El tolón FASHION MALL cerró su semana de la moda con una majestuosa pasarela que rindió homenaje al maestro del cinetismo, Carlos Cruz-Díez, en la que se mostró la próxima colección de las más de 40 marcas que hacen vida en el mall y de diseñadores venezolanos que siguen apostando por el desarrollo del país.
Caracas, septiembre 2019.- La tercera edición de Tolón FASHION WEEK, organizada por el tolón FASHION MALLoperado por el Fondo de Valores Inmobiliarios y todo su equipo de colaboradores, fue la vitrina para mostrar la creatividad de diseñadores venezolanos y reconocer el esfuerzode emprendedores y empresarios que siguen apostando por el crecimiento de Venezuela.
El sábado 28 de septiembre una imponente pasarela cargada de color, luces, pantallas y buena música a cargo delDj Marco Allen, recibió a más de 100 modelos que hicieron gala de las colecciones que próximamente estarán en las vitrinas del mall. Por primera vez, el espectáculo contó con la presencia de los atletas que participaron recientemente en las Olimpiadas Especiales en Dubai, quienes modelaron para algunas marcas.
La gran producción venezolana estuvo repleta de innovadoras iniciativas de las marcas, como la actuación teatral que brindaron los modelos de la marca de trajes de baño y ropa playera Mystic; los mensajes de sustentabilidad del medio ambiente que ofreció Timberland, encargados de diseñar productos más ecológicos y contribuir por un mundo más verde; o la creatividad de Converse al mostrar su colección con modelos que entraron a la pasarela en patinetas.
Otra de las marcas que participaron en el desfilefueron: Aishop, Aldo, Alexis de la Sierra, Ama de Casa, Angely Boutique, Aprilis, Back &Forth, Balú Accesorios, BalúKids, Balú Moda, Bomani, BrandShop, Calvin Klein, Calypso, Cecil Dugarte, César André, Clarins, Coach, Diesel, Dior, Dockers, Divina Castidad, Exotik, Helly Hansen, Hunkemoller, Levi’s, Me & Me, Michelle Couture, Minuetto, MNG, Mystic, NY&CO, Nike, Perry Ellis, Pragma, Puma, Ralph Lauren, Talento, Tarbay, TopUnderwear, Trending, Vestimenta, Women’sSecret, Xinfoni, XtremeHouse.
Los asistentes pudieron disfrutar en uno de los intermedios de las pasarelas, de la excelente música y performance de la joven cantante y actriz venezolana, Maleh y también de la agrupación de pop lírico IlTerzetto, quienes deleitaron durante al público con sus prodigiosas voces.
El domingo 29 se realizó en la prestigiosa terraza Caracas Roof, un concierto íntimo con las participaciones especiales de ANAKENA y Corina Smith, para así culminar lo que fue la semana más top de Caracas; la tercera edición deltolón FASHION WEEK.
La semana de la moda estuvo cargada de importantes actividades que llamaron la atención del público, comenzando con la inauguración el lunes 23 de septiembre, en la que se rindió un merecido homenaje al destacado diseñador venezolano Giovanni Scutaro, por sus 31 años de trayectoria profesional.
Se realizaron MeetTheFashion gracias al programa PRODIEM de la Fundación Huellas de Bondad, aliados del mall, conversatorios de tendencia y actualidad en lo que se refiere a moda con temas interesantes como: La moda en Venezuela; Cómo crear tu marca; Rompiendo esquemas los nuevos estilos de vestimenta; se realizó una pasarela con diseñadores y marcasinvitadas como Cacao Beach, Carlos Tavera, HenaluSwimwear y José Ángel Grudas.
Invitados especiales pudieron disfrutar en primera fila en el piso 2 del tolón FASHION MALL, la colección Primavera-Verano 2020 Vuelta al Sol, de Giovanni Scutaro, con la presencia de la Miss Venezuela 2019 ThaliaOlvino y más de 40 modelos que exhibieron las exclusivas piezas.
Durante toda la semana de la moda se contó con la participación de la presentadora venezolana Valeria Valle, quien animó todas las actividades, incluyendo el cierre de la pasarela. La agencia de modelos Garbo&Glass, el estilista Ender Torres, la escuela de maquillaje ABC y DrySaloon, tuvieron una participación especial en cada una de las actividades que se desarrollaron.
Sin dejar de mencionar el apoyo y colaboración que tuvieron durante toda la semana las marcas dentro del mall, a través de sus tiendas y vitrinas creando distintas iniciativas en el marco del evento. Concursos, ofertas, promociones y creaciones en homenaje a Cruz-Díez, fueron exhibidas en las vitrinas.
El tolón FASHION MALL, operado por el Fondo de Valores Inmobiliarios, continuará apoyando a los venezolanos que se empeñan en seguir trabajando por Venezuela y seguirá siendo expositor de las buenas noticias que se desarrollan en el país. Para conocer los próximos eventos que se estarán realizando en el mall, pueden visitar su sitio web www.cctolon.com, o sus redes sociales:
Tolón Oficial @tolon_fm @tolon_fm
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es