Por José Rafael Peña
Hechos clave:
Con solo tener un monedero de bitcoin, puedes intentar cualquiera de los usos aquí abordados.
Si no entiendes bien los riesgos del uso que le des a bitcoin, puedes perder tus fondos.
Utilizar bitcoin puede parecer muy complicado, pero una vez lo usas y compruebas sus beneficios, se vuelve algo sencillo, muy similar a cualquier forma de pago. En Venezuela, por sus circunstancias económicas, se ha vuelto bastante popular y conocido. Pero los usos de bitcoin en este país son perfectamente aplicables en cualquier otro país del mundo. Bitcoin es mundial y puede ser usado en cualquier país, incluso si su gobierno lo prohíbe.
Por ello les quiero compartir varios usos que le he dado a bitcoin (BTC) desde Venezuela. Dado que siguen existiendo zonas del país con problemas eléctricos y de conectividad a Internet, hay lógicas limitaciones para acceder a los usos que describiremos. Sin embargo, les presento esta lista de usos sobre cómo pueden utilizar bitcoin en Venezuela:
Cobertura cambiaria para protegerse de la devaluación del bolívar (VES).
Medio para enviar remesas a otros países.
Pago de productos y servicios, tanto digitales como físicos.
Probar nuevas tecnologías.
Trading de criptomonedas.
Cobertura cambiaria para protegerse de la devaluación del bolívar (VES)
Este es uno de los mayores usos de bitcoin en Venezuela, aunque ha disminuido luego de la eliminación de la ley de ilícitos cambiarios. Ahora todo el mundo puede hablar de la tasa del cambio del dólar y operarlo públicamente, sin sentir miedo de ser enjuiciado. Aun así, bitcoin sigue siendo una alternativa para tener una moneda de mayor estabilidad y resguardar el valor momentáneo de los bolívares, para quienes no tengan cuentas en moneda extranjera y sepan cómo manejar un monedero de bitcoin.
Reitero que no es la primera opción de resguardo de valor que tiene la mayoría de los venezolanos. En primer lugar está el dólar, al punto que algunos economistas han determinado que el 50% de las transacciones entre minoristas se realiza con dólares.
Ahora bien, si la opción de usar bitcoin te parece atractiva y también te molesta tener que buscar con quién comprar y vender dólares en efectivo, puedes realizar intercambios de BTC a VES siempre que desees a través de la plataforma de intercambios P2P, LocalBitcoins. Venezuela es uno de los mercados con mayor liquidez en esa plataforma. También, existen otras opciones como LocalCryptos, Hodl Hodl, entre otras; donde pueden conseguir diferentes formas de pago y tasas de cambios que podrían ser favorables o no para cada usuario.
También, puedes cubrirte de la devaluación del bolívar si recibes tu sueldo en BTC. Si no es así, lo puedes cambiar de VES a BTC por LocalBitcoins, apenas recibas tu pago. Ahí estarías a merced de la volatilidad de BTC, pero esta es mucho menor que la del VES. Si trabajas por tu cuenta, también puedes aceptar bitcoin como forma de pago, o por la venta de tus productos o servicio, solo necesitas un monedero de bitcoin para ello. Es probable que no tengas muchos clientes que usen esa forma de pago, pero tener más opciones es siempre bueno.
Medio para enviar o recibir remesas a otros países
Como bitcoin es una moneda que no se limita a las fronteras de una nación, es un excelente medio para mandar dinero de un país a otro. Desde Venezuela con bitcoin, a través de LocalBitcoins, he mandado dinero a Estados Unidos, Colombia y España sin salir de mi casa. Con cambiar el país en donde ver las operaciones en LocalBitcoins y conseguir algún usuario que esté dispuesto a enviar dinero a un tercero, ya tienes listo el proceso.
Ahora, no todo es tan perfecto como parece porque dependiendo del país, puede variar la cantidad de usuarios locales que hacen ofertas de compraventa. Entonces, si hay pocas ofertas de comprar o vender bitcoin en algún país, lo más seguro es que el precio de intercambio no sea atractivo.
Otra opción más directa es si tienes algún conocido en el país destino que sabe cómo usar bitcoin y está interesado en vender o comprar, puedes dárselo por la moneda local y él transfiere los fondos a la persona que desees.
Pago de productos y servicios, tanto digitales como físicos
Siendo una moneda digital, su uso más sencillo es como forma de pago en Internet. En lo particular, lo he usado para comprar gift cards y comprar en páginas como Amazon, Steam y otras. También, he pagado directamente servicios de hospedaje de archivos como Mega y para pagar hosting de páginas web. No solo eso, tengo familiares que han pagado con BTC en transacciones que han realizado con otras personas a través de páginas como MercadoLibre.
