Polar Pilsen, líder de la categoría de cervezas en Venezuela, anunció este jueves la celebración oficial de sus 80 años de una forma innovadora. Una Charla con Orgullo, al estilo de las famosas conferencias TED, fue la propuesta digital que reunió a los principales medios de comunicación y personalidades de distintas áreas del país.
Los invitados conectados de manera digital tuvieron la oportunidad de escuchar en un solo pódium a personalidades que inspiran orgullo y ganas de brindar por múltiples motivos. Juan Matos, gerente de Segmento Polar Pilsen, detalló: “Fue inspirador escuchar a estos venezolanos que son una voz de constancia y trabajo”. Valentina Quintero: “Orgullosa de nuestros lugares y destinos, sembrada en Venezuela”. Víctor Moreno deleitó con su conocimiento y amor por las creaciones culinarias que se dan a lo largo y ancho del país; Efraín Zavarce invitó a recordar, con la maestría de un comentarista deportivo, las jugadas y momentos que hacen hinchar el pecho como venezolanos; y en directo desde Nueva York, pero con el corazón en Margarita, la cantante Nella Rojas, ganadora de un Grammy, demostró que la mujer venezolana, además de bella, posee un talento incalculable.
El hilo conductor de la Charla con Orgullo estuvo a cargo de la Chica Polar Adriana Marval, acompañada del animador, Leo Aldana.
Un día para celebrar la venezolanidad
Como parte de los anuncios centrales del evento, la marca dio a conocer que el próximo 14 de marzo celebrará junto con todos los venezolanos el Día del Orgullo por lo Nuestro. “En Venezuela sobran razones para celebrar y brindar con Polarcita en mano, y qué mejor momento que hacerlo juntos el domingo 14 de marzo, cuando la marca preferida de Venezuela arriba a sus 80 años en el mercado, pero cada vez más joven, entendiendo a sus consumidores y adaptándose a las nuevas formas de comunicación”, recalcó Matos desde el escenario central.
Los líderes presentes en la jornada invitaron a toda Venezuela a destapar sus polarcitas el domingo 14 de marzo para regalarle al país un momento de unión y orgullo desde sus casas, a través de una conexión inédita por las redes sociales en un Brindis con Orgullo.
El vocero resaltó: “A las 8 de la noche destaparemos y brindaremos por 80 años de momentos, recuerdos, sonrisas, alegrías y emociones en las que ha estado presente nuestra Polar Pilsen. El gran momento se complementará con una sorpresa musical en el canal de YouTube Polar Pilsen, que será un regalo para toda Venezuela”.
Efraín Álvarez, gerente de Mercadeo de Cervecería Polar, destacó que se brindará por múltiples motivos; por el paisaje, la belleza, el origen, la pasión y el sabor de lo hecho en esta tierra. “En Venezuela hay de todo, por eso en Polar decimos que estamos orgullosos y nuestros consumidores serán los principales protagonistas de esta jornada”.
El vocero explicó que como parte del despliegue de la campaña aniversario, la marca celebrará con una comunicación integral que se traducirá en acciones y experiencias digitales a través de su cuenta @polarpilsen, además de un seriado de empaques especiales, como la botella edición especial limitada de 750 ml y una no retornable de 355 ml edición aniversario, material promocional para puntos de venta y promociones para los consumidores.
Una cuenta regresiva repleta de sorpresas
Tres meses atrás, Polar Pilsen comenzó la cuenta regresiva oficial, el 14 de diciembre de 2020, con el lanzamiento de su icónico calendario Chicas Polar 2021. El 14 de enero estrenó el documental especial que mostró los detalles de la campaña y el rostro más humano de sus embajadoras, el 14 de febrero celebró la amistad con experiencias digitales, y este 14 de marzo celebrará su cumpleaños junto con todos sus consumidores en un gran brindis que permitirá sonar las birras por los motivos que hacen estar Orgullosos por lo Nuestro.
_______________________________________
[wpedon id=”97802″]
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es