ShaniShaktiAnanda: Maestro espiritual en occidente y su nueva publicación, “El Libro de los Milagros”.
Vivimos continuamente buscando el equilibrio en nuestra vida; deseamos controlar nuestras emociones, aumentar nuestra creatividad, nuestra energía, conectar con nuestro ser más profundo o simplemente llegar a relajarnos, sin embargo, este no es un camino sencillo de recorrer, por lo que siempre vamos a necesitar una guía espiritual, un maestro que nos enseñe como alcanzar y gozar de la armonía en la vida.
El Maestro ShaniShaktiAnanda nació y reside actualmente en Venezuela. Es un Maestro Espiritual, Maestro místico, Maestro tántrico, Maestro reiki y sanador de almas. Ha sido formado desde su infancia por maestras místicas y sanadoras en diferentes disciplinas y culturas espirituales: cristianismo místico, hinduismo, budismo, interpretación de escrituras sagradas, imposición de manos, sanación védica, entre otras. El Maestro ShaniShaktiAnanda ha dedicado las últimas décadas de su vida a entregar a la humanidad el fruto de lo que cultivó desde pequeño, y que ha sido su más grande motivación para escribir varios libros, que representan la guía ideal para ese crecimiento espiritual que tanto buscamos.
El primero de esos libros es “La Ruta de Vuelta al Paraíso”; impreso en su segunda edición en 2014 y quese encuentra publicadoen importantes portales digitales: Amazon, Google Play, Autores y Editores, Create Space y Lulu. Este libro presenta un esquema de visión de vida acorde con enseñanzas religiosas, obtenido desde el libro del Génesis de la Santa Biblia, presentando de forma argumentada la concepción del Pecado Original.
Posteriormente fue publicado “Oraciones del Pueblo de Cristo”, un compendio de las oraciones escritas por el Maestro a lo largo de su vida, en las cuales se pone de manifiesto la importancia del esfuerzo y compromiso personal de todo cristiano.
El año pasado fue publicado “…entre conversaciones”. Una compilación de los escritos del Maestro ShaniShaktiAnanda en los que plantea entrañables diálogos con su discípulo Adama Adhikari.
En marzo de este año 2019 salió a la luz “El libro de los milagros del Maestro ShaniShaktiAnanda”, una obra de corte testimonial, que contiene relatos de algunos de los discípulos del Maestro, en los cuales están expresadas las bendiciones reales y evidentes que han recibido de él. Cualquiera de estos libros los puedes adquirir, escribiendo a la dirección de correo [email protected].
Actualmente, el Maestro ShaniShaktiAnanda prepara grupos de discípulos en escenarios amplios de crecimiento espiritual con el objetivo de enseñar a las personas a conquistar la paz en tiempos de crisis, y esas mismas enseñanzas están a disposición para quienes tienen necesidad de manejar y controlar sus emociones a fin de mejorar la convivencia diaria en el entorno social venezolano. De igual forma el Maestro imparte charlas y talleres relativos a las diversas disciplinas en las cuales ha sido formado: meditación, reiki en todos sus niveles, ho´oponopono, ley de atracción, entre otros.
Si quieres saber más sobre el Maestro ShaniShaktiAnanda, puedes conectar a través de sus redes sociales, haciendo clic en estos enlaces: Facebook, Instagram o su blog
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es