• Localizará en tiempo real a los venezolanos en el exterior infectados o que potencialmente puedan estarlo al presentar algunos síntomas y si han tenido contacto con personas actualmente en Venezuela. La persona es contactada a través del punto de contacto que indique voluntariamente.
Marzo 23, 2020.-La start-up venezolana de Innovación Sociedad y Nación Inteligente (SONICA) y Vente Mundo desarrollaron y ponen a disposición la App VM-COVID19 para apoyar a los venezolanos en el exterior ante la pandemia del Coronavirus.
Los expertos, alrededor del mundo, afirman que esta batalla se ganará, no sólo con estrictas medidas como la cuarentena donde la población esté recluida en sus hogares, sino también gracias a la ayuda de los datos e información que las personas provean y del conocimiento de dónde pueden encontrarse los principales focos de transmisión de la enfermedad para atajarlos y ayudarlos lo más rápidamente posible.
Esta aplicación es una potente herramienta que permitirá que a los venezolanos en el exterior y la red de equipos de Vente Mundo tender una mano amiga para poder:
• Geolocalizar en tiempo real a los venezolanos que presentan síntomas del Coronavirus en sus respectivas ciudades.
• Contactar a las personas por la vía de su preferencia y dar seguimiento a sus casos.
• Apoyarlos en sus gestiones con las autoridades sanitarias locales, sin importar estatus legal o condición socioeconómica.
• Conocer si tuvieron contacto reciente con alguna persona que actualmente se encuentre en Venezuela y si a su vez poseen personas de la tercera edad solas en el país.
Para Fabio Valentini, Coordinador de Vente Mundo, “La ventaja que ofrece esta herramienta es clara: conseguir un diagnóstico masivo, geolocalizado en tiempo realy de apoyo a la diáspora venezolana. Para conseguirlo, el usuario debe indicar exclusivamente su sexo, edad y un teléfono o correo de contacto. Una vez se contesta al cuestionario que ofrece la app se procede a la gestión con las autoridades sanitarias correspondientes a nivel internacional y médicos a nivel nacional”.
A un click de la prevención
Por su parte, el Ingeniero Omar Díaz, uno de los Directores de SONICA, afirma que “esta herramienta será de gran ayuda para las autoridades internacionales a la hora de señalar exactamente cuáles son los posibles focos de infección en cada zona, lo que permitirá definir medidas de aislamiento de manera más eficaz a todos los casos sospechosos e ir atajando la emergencia sanitaria amparados en el big data y la información que proporcionamos entre todos”.
Es importante acotar que de momento la app solo está disponible para Android y pueden descargarla desde Google Play oa través del siguiente link:http://www.nacioninteligente.org/
Una vez descargada la App los usuarios deberán mantener presionado por unos segundos el logo de SONICA y completar el formulario para ser geolocalizado automáticamente. Al subir los datos los equipos de Vente Mundo entrarán en contacto con los afectados y podrán brindarles apoyo a través de las autoridades de cada una de los países donde se encuentren.
Fabio Valentini, asegura que la App no tiene fines de captación o afiliación política de personas y que cuenta con un sistema de protección de datos, trabajando bajo el anonimato de la persona que es contactada por el medio de su preferencia indicado voluntariamente.
“En Vente Mundo estamos convencidos que como individuos superaremos esta nueva coyuntura y esta herramienta es imprescindible en momentos de mucha confusión, censura de datos y falta de información. Con ella podremos ayudar a la creación de redes de apoyo voluntarios siguiendo las prevenciones y recomendaciones de la OMS”, comentó Valentini.
En este momento, la tecnología se pone de parte de la biomedicina y de la salud y logra que los avances sean espectaculares. Precisamente son los teléfonos inteligentes los que más pueden ayudar, a través del uso de la Inteligencia Artificial y de diversas aplicaciones.De ahí que las nuevas tecnologías jueguen un papel tan importante en esta actual crisis sanitaria mundial, concluyó el ingeniero Díaz.
____________________________________
Deseas impulsar aún más tu Negocio
Necesitas darle mayor Posicionamiento y no sabes como lograrlo?
En MSC Noticias te ofrecemos #TuMejorAlternativaPublicitaria
– Posicionamiento Orgánico (CEO)
– CONTENT MARKETING (Post Patrocinados)
– Banners (Display)
– Textlink (Linkbulding)
– Diseños Web
Contáctanos: [email protected]
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es