El próximo domingo 30 de junio
• El evento organizado por Retos.info constará de cuatro carreras: Media maratón 21K Superhéroes Copa MEDEX; Media maratón 21K en relevo Copa MEDEX; 10K Copa SMA CORP y caminata familiar 3K Copa ACNUR.
La cuenta regresiva inició y se alistan los detalles para que el próximo domingo 30 de junio se lleve a cabo el II Festival.RUN SuperHéroes, que proyecta reunir a 900 participantes quienes verán acción en cuatro eventos temáticos-deportivos, en la tradición de las competencias organizadas por la empresa Retos.info.
Se trata de la segunda entrega de SuperHéroes.RUN, conjunto de actividades deportivas que buscan brindar una mañana de ejercitación y sano esparcimiento a todas aquellas personas que disfrutan las carreras pedestres y diversión segura en las calles.
Grandes y chicos disfrutarán la aventura de convertirse en un personaje con súper poderes y pasar un domingo totalmente diferente, disfrazados de los superhéroes y villanos más emblemáticos de las tiras cómicas.
Ruta con aval internacional
Luego del éxito obtenido en la primera edición del Festival.RUN -realizada el pasado 17 de febrero- Retos.info asumió la responsabilidad de organizar un nuevo reto para brindar horas de sana dispersión en la capital caraqueña. En esta oportunidad, la media maratón -21km- contará con el aval de la Federación Venezolana de Atletismo, por lo cual, los tiempos que logren los participantes serán reconocidos a escala nacional.
“Será una mañana diferente para asumir nuevos retos en diferentes distancias, mientras nos divertimos haciendo deporte en familia y con amigos, y disfrutamos las calles en un ambiente alegre y con seguridad”, precisó John Díaz, director de Retos.info, organizador de las carreras y caminata.
Cuatro retos para muchos superhéroes y villanos
La actividad que tendrá como punto de salida y llegada la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, estará integrada por cuatro retos. El primero será la Media Maratón Festival.RUN 21K Copa MEDEX, que partirá a las 6:40 de la mañana y reunirá – en 11 categorías- a corredores en edades comprendidas entre los 16 y más de 70 años.
La segunda competencia también se tratará de un recorrido de 21 kilómetros, pero bajo la modalidad de relevo con un formato de circuito. El primer participante saldrá a correr 11 kilómetros y una vez completados dará paso a su compañero, quien será el encargado de completar la ruta de los 10 kilómetros restantes. Ambas carreras de 21km tienen cupo límite de 350 participantes y son Copa MEDEX.
Seguirá el turno a las 7 de la mañana para los participantes de la carrera de 10 kilómetros Copa SMA Corp, de la mano de César Simón García Urbano Taylor, quien ha sido consecuente con el apoyo al deporte y diversos programas sociales. Este reto también tendrá 11 categorías integradas por competidores en edades entre los 16 y más de 70 años, además, contará con la modalidad de corredores con alguna discapacidad. Podrán competir hasta 150 personas.
Finalmente, los más pequeños de la casa -en compañía de sus padres o representantes- vestirán disfraces y/o antifaces de sus superhéroes o villanos favoritos, para convertirse en su mítico personaje durante la Caminata Familiar Copa ACNUR que partirá desde las 8:30 de la mañana con un recorrido de 3 kilómetros y aproximadamente 400 participantes. En la ruta coincidirán con varias estaciones temáticas en las que podrán fotografiarse e interactuar con personajes emblemáticos de cuentos y series animadas como: Blancanieves, IronMan, Thanos, Antman, Florian, Pantera Negra, Batman, Spiderman, Capitán y Capitana Marvel entre otros.
Los participantes podrán retirar su material deportivo el próximo sábado 29 junio en las inmediaciones de la Plaza Alfredo Sadel, en un horario comprendido entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde.
Para obtener más detalles sobre el II Festival.RUN y las inscripciones, los interesados pueden visitar el portal web www.Retos.info.com o chequear a través de sus redes sociales @Retos.info
Esta nueva edición de la SuperHéroes RUN se llevará a cabo gracias al apoyo y patrocinio de las empresas Mijawa, MEDEX, SMA Corp y Decofrutas, además del auspicio de la Alcaldía de Baruta y 100.7 Digital FM que fungirá como emisora oficial.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es