Junto a Guaco, La Melodía Perfecta y Jorge Glem (C4 Trío)…
Se unen importantes artistas venezolanos en una canción que marcará historia en la música de nuestro país. Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
Caracas, noviembre 6 de 2.018.- Tras un año de su lanzamiento como solista y lograr cautivar al público con sus sencillos “Muévete como las Olas”, “Su Sonrisa”, Follow Me” y “Ahora me toca a mí” –canción que canta a dúo con Trainer y la convirtió en la primera venezolana en hacer Trap- Annybell lanza un nuevo tema con el cual, seguramente, terminará de consagrarse como cantautora en nuestro país: “Desde los pies”.
En “Desde los pies” Annybell cuenta con la importantísima colaboración de 2 de las agrupaciones más importantes de Venezuela, nos referimos a Guaco y La Melodía Perfecta las cuales pudieron apreciar el talento de la talentosa criolla en la gira “3 Generaciones” de donde surgió una bonita amistad y en definitiva Gustavo Aguado la acoge como su consentida… Por si esto fuera poco Jorge Glem (C4 Trío) es el encargado de darle el toque especial al sencillo con su magistral forma de tocar el cuatro.
“Esta canción estaba entre los diversos temas que no había grabado, había querido sacarlo desde hacía un tiempo pero no conseguía el talento idóneo que pudiera interpretarlo junto a mí. En el cierre de 3 Generaciones se me ocurrió la idea de presentarle la maqueta a la Súper Banda de Venezuela y a la Melodía Perfecta, quienes al escucharlo quedaron encantados y apostaron que el tema sería un éxito total, porque se estaría mezclando la personalidad de cada uno de los integrantes de cada agrupación”, contó Annybell quien alegó que: “… al pasar las horas de grabación iban surgiendo nuevas ideas que le permitirían darle ese toque de sabrosura que contagiarían al público en general, sin embargo sentíamos que le hacía falta un ingrediente especial para que el tema fuera 100% venezolano y fue donde se pensó en incorporar un cuatro y en seguida nuestro equipo de trabajo nos planteó la posibilidad de incluir a C4Trio quienes tienen como figura predominante el cuatro venezolano. A partir de ese momento se logró hacer el enlace con Jorge Glem a quien desde un principio se le habló del tema y no dudó en participar, tan fue así que el residir en Nueva York no fue impedimento para que sus acordes estuvieran en la canción.”
“Desde los pies” es un reggaetón con fusión latina que pone a bailar a todo quien la escucha desde un primer momento. La letra de esta pegajosa canción pertenece a la propia Annybell, Blackie BLK, Lois, Talio Sánchez y Gustavo Aguado; cuenta con la producción de Manolo de Freitas y Talio Sánchez en Tonada Estudio 13. Los arreglos musicales estuvieron a cargo de Blackie BLKy Juan Carlos Salas, mientras que de la masterización se encargaron Angemyr Lezama y Eduardo Martínez en DBMIX STUDIOS. Talio Sánchez estuvo al frente de la mezcla (Tonada Estudio 13) y las voces se grabaron en Tonada Estudio 13 bajo la dirección de Manolo de Freitas.
Próximamente será lanzado el videoclip oficial de “Desde Los Pies” el cual se filmó en la hermosa parroquia caraqueña La Pastora y contó con la dirección de Karen Bompart.
Desde la noche de ayer “Desde los pies” puede escucharse y/o descargarse a través de todas las plataformas digitales. Hoy comenzó a sonar con insistencia en las emisoras radiales más importantes del país.
A través de este link podrán disfrutar del video lyric de “Desde los pies” el cual fue realizado por Gustavo Chourio @Gustavo Chourio (diseño) y Oliver Morales @velothewizard (animación) aquí:
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es