Incluso, le compré un pasaje de avión, para un viaje de Colombia a Venezuela, a mi hermana por la página aBitSky. Existen otras páginas que permiten usar bitcoin y otras criptomonedas, como forma de pago.
Ya en el mundo físico es más difícil usar bitcoin como medio de pago, porque pocas personas realmente saben aceptar bitcoin y otras criptomonedas. He llegado a comprar un teléfono inteligente y unos routers portátiles con BTC directamente; una de las vendedoras de la empresa solo me mostró el código QR de su monedero, sin procesador de pago alguno, para escanear su dirección, puse el monto acordado en el monedero Coinomi y listo. Luego que terminaron la facturación de los productos, los retire tranquilamente sin tantos problemas.
Agrego que he pagado en locales con procesadores de pago como Farmarket o Traki, cada uno utiliza un procesador de pago distinto, donde en general el proceso de pago es fluido para lo grande que son dichas empresas. El único detalle a tener en cuenta con estos pagos, son las tasas de cambio que nunca me fueron favorables.
En estos casos de compra en locales físicos, siempre hay que fijarse en la tasa de cambio que estén usando, con la excusa de no ser un medio de pago tan masivo podrían usar una tasa de cambio USD / BTC o VES / USD bastante mala para el consumidor y no te queden más ganas de pagar con bitcoin. Pueden ver ejemplos de estos por las redes sociales:
Quizás no cuente como forma de pago, pero pagué la clínica donde nació mi hijo cambiando al momento directamente desde BTC a VES, con estos últimos pagué el costo de la clínica. Lo hice de esta manera, porque me resulta más sencillo cambiar VES a BTC que VES a USD y tener que resguardar dólares en efectivo, ya que no tengo cuenta extranjera. Si desean leer toda la historia la pueden leer aquí.
Probar nuevas tecnologías
Por mi labor en CriptoNoticias y mi eterna curiosidad, he utilizado otras tecnologías relacionadas con bitcoin y otras criptomonedas. Por ejemplo, con bitcoin he utilizado su Lightning Network que te permite realizar intercambios casi instantáneos con comisiones muy bajas, por lo que es interesante para realizar micropagos en aplicaciones como juegos o propinas. Con Ethereum, he probado algunas dApps como Peepeth y Cryptokitties, en esta última admito que perdí dinero por caer en el hype del momento.
En todas las aplicaciones de las redes principales relacionadas con bitcoin y otras criptomonedas, tienes que utilizar fondos reales. Ahora, si quieres probarlas sin perder o gastar un centavo puede probar las testnet o redes de prueba de cada una y más todavía si eres desarrollador.
Trading de criptomonedas
Si tienes tiempo libre, un enorme apetito de riesgo y no tienes miedo a los juegos de azar, puedes intentar el intercambio entre criptomonedas. Como es un mercado bastante movido, puedes tanto ganar mucho, como perder mucho. Hasta el momento existen muchas casas de cambio de altcoins que te permiten operar desde Venezuela, a excepción de Bittrex y Coinbase.
Tuve una época que lo intenté, pero me pareció una práctica aburrida y riesgosa porque requiere dejar tus criptomonedas en las casas de cambio para operar adecuadamente y estar muy atento a lo que sucede en el mercado en cada instante. Un aprendizaje que me dejó esa época, es siempre pivotar hacia BTC, pues mantener altcoins por largo tiempo puede generar grandes pérdidas.
Usos no recomendados de bitcoin en Venezuela
Ya lo mencioné en el caso de los CryptoKitties. Esta y otras modas que ocurren en el ecosistema, si no evalúas bien los riesgos, seguramente vas a perder dinero. Ni se diga en operaciones de trading.
Hay otras “aplicaciones” más conocidas que comprobé que son pérdidas de dinero, como es el cloud mining; dichas empresas te venden unos contratos equivalentes a minería, pero tienen condiciones muy desventajosas. Por ejemplo, si no les es suficientemente rentable, te pueden anular el contrato. Lo invertido en ese «contrato de minería» pudiese haber tenido mucho más retorno en el mercado cambiario de criptomonedas.
Como pueden ver estos son todos los usos que les he dado a bitcoin en Venezuela, algunos no tan buenos. Aclaro que estos no son los únicos usos que le puedan dar, sino solo los que conozco y he realizado. Algunos son más sencillos de ejecutar que otros, pero todos parten de saber como operar un monedero de bitcoin. Si alguno te interesa, no tengas miedo y usa tus satoshis, teniendo en cuenta los riesgos de cada uso.
Fuente Aliada: https://www.criptonoticias.com/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es