Kapeky quien celebra aniversario de “Los Tubazos De Diego”, afirmó:
“A LOS ARTISTAS, LAS GLORIAS QUE TENEMOS EN EL PAÍS DEBEMOS RENDIRLE HOMENAJE EN VIDA”
“Los Tubazos De Diego” la polémica sección de Portada´s , revista matutina de Venevisión, ya suma tres años en pantalla de la mano de Diego Kapeky y para celebrar este aniversario a partir de este mes de septiembre, el espacio tendrá como invitados en su set a destacadas figuras, en exclusiva, que ejercerán su derecho a réplica frente a un hecho de palpitante actualidad.
“Este segmento ha sido todo un éxito y es por lo que quiero agradecer al público, primeramente, que ha apoyado esta nueva etapa e iniciativa en mi carrera, me enorgullece que hayan pensado en mí para darme esta responsabilidad. La sección ha sido muy monitoreada, bastante polémica, pero yo digo que el éxito trae ese tipo de cosas también, no todo es bonito, el éxito también trae infortunios. Yo pienso que mientras uno vaya sumando y no restando y se trabaje con ética, todos los caminos se te van abriendo. ‘Los Tubazos de Diego’ nace por las críticas que tenía Venevisión y Portadas de otros programas de televisión y medios, como respuesta a ese tipo de información y comentarios dañinos para el medio, para cualquier Canal, y todos tenemos derecho a defendernos, porque en el periodismo existe el derecho a réplica, y todos los ciudadanos pueden ejercerlo en cualquier área donde se desenvuelvan y desarrollen, porque es un beneficio que te dan las leyes de Venezuela y del mundo.”
Kapeky disfruta el trabajo que hace con pasión y entrega desde hace prácticamente treinta años, “esta carrera me lo ha dado todo, lo que venga de ahora en adelante es pura ganancia”, subraya. Tiene entre manos varios proyectos entre ellos recreará su biografía, experiencias profesionales y personales a través de un monólogo y por otra parte, regresa al escenario de los ídolos de “Súper Sábado Sensacional” como jurado en la quinta temporada de “Bailando Con Las Estrellas” junto a Diana Patricia, La Macarena del Mundo y el reconocido coreógrafo Brian Urea. Y hasta contará los episodios estelares en la vida de Lila Morillo en el teatro.
EL ÉXITO EN TODO RADICA EN HACER LAS COSAS CON PASIÓN, ÉTICA Y PROFESIONALISMO
¿Cuáles son las novedades que nos traerá “Los Tubazos de Diego”, en esta temporada?
Hay una sorpresa por allí, a la que ya Rosella Cardola y Hugo Carregal, le dieron el visto bueno, y que consiste en que vamos a tener una silla donde estará como invitada la persona que se sienta afectada por un comentario negativo, que se haya difundido. Los invitados serán figuras que sientan que necesitan una ventana, una plataforma para defenderse con su derecho a réplica sobre un hecho mediático, que esté ocurriendo en el momento. Siempre la moneda tiene dos caras y nosotros debemos escuchar ambas caras, no quedarnos con una sola versión de los hechos, porque a veces, por quedarnos con una sola versión, se cometen errores que son imperdonables, que pueden afectar no solamente a una persona psicológicamente, sino también a su entorno y a su carrera. Debemos ser respetuosos porque siempre lo he dicho y lo sostengo, todos tienen dolientes, familia, debemos respetar eso. Muchas veces yo he dejado de dar un tubazo, sabiendo que es cierto, porque pienso en la familia de esa persona y prefiero no decirlo y quedarme callado, a hacerlo por ganar una loa más, en esta carrera que ya me ha dado demasiado. Como dice la canción: yo le doy gracias a la vida porque me ha dado tanto. Y yo a mis 55 años, lo digo, cualquier cosa que venga para mí en adelante, es ganancia, porque ya yo he sido premiado. Esta carrera me ha hecho mucho más humano, sensible. Todos somos humanos y tenemos derecho a equivocarnos, quien esté libre de pecado que lance la primera piedra. Me gusta defender los ideales de las personas y los míos. Cuando me atacan yo respondo. El éxito radica en hacer todo con pasión, ética y profesionalismo, porque esas tres cosas hacen que marques la diferencia . Siento que ya yo la marqué y esa es una de mis satisfacciones, tanto personal como profesional.
