Hay un tipo de TV Samsung que se adapta a tu personalidad
Venezuela. Mayo de 2019 A la hora de sentarnos frente a un televisor, todos podemos parecer iguales. Sin embargo, nuestros estilos de vida, gustos y personalidad, nos hacen diferenciarnos a la hora de adquirir una televisión, así como cuando compramos un teléfono celular.
La buena noticia es que Samsung ofrece una amplia gama de televisores que se adapta no sólo al consumidor más exigente, sino al presupuesto que el usuario pueda tener.A continuación, una lista de los equipos de televisión que van de la mano con tu personalidad y estilo de vida.
Para los adictos a las series
Si te encanta ver tu contenido favorito con una resolución de gran calidad, tenemos el televisor adecuado para ti: el Samsung QLED 8K de 75 pulgadas. Con una resolución de 33 millones de píxeles, te garantiza una imagen perfecta y detalles en alta calidad. Además, puedes combinarla con las nuevas barras de sonido de la serie Q, optimizadas para las QLED TV, que cuentan con la tecnología Samsung Acoustic Beam, así como el nuevo recurso AdaptiveSound. Como resultado de la colaboración entre Samsung Audio Lab y Harman Kardon, las HW-Q70R y HW-Q60R son más inteligentes que nunca y ofrecen una experiencia de sonido envolvente para los cines en casa.
Para los amantes del cine en casa
El QLED 8K de 98″, que es el más grande hasta el momento, se suma a su catálogo de productos 2019 que cuenta con los modelos de 65″, 75″ y 82”. Integrada con el chip de procesador Quantum 8K. Los modelos 2019 Q80 y Q90 cuentan con la tecnología “Ultra ViewingAngle”, que reestructura los paneles del televisor para que la luz de fondo pase uniformemente a través del panel en la pantalla. Diseñado para reducir el brillo y mejorar el color, el Ultra ViewingAngle proporciona una imagen vibrante independientemente desde dónde se esté mirando la TV.
Además, los modelos Q70, Q80 y Q90 ofrecen tecnología “Direct Full Array” que utiliza un panel con zonas concentradas de LED controlados con precisión. Estos LED se ajustan automáticamente para mostrar negros más profundos y blancos más puros, entregando imágenes impresionantes con un contraste impecable.
Para los modernos, discretos y sofisticados
Si eres de los que disfruta de una decoración limpia y minimalista, el Samsung QLED con AmbientModel es el ideal. Primero, porque combina con la decoración del hogar: en lugar de una pantalla negra, el usuario puede seleccionar una de las texturas predefinidas o tomar una foto de la pared, de modo que la pantalla del televisor se ajuste a la decoración. Posee un diseño 360, que permite al cliente colgar el televisor en la pared como un cuadro, sin dejar casi espacio entre el dispositivo y la pared y cuenta con una conexión invisible, un solo cable transparente delgado que conecta el televisor a la alimentación y otros dispositivos.
Adiós al “burn-in”
Un televisor que no presenta problemas de retención de imagen o efecto “burn-in”, es un TV que tiene una vida útil más larga, conservando la calidad de imagen siempre y esto es definitivamente una de las características más importantes a la hora de decidir comprar un nuevo TV para el hogar. Todos los modelos de QLED de Samsung poseen las más altas certificaciones que lo acreditan como libre de esta anomalía y además Samsung Electronics es la única compañía que ofrece una garantía de “burn-in” de 10 años.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es