Argentina sufre hasta el final para superar a Nigeria e Islandia
Dinamarca empata en un partido insulso y se medirá a Croacia
DEN 0-0 FRA | AUS 0-2 PER | NGA 1-2 ARG | ISL 1-2 CRO
EL RESUMEN DE LA JORNADA – Tras un emocionantísimo final que estuvo a la altura de su accidentada trayectoria en lo que va de certamen, Argentina conquistó el pase para los octavos de final, donde se enfrentará a Francia en un duelo que se presenta apasionante.
El combinado albiceleste necesitó de un gol a cuatro minutos del final y de la victoria de Croacia frente a Islandia para certificar un pase que por momentos pareció más que incierto.
Ante la situación de riesgo en la que se encontraba su equipo, Jorge Sampaoli reaccionó alineando el once más veterano de la historia de la Copa Mundial de la FIFA™. Tras una obra de arte de Lionel Messi, y un penal transformado por Victor Moses, apareció Marcos Rojo, ya en el tramo final del partido, para desatar la euforia entre la hinchada argentina.
Por su parte, Islandia llegaba a la última jornada con opciones de ser segunda, pero sucumbió frente al implacable líder del Grupo D, una Croacia que alineó el once más joven de su historia mundialista. Eso no le impidió llevarse el triunfo y mantener así su pleno de victorias en la cita rusa gracias a los goles de Milan Badelj e Ivan Perisic.
En el arranque de la jornada, el récord de 36 partidos mundialistas sin empate a 0-0 llegó a su fin en Moscú. El resultado sirvió para que Francia y Dinamarca cumpliesen sus objetivos de ser campeón del Grupo C y de clasificarse para octavos, respectivamente.
Perú se despidió del certamen en una clara tendencia ascendente, poniendo fin a su racha de ocho partidos sin ganar en una fase final mundialista. Australia se convirtió así en el primer equipo en cuarenta años que cae a manos de Los Incas, mientras que Paolo Guerrero, de 34 años y 176 días, se erigió en el goleador más veterano del cuadro peruano en la historia de la competición.
¿Sabías que…?
El gol de Messi resultó tener una curiosa relación con el número cien. Y es que el Estadio de San Petersburgo se convirtió en el 100º estadio donde el capitán de Argentina ve puerta en el conjunto de su trayectoria con su club y su selección. Además, el tanto de Messi supuso la 100º diana que se anota en lo que va de certamen. De este modo, casualmente, los jugadores que lograron los goles centenarios de las tres últimas citas mundialistas militaban en el FC Barcelona en el momento de marcarlos: Andrés Iniesta en Sudáfrica 2010, Neymar en Brasil 2014 y Messi en Rusia 2018.
Los partidos de mañana
27 de junio
República de Corea – Alemania, Grupo F, Kazán
México – Suecia, Grupo F, Ekaterimburgo
Serbia – Brasil, Grupo E, Moscú (Spartak)
Suiza – Costa Rica, Grupo E, Nizhni Nóvgorod
FUENTE OFICIAL: https://es.fifa.com/worldcup/news
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es