A propósito del día del Amor y la Amistad
El chocolate comenzó siendo una bebida que los aztecas reconocían como un regalo de sus dioses, para convertirse en un afrodisíaco por excelencia.
Si bien se dice que la atracción humana se da a primera vista, la percepción olfativa y del gusto son fundamentales cuando se desea atraer a la pareja. Así lo comenta la otorrinolaringóloga Sajidxa Mariño, directora y fundadora del Centro Respira Libre, en Caracas.
Al respecto, señala que, “En el coqueteo entre dos personas, aumenta la secreción de feromonas, que son sustancias químicas vinculadas a la atracción; la cual es susceptible de sensaciones imperceptibles a niveles conscientes, pero estruendosos para los neurotransmisores que desencadenan una verdadera tormenta eléctrica en el cerebro”.
Agrega Mariño que el deseo, la sensualidad y la erótica son favorecidas con otras tácticas y elementos. Y aquí, el chocolate juega un papel importante, pues este alimento ayuda, de manera especial, a aumentar la secreción de la oxitocina, la hormona que produce el apego y mantiene las relaciones en el tiempo.
Chocodeli para enamorar
Uno de los productos que ha incursionado con éxito en el mercado venezolano es Chocodeli, exquisito chocolate en polvo instantáneo con leche, que cuenta con las cualidades necesarias para ser el más cremoso y rico chocolate caliente, con solo agregarle agua.
A juicio de Mariño, es precisamente la cremosidad de esta exquisita bebida, lo que ayuda a que los niveles de neurotransmisores sean más altos, ya que el tacto en la parte interna de la boca y la lengua juega un importante papel.
“Chocodeli, tiene dos puntos muy importantes a su favor: el ser cremoso y caliente, lo cual produce una mayor incitación a nivel cerebral, convirtiéndose en un estímulo permanente para la atracción y apego de la pareja, dada la secreción de neurotransmisores cerebrales”
Por otra parte, su valor nutricional como fuente de vitaminas A y D, calcio, magnesio y antioxidantes, lo posicionan, no sólo como un estupendo afrodisíaco sino también como una excelente alternativa de consumo para fortalecer los huesos, regular la presión arterial, estimular el sistema inmune; aliviar el estrés y el malhumor.
Chocodeli, el ingrediente de un buen postre
La repostera Jamila Briceño de @saberycomer regala esta deliciosa receta elaborada con Chocodeli, apropiada para celebrar el día del amor y la amistad, entre dos. “Es una receta fácil y muy sencilla de preparar, y no requiere horno.¨
Ingredientes:
3 cucharadas colmadas de Chocodeli
1 cucharada de leche en polvo
1 taza de agua
2 huevos, separar las yemas de las claras
1 cucharada de harina de trigo todo uso
1 cucharada de almidón de maíz
4 cucharadas de azúcar blanca o un edulcorante en polvo
¼ de cucharadita de cremor tártaro
¼ de cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza de azúcar o edulcorante en polvo para el top de merengue
6 galletas trituradas (las de su preferencia)
Preparación:
Mezcle la harina con el almidón de maíz y reserve.
En un envase mediano profundo, con un batidor de alambre, mezcle bien las dos yemas con el azúcar.
Agregue la mezcla de harina y almidón de maíz y reserve.
Licúe el agua, la leche en polvo, la vainilla y el Chocodeli. Vacíe en una olla y caliente a fuego medio bajo por 5 minutos. Debe remover con una paleta de madera de vez en cuando. Cuando esté a punto de hervor, una el preparado de las yemas, el azúcar y los ingredientes secos. Remueva constantemente hasta que espese a punto de natilla.
Bata las claras con un batidor eléctrico por un minuto. Agregue el crémor tártaro y continúe por tres minutos.
Sume el azúcar o su sustituto en polvo y bata por 3 minutos más, hasta lograr el punto del merengue.
Envase su postre por capas. Necesita una copa o un vaso transparente y comience vaciando dos cucharadas de galletas trituradas. Añada 3 cucharadas de la crema de Chocodeli y luego 1 de merengue.
Continúe con galletas y tres cucharadas de crema Chocodeli. Finalice con el merengue y una lluvia de galletas trituradas para decorar.
Para mayor información la receta puede ubicarla en @chodeli_vzla.
——————-
[wpedon id=”97802”]
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es