-XPT es un medio de pago que beneficia a sus usuarios con descuentos y reconocimiento de lealtad.
-XPT será listado por el exchange Liquid.com en los pares XPT/BTC y XPT/USDT.
Singapur, 22 de abril de 2020.- Cryptobuyer y Liquid, parte de Quoine Group Inc., han firmado un acuerdo de colaboración estratégica que incluye la integración del sistema de swaps instantáneos de Liquid “Quick Exchange” en la plataforma web y sistemas de pago del exchange latinoamericano.
Por su parte Liquid integrará el token de Cryptobuyer, XPT, en QEX y comenzará a cotizar en el exchange el miércoles 29 de abril, a las 7 am UTC.
Cryptobuyer y Liquid, una alianza de futuro
El exchange global Liquid, con licencia en Japón y oficinas también en Singapur y Vietnam, integrará el token de Cryptobuyer, XPT, en su sistema de intercambio instantáneo Quick Exchange. Ésto permitirá a sus usuarios convertir de forma fácil y rápida XPT con más de 100 criptomonedas diferentes. Además, XPT será listado por el exchange Liquid.com en los pares XPT/BTC y XPT/USDT, el miércoles 29 de abril a las 7 am UTC.
Por su parte, Cryptobuyer.io ha integrado el sistema Quick Exchange en su plataforma web y su sistema de pagos POS Cryptobuyer Pay . Ahora los usuarios de la empresa panameña podrán acceder a más de 100 criptomonedas de forma instantánea y fácil, con su cuenta de Cryptobuyer.
Gracias a esta integración, el sistema de procesamiento de pagos Cryptobuyer Pay, aceptado en +400 tiendas y negocios en Latinoamérica como Burger King Venezuela, las tiendas Samsung Experience en Venezuela y Panamá, y la cadena de almacenes más grande de Venezuela, Traki; tendrá integrado el QEX, permitiendo usar más de 100 criptomonedas diferentes como medio de pago allí, donde Cryptobuyer Pay esté presente.
Liquid alcanzó la valuación de unicornio, más de 1000 millones de dólares, tras su última ronda de financiación en primavera de 2019. Ésto la sitúa como una de las tres únicas compañías cripto que han alcanzado este estatus, junto a Coinbase y Binance.
El respaldo internacional a XPT consolida un mercado alternativo a Paypal y Zelle accesible de forma muy sencilla tanto por personas naturales como jurídicas. Así, XPT se convierte en una alternativa confiable, ciento por ciento intercambiable y con posibilidades de uso real, frente a la crisis del efectivo y las afectaciones a las distintas economías de los países generadas como consecuencia del Covid-19.
Jorge Luis Farías, CEO de Cryptobuyer, expresó que esta alianza con Liquid.com es una nueva etapa en la consolidación del ecosistema de Cryptobuyer. Destacó las ventajas y utilidad que brinda XPT justo en estos momentos de complejidad económica incididos por la pandemia:
“En una coyuntura donde el dinero en efectivo prácticamente está desaparecido y donde tienen una emisión descontrolada de dinero Fiat a nivel mundial, se hace mucho más importante tener algún tipo de resguardo de valor alternativo y eso es lo que brinda XPT.
Nuestra criptomoneda es una puerta de entrada para la gente que nunca ha interactuado con este mundo por ser de más fácil comprensión. Hemos desarrollado productos que son más intuitivos y fáciles de entender porque pueden utilizarse desde el día 1. Nuestro factor diferenciador respecto a otros tokens es que nosotros creamos primero el ecosistema de puntos de venta, de cajeros automáticos y de plataformas de intercambio y luego lanzamos el token. Tenemos una utilidad real funcional desde el día de su lanzamiento.
XPT es una herramienta no solamente de pagos, sino que beneficia a sus usuarios con descuentos y reconocimiento de lealtad. Es decir, no sólo se tiene el intercambio de valor sino recompensas adicionales por el uso ”- aseguró.
XPT, un token con casos de uso reales
Con XPT, Cryptobuyer brinda una solución frente al Covid-19, con una moneda intercambiable internacionalmente y un ecosistema propio operativo en Panamá, Argentina, Venezuela y España.
Farias destacó que esta alternativa financiera cuenta con el respaldo de fondos de inversión internacionales de los exchanges más grandes del mundo. “Esto va a abrir las puertas a comercios, empresas e industrias a usar criptomonedas de una manera más sencilla, que le facilitarán el flujo de pagos internacionales, el pago de los proveedores, tanto a personas naturales como jurídicas”.
XPT puede ser usada para transferencia de honorarios profesionales y el envío de remesas, justo en un momento donde se alerta la situación económica mundial.
“Las personas naturales tienen la posibilidad de abrirse a un ecosistema completamente alternativo a los sistemas cerrados como PayPal o de transferencias bancarias que dan tantos dolores de cabeza a los venezolanos hoy en día, porque nuestro diferenciador en esa parte también es ser resistente a censuras, bloqueos y ser de total convertibilidad”– destacó Farías al dar detalles.
Visión
Liquid y Cryptobuyer son compañías con más de 5 años de experiencia en la industria, una reputación impecable y son marcas reconocidas en sus mercados, liderando en su campo sus respectivas regiones. Esta alianza brinda un puente de conexión entre Asia y Latinoamérica, abriendo nuevos mercados y permitiendo así la expansión global de ambas compañías. Al respecto, Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer.io, y Marisa Yoshikawa Mcknight, Global Business Development and Sales en Liquid.com, han comentado:
Marisa Yoshikawa Mcknight: “La asociación con Cryptobuyer es importante para aumentar la exposición fuera de Asia y desarrollar nuestro ecosistema de consumidores/comerciantes. Quick Exchange está ayudando a negocios como Cryptobuyer a potenciar sus sistemas POS minimizando la volatilidad. Cada vez más gente puede empezar a usar su criptomoneda».
Jorge Farias: «Liquid by Quoine es una de las compañías cripto más importantes de la industria, con una reputación excelente, y uno de los exchanges más seguros existentes. Es la pieza perfecta para la expansión global de Cryptobuyer.
El sistema Quick Exchange nos permite multiplicar por 15 el número de tokens que son aceptados en nuestra plataforma y nuestro POS, Cryptobuyer PAY, convirtiéndonos en la compañía líder en Latino América en este aspecto.
La integración de XPT en el QEX nos brinda la liquidez necesaria para el uso real de nuestro token en todos nuestros servicios, dejándonos el terreno libre para crecer y que nuestros usuarios comiencen a usar XPT en sus compras diarias, con importantes ventajas.
Sin duda este partnership es un nuevo capítulo dentro de nuestra historia y un punto de inflexión hacia la adopción de XPT y Cryptobuyer»
«Nuestra visión es hacer que los servicios financieros sean accesibles para todos, lo que significa atraer a más personas al espacio de los activos digitales para que cualquiera pueda ser parte de él «- dijo en septiembre de 2019 el CEO de Liquid.com, Mike Kayamori.
Con el respaldo de Liquid.com, XPT se incluye en la política mundial de democratización de los servicios financieros, la inclusión y su fácil uso como forma de apoyar la reducción de la pobreza mundial.
Fuente Aliada: https://www.criptonoticias.com/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es