Estos son los favoritos de Omar Vizquel para ganar los premios de la MLB en 2020
La temporada de béisbol en las Grandes Ligas finalizó con los Dodgers de Los Ángeles titulándose campeones en la Serie Mundial ante los Rays de Tampa Bay, su primer título desde 1988. Ahora Las Mayores reconocerán a los peloteros y mánagers destacados de la campaña con los galardones de las cuatro categorías más sobresalientes en ambas ligas: Novato del Año, Manager del Año, Cy Young y el Jugador Más Valioso.
Ante esto, el expelotero y aspirante al Salón de la Fama, Omar Vizquel, hizo sus predicciones y destacó a sus favoritos tomando en cuenta el rendimiento de los jugadores durante la temporada.
En uno de los premios más esperados, el «Jackie Robinson» que se entrega al Novato del Año, Vizquel reconoció por la Liga Americana que Luis Robert, de los White Sox de Chicago, se merece el premio porque «tuvo una defensa increíble» y colaboró en triunfos del equipo para llegar a los playoffs. Los otros dos finalistas son Cristian Javier (Astros de Houston) y Kyle Lewis (Mariners de Seattle).
En la Liga Nacional, se inclinó por la temporada que hizo el 3B de los Phillies de Filadelfia, Alec Bohm; por encima de Jake Cronenworth (Padres de San Diego) y Devin Williams (Brewers de Milwaukee).
Sobre el galardón Mánager del Año, en donde los finalistas son Charlie Montoyo (Blue Jays de Toronto), Kevin Cash (Rays de Tampa Bay) y Rick Rentería (White Sox de Chicago) en la Americana; el venezolano destacó la «actuación increíble» de Rentería, pero su favorito a alzarse con el premio es el estratega de Tampa por llevar al equipo a la final del campeonato.
Además, optó por Don Mattingly de los Marlins de Miami para llevarse el premio en el viejo circuito por su «labor increíble», galardón en donde también compiten David Ross (Cubs de Chicago) y Jayce Tingler (Padres de San Diego).
Por otra parte, Vizquel no dudo en elegir para el Cy Young al mejor lanzador del año de la Liga Americana a Shane Bieber (Indians de Cleveland) porque es «indiscutible (…) un triple coronado al que no le vieron luz a pesar de que no tuvo una buena actuación en los playoffs». También compiten por el premio Kenta Maeda (Twins de Minnesota) y Hyun-Jin Ryu (Blue Jays de Toronto).
«Es una carrera que está cabeza a cabeza», dijo el actual mánager de los Toros de Tijuana sobre el mejor lanzador de la campaña en la Liga Nacional entre Jacob deGrom (Mets de Nueva York) y Trevor Bauer (Reds de Cincinatti). El otro finalista es Yu Darvish (Cubs de Chicago).
Entre los que compiten para ganar el MVP por el nuevo circuito, Vizquel destacó como su favorito al cubano José Abreu de los White Sox de Chicago por ser «un líder durante todo del año» para el equipo. Los otros dos finalistas son DJ LeMahieu de los Yankees de Nueva York y José Ramírez de los Indios de Cleveland.
Y por la Liga Nacional, su favorito es Mookie Betts de los Dodgers de Los Ángeles quién «se ha convertido en el pelotero favorito de muchos» por encima de Freddie Freeman (Bravos de Atlanta) y Manny Machado (Padres de San Diego).
____________________________
[wpedon id=”97802″]
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es