tendrás que perder mucho tiempo en esto.
La tecnología Twin Cooling Plus de Samsung enfría y congela los compartimientos por separado, de manera tal que los alimentos se mantienenfrescos y los olores no se mezclan. Con control preciso de temperatura y ventilación por separado en cada compartimiento, asegura que la humedad y la refrigeración sean óptimas.Gracias a su motor Digital Inverter, se evitarán los picos de voltaje que requieren de fuertes cantidades de energía, en este caso fomenta su ahorro, generando al mismo tiempo menos ruido y aumentando la vida útil del refrigerador.
Una de las ventajas más significativas de la línea Twin Cooling Plus es el funcionamiento independiente de dos evaporadores y ventiladores, distribuidos en ambos compartimientos (congelador y refrigerador) para evitar la mezcla entre alimentos olores y sabores, pues evita la circulación de aire entre el refrigerador y congelador. Al mismo tiempo, asegura la humedad en cada sección y cuenta con un filtro deodorizador que ayuda a intensificar su eficacia en este importante aspecto.
No hay que ser un geek para amar esta tecnología. Entiempos en los que estar ocupados y tener que hacer mil cosas a la vez es la norma, echar mano a las cosas que nos facilitan la vida,más que un lujo es un acto de supervivencia.
Para más información, visite el sitio: www.samsung.com/latin o nuestras redes sociales
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es