Para celebrar esta temporada con puro Sabor Venezolano
A través de las plataformas digitales, los usuarios tendrán la oportunidad de personalizar su tableta de chocolate, compartirla con sus allegados y participar por maravillosas sorpresas que SAVOY trae para los venezolanos.
Caracas, noviembre de 2018.-En esta época decembrina y para cerrar el año 2018 con broche de oro, NESTLÉ® Venezuela siendo fiel a su propósito de Mejorar la Calidad de Vida y Contribuir con un Futuro más Saludable, nos sorprende con el regreso del chocolate Cremosa Navidad SAVOY®, una tableta del icónico Chocolate con Leche SAVOY® con una textura mucho más cremosa, que busca conquistar los paladares de los venezolanos en estas fechas ideales para compartir.
Por segundo año consecutivo,Cremosa Navidad SAVOY®vuelve al mercado para convertirse en #ElRegaloPerfecto en esta temporada navideña, estar presente en encuentros familiares y consentir a todos nuestros seres queridos; llenando a quien lo reciba del más exquisito y cremoso Sabor Venezolano®.
Esta tableta viene en una presentación de 70 gr, en donde la porción sugerida es de seis (6) cuadritos que aportan 120 Kcal, y ya está disponible en los puntos de venta a nivel nacional
Andrés Alegrett, Vicepresidente de Confitesen NESTLÉ® Venezuela, comentó: “Cremosa Navidad SAVOY® es una apuesta que busca estar presente en una de las épocas preferidas por los venezolanos, y en NESTLÉ® Venezuela tenemos a nuestro consumidor como centro de todas nuestras estrategias y esfuerzos. Estamos seguros que este lanzamiento es un granito de arena que contribuye al bienestar de las familias venezolanas en estas navidades, para que la vivan con color, sabor y alegría. Nos llena de muchísimo orgullo y satisfacción ver como se materializa en una tableta navideña los esfuerzos de un equipo multifuncional, protagonistas de este gran logro”.
Con la intención de seguir sorprendiendo y consintiendo a los venezolanos, SAVOY® brindará además una herramienta digital en la que podrán personalizar su chocolate.Con tan solo ingresar a www.savoy.com.ve/cremosa-navidad y registrar sus datos, los usuarios podrán identificar su chocolate Cremosa Navidad SAVOY® para luego compartirlo con esa persona especial a través de las RRSS o WhatsApp. Mientras más chocolates se creen y se compartan, más probabilidades tendrá la persona de que SAVOY®los sorprenda semana a semana con maravillosas sorpresas.
Andreína Quiñones, Gerente de Marca SAVOY® afirma que “los venezolanos aman la navidad y aman regalar, es una característica muy de nosotros y de nuestro ADN, por esto, les ofrecemos una herramienta para que personalicen su chocolate Cremosa Navidad SAVOY® para compartirlo con todos sus seres queridos, así mismo, estamos seguros que este chocolate es el regalo perfecto para esta época”.
Este chocolate es creado gracias al Plan Cacao NESTLÉ®, uno de los programas de Creación de Valor Compartido, pilar fundamental y filosofía de la empresa, que se encarga de apoyar a los productores, sus familias y su comunidad para lograr la sostenibilidad en el suministro de cacao de alta calidad.
Para más información sobre esta iniciativa y sumarte a más momento especiales, no dejes de visitar la página web https://www.savoy.com.ve y seguir sus redes sociales para que te enteres de más sorpresas:
SavoyNestle @SavoyNestle
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es