¿Para el público este espacio se ha constituído en una tribuna?
Yo tengo mis fuentes y no se revelan, pero cuando me llegan comentarios de personas que yo no conozco, averiguo muchísimo antes de brindar esa información. Con Los Tubazos de Diego han llegado nuevas fuentes a mi carrera, a mi vida, cosa que agradezco, muchas son personas del público, otras de ellas están dentro del medio, y ven en esta sección como el desahogo a muchas situaciones ante las que ellos y ellas sentían impotencia porque no tenían la herramienta, ni el canal para expresarlo, entonces ha sido bien satisfactorio, de verdad.
¿Cuál podrías decir que ha sido el tubazo más grato para tí?
En mi carrera tengo muchos tubazos, en este segmento muchos también. Una de las personas que sigue mi trabajo y me parece alucinante, porque me honra como profesional y como ser humano es Carmen Julia Alvarez y Daniela Alvarado, también, y me felicitan. He subido de seguidores y eso me demuestra que estoy haciendo bien el trabajo. Como también he tenido críticas negativas y adversas y a esas personas también les he respondido. Yo siempre he dicho de verdad, que mientras tu vayas sumando y no restando, y no le hagas daño a nadie , tienes todo el derecho de defender tu criterio y a defenderte como persona, y principalmente un medio que me apasiona. Yo no estoy aquí por moda, ni por una crisis país, estoy aquí por vocación, por amor a mi trabajo, por pasión, entrega.
Ya voy a tener treinta años de carrera y se dice fácil , pero ha sido bien complicado. Siempre he tenido ángeles en mi vida, en el mundo del periodismo yo le debo mucho a dos personas que son Richard Sanz, quien me dio la oportunidad de escribir en el diario La Voz, y a Jesús Bustindui , que en paz descanse, que fue mi maestro, mi mayor admirador. Entonces por ellos, por el respeto a mi familia, a mí mismo, he tratado siempre de hacer el trabajo lo más digno posible, mi legado y orgullo principal, es que en treinta años casi de carrera, nadie me ha exigido un derecho a réplica, en ningún medio para los cuales he trabajado, porque todo lo que he dicho ha sido apegado a la verdad.
Tienes entre manos el proyecto de llevar tu vida a las tablas….
Sí, y fue idea del mismo escritor y director de la obra de teatro, Orgasmos, que se llama Carlos Castillo, quien me llamó para invitarme a realizar un stand up comedy sobre mi vida y me pareció súper interesante. Hemos tenido varias reuniones para programarlo y me gusta mucho, porque allí el acercamiento con el público es mucho más directo. Y me acaba de llegar otra propuesta a nivel teatral, pues Yanosky Muñoz, director y escritor de la obra ‘El Más, Más Famoso’ , en la que actué recientemente, en la temporada de Microteatro, me dijo que quiere hacer una obra para microteatro, igualmente, sobre mi admiración hacia Lila Morillo. Y me pareció increíble el proyecto, y también estoy trabajando en ello, allí realizaría un monólogo, Yanosky lo va a escribir, me tiene súper entusiasmado. Porque yo siempre lo he dicho, que los homenajes se hacen en vida y aunque sea un pequeño reconocimiento para Lila de mi parte, quiero hacerlo y me tiene emocionado. A mí , la desaparición física, porque así lo fue, de Carmen Victoria Pérez me tocó mucho y me sensibilizó aún más. Yo pienso que a los artistas venezolanos , las glorias que tenemos en el país debemos rendirle tributo y homenaje en vida. Por eso aplaudo la iniciativa de Súper Sábado Sensacional de haberle hecho homenajes a varios artistas, en su programa. Vi el de la reina del folklore Yolanda Moreno, he visto otros allí en ese escenario y eso se aplaude. Nuestra historia no se puede expropiar, no te la pueden robar, ya está escrita y debe recordarse.
Nosotros como comunicadores y como personas que trabajamos en los medios debemos refrescar siempre eso, apoyar lo nuestro, lo nuestro es lo mejor. Hemos sido referencia en el mundo y debemos seguir siéndolo porque en las crisis, uno es que demuestra el verdadero potencial que tiene, en el área donde te desenvuelvas, porque nacen las nuevas ideas, proyectos, porque nos reinventamos, porque los venezolanos somos muy grandes en todo sentido.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es