Controlados desde el teléfono celular
Caracas, Especial. La empresa multinacional y líder mundial en iluminación Signify, propietaria entre otras marcas de la reconocida Philips Lighting, ha introducido en el mercado venezolano la marca de bombillos LED inteligentes WiZ de última generación, que permiten crear múltiples y funcionales ambientes en los espacios de hogar y de trabajo, controlados a través del celular con una aplicación propia (WiZ App) y manejarlos mediante la red de Wi-Fi existente, o a distancia por Internet.
Los bombillos inteligentes WiZ ofrecen un sencillo sistema Plug&Play, con el que simplemente el usuario enrosca el bombillo, agrega la aplicación de WiZ en su celular, lo programa a través del Bluetooth de su smartphone y lo comienza a disfrutar. La aplicación de WiZ está disponible para los sistemas operativos Android, en Google Play, e iOS, en el Apple Store.
Adicionalmente, sin utilizar la aplicación, se pueden programar las luces mediante el uso del control de voz, con accesos directos de Amazon Alexa, Google Home o Siri. Incluso funciona como un bombillo normal cuando la conexión Wi-Fi está caída.
El usuario puede configurar el nivel y tipo de iluminación, los colores, el estilo y la hora de encendido y apagado, entre otras muchas opciones. Así, se pueden programar para estudiar, trabajar, crear un entorno acogedor imitando una chimenea o la luz de las velas y crear ambientes para ocasiones especiales.
El modelo WHITE (Blancos) tiene 64 mil tonos de luz blanca, desde la más cálida (2700k) hasta luz fría (6500k), mientras que el modelo COLORS (RGB) ofrece 16 millones de colores, con todas las gradaciones y tonalidades posibles en cada color. Además, la línea completa de luminarias cuenta con todas las funciones de la aplicación.
Estos novedosos bombillos inteligentes WiZ tienen una duración de 25.000 horas de vida útil y están respaldados con una garantía de tres años por defectos de fábrica, avalada por Signify a través de su representante exclusivo en Venezuela, Productos Branvi, C.A.
Se encuentran disponibles en el país en diferentes presentaciones y pueden adquirirse, entre otros establecimientos, en las tiendas de tecnología y a través de sus redes sociales.
Iluminación inteligente para la vida diaria
El ritmo circadiano de 24 horas, producido por los ciclos de luz y oscuridad, maneja el funcionamiento de los seres humanos, animales y plantas. Respetar el ritmo con el que el organismo humano está programado y reforzarlo con la iluminación para contribuir con el óptimo desempeño de las tareas y de los tiempos de esparcimiento y descanso, es una de las premisas desde la que partió WiZ para desarrollar su línea de bombillos inteligentes.
La luz blanca favorece los procesos productivos de trabajo, tanto en escritorio como en otros escenarios y momentos -como en la cocina y durante la preparación de los alimentos-, mientras que la iluminación cálida hace más gratos los tiempos de relax. Incluso, la neurogastronomía considera que la luz cálida es muy provechosa al consumir los alimentos, favoreciendo su percepción de gusto y placer.
Para apoyar el disfrute de cada momento del día y el tiempo despiertos en la noche, con la programación fácil e inteligente de sus bombillos a través del Internet de las Cosas, WiZ ofrece a los usuarios varios modelos de bombillos y tipos de iluminación que enriquecerán su calidad de vida: Bombillo A19 WHITE / Luz cálida a fría; Bombillo A19 COLORS / Luz cálida a fría y colores; y el Bombillo A19 VINTAGE / Luz cálida, que reproduce la iluminación de una chimenea encendida y de la luz de las velas.
También sus opciones de iluminación inteligente las ofrece en diferentes modelos, más allá de la forma convencional, para ser colocados en formatos arquitectónicos y decorativos específicos: Bombillo VINTAGE (Estilo Pera) / Luz cálida; Bombillo VINTAGE (Estilo Globo) / Luz cálida; Panel Downlight LED redondo empotrable de 6” u 8” / Luz cálida a fría; Panel LED redondo empotrable 6” / Luz cálida a fría y colores; y Reflector Dicroico GU10 / Luz cálida a fría y colores.
En cuanto a presentaciones, WiZ igualmente ofrece sus bombillos inteligentes en un tripack con el modelo A19 COLORS / Luz cálida a fría y colores.
“Con estos novedosos productos cada espacio podrá contar con luz fresca y energética, con intensidad brillante, para una mañana productiva, cambiando gradualmente a una luz suave y cálida atenuada para una noche relajante. Es como seguir el ciclo del sol, pero en interiores”, destacó Manuel Rojas, Gerente de Mercadeo de Productos Branvi C.A., representante autorizado de WiZ y Philips Lighting para Venezuela, Colombia, Ecuador, Centro América e islas del Caribe.
La marca es distribuida y comercializada en el área de tecnología por Team Dealer a nivel nacional.
RRSS:
@productosbranvi
@Wiz.Vzla
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es