Las postulaciones de obras teatrales serán recibidas hasta el miércoles 25 de septiembre.
Teatro Breve Oktoberfest, en su primera edición,es una plataforma de la Asociación Cultural Humboldt que busca abrir espacios artísticos profesionales a nuevas agrupaciones, atrayendo a los jóvenes a la ACH para hacerles sentir interés por el mundo del arte y logrando que se conviertan, a su vez, en promotores de la cultura en Venezuela.
– Recepción de propuestas: Hasta el miércoles 25 de septiembre.
– Anuncio de obras seleccionadas:Lunes 30 de septiembre.
– Desarrollo del festival: Sábado 26 y domingo 27 de octubre, a partir de las 11 A.M., contando con la presencia de diversos puestos de comida y bebida en los espacios de la AsociaciónCultural Humboldt.
Para postularse, la agrupación deberá solicitar la planilla de inscripción por el correo electrónico [email protected], rellenarla y enviarla por esa misma vía, mediante la cual, de igual forma, se dará a conocer la lista de propuestas escogidas por los organizadores del evento y demás informaciones.
Bases del festival:
1. Podrán participar grupos colegiales, universitarios, independientes, profesionales o de cualquier organización residenciada en la República Bolivariana de Venezuela.
2. El número de actores en la obra debe ser de una a diez personas.
3. El número máximo de integrantes del equipo técnico debe ser de cinco personas.
4. En la puesta en escena se permite incluir números musicales, de canto y/o baile.
5. La duración de la presentación debe abarcar entre 15 y 20 minutos.
6. Se admitirá propuestas de obras originales o adaptaciones.
7. Los gastos de traslado y logística son responsabilidad de las agrupaciones.
8. La escenografía debe ser a pequeña o mediana escala.
9. Se contará con un jurado especializado que evaluará las obras presentadas.
10. Se realizará la premiación especial el domingo 27 de octubre en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt.
El jurado valorará las categorías de Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Dirección, Mejor Dramaturgia, Mejor PropuestaOriginal, Mejor Producción y Mejor Obra.
Los ganadores del tercer, segundo y primer lugar en el área de Mejor Obra tendrán la posibilidad de presentarse en una temporada posterior en el Teatro Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt.
Oktoberfest — en alemán, fiesta de octubre — se celebra entre los meses de septiembre y octubre en Múnich desde 1810. Es la fiesta popular más grande de Alemania y una de las mayores del mundo,con visitas anuales superiores a los seis millones de personas y una duración de 16 a 18 días.
La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. En el marco de su 70º aniversario, la ACH ofrece una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras.
La Asociación Cultural Humboldt está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Solicitar más información en [email protected] y por las redes sociales
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es