Como todos los años, tolón FASHION MALL estará regalando una exclusiva y elegante experiencia navideña a sus visitantes, bajo el concepto START GLAM, cargado de innovadoras tendencias artísticas, glamorosas y mucho brillo.
Caracas, 18 de noviembre 2019.-La época más esperada del año llegó al tolón FASHION MALL, operado por Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI), colmada de mucho brillo, estrellas, pero al mismo tiempo, impregnada de valiosas y apreciadas tradiciones navideñas que elevan los sentimientos y vínculos de amor y amistad que predominan durante este tiempo.
Los visitantes e invitados pudieron disfrutar de un evento majestuoso y único en la historia del tolón, al presenciara parte del elenco del musical Los Miserablesen lo que fue el Encendido del Árbol de Navidad. Beto Baralt, quien interpretó el papel protagónico de Jean Valiean, Gabby Brett como ÉponineThénardier o también conocida como la niña Jondrette y Stefany Frade, quien formó parte del ensamble femenino representando a una chica de la fábrica, estuvieron presentes junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacuchoy la presentación de la Big Band Jazz, dirigida por la directora venezolana, Elisa Vega.
El encendido del Árbol de Navidad estuvo representado bajo el concepto STAR GLAM que estará acompañando este año la decoración y las producciones de los eventos que se llevarán a cabo desde el inicio de la temporada y durante todo el mes de diciembre. “como todos los años, estamos marcando la diferencia con ideas innovadoras, pensando en todo momento en nuestros visitantes, a quienes les traemos en esta oportunidad mucha luz, a través de miles de estrellas que están en todos los espacios del tolón gracias a nuestra marca aliada y patrocinante Swarovski; estrellas que además de brillo, representan nacimiento, detalles, compartir, familia y buena energía”, expresó Gerardina Russo, Gerente de Mercadeo del mall.
El Árbol de Navidad, ubicado en la Plaza Central del mall fue el protagonista del evento, con sus más de 7 metros de altura y alrededor de 3 mil estrellas de la marca Swarovski -que por tercer año consecutivo participa en la decoración- resplandeció con un brillo sutil y exclusivo que cautivó a los asistentes. La noche estuvo llena de brillo, glamour, buena música y premios que sorprendieron a los invitados.
Diversas actividades y propuestas musicales estará regalando el mall a sus visitantes durante toda la temporada; los fines de semana se realizarán recorridos por todas las instalaciones del centro comercial junto a la parranda de la Fundación de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, con un emotivo repertorio navideño. Así mismo, el 21 de diciembre la agrupación de crossover venezolano IlTerzetto, visitará el mall para amenizar con sus poderosas voces.
En esta oportunidadPuma, Brands Shop, Back &Forth, Azahar, Bodega Otazu,Credimport, Nike, Trending, HunkeMoller, Giovanni Scutaro Milano, Printtalo y Angely Boutique, son las marcas patrocinantes de la temporada decembrina del tolón FASHION MALL.
Para conocer más detalles delas actividades que se estarán desarrollando durante el inicio de la temporada decembrina y el mes de diciembre en el tolón FASHION MALL, pueden visitar su sitio web www.cctolon.com, así como sus redes sociales:
@tolon_fm
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es