Del 25 al 30 de abril se celebrará el XXXVII Abierto de Venezuela en el trazado del Guataparo Country Club de Valencia, este año sede del máximo evento del golf nacional con la participación de destacados jugadores nacionales e internacionales, anunció la Federación Venezolana de Golf en Rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano.
“El Abierto de Venezuela es el torneo más importante del calendario nacional, un evento sancionado y organizado por la FVG, la PGA de Venezuela y el Guataparo Country Club”, dijo el presidente de la Federación Venezolana de Golf, ing Rafael Barrios De Jongh. “Este año y por segunda vez en la historia el Abierto se traslada al interior, así que nos lo llevamos al Guataparo Country Club que se encuentra en excelentes condiciones listo para reunir a 300 jugadores durante una semana de actividades”.
Este año la competencia nuevamente se realza con la presencia de15 profesionales que vienen del exterior y que se suman a los más destacados profesionales nacionales y de otros venezolanos que hacen vida fuera de nuestra frontera, siendo también un certamen válido para la Serie de Desarrollo del PGA Tour Latinoamérica.
“Sabemos que el evento será un éxito con una bolsa histórica de talla internacional” manifestó el presidente de la PGA de Venezuela Ricardo Lyon. “Damos apertura a los torneos profesionales y que mejor manera que el XXXVII Abierto de Venezuela en la cancha del Guataparo Country Club que a nivel de golf es uno de los campos más interesantes y complicados de jugar, así que a partir del martes 26 de abril estaremos en acción”.
La cancha del Guataparo Country Club de 6600 yardas será el epicentro del golf nacional y ya se encuentra lista para ser el anfitrión de la máxima cita federativa. Tulio Hidalgo presidente del club manifestó que “para Guataparo es un honor recibir el Abierto de Venezuela, nuestra cancha es una de las más activas del país con un trazado que combina la naturaleza y el trabajo humano, y estamos felices de abrir las puertas a golfistas internacionales y nacionales trabajando en conjunto con la Federación Venezolana de Golf, seguro que esta será una edición histórica.”
El XXXVII Abierto de Venezuela contará con una agenda de actividades que inicia el lunes con la clasificación para todas las categorías y continúa el martes con el tradicional ProAm Copa Bancamiga, la competencia por equipos conformado por un profesional y tres amateurs y que marca el inicio del torneo nacional. Será a partir del miércoles 27 y hasta el sábado 30 de abril los días de ronda de competencia con un premio especial al que logre “Hoyo en 1”.
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
Junto a la competencia, también en la edición 37 del Abierto de Venezuela se llevará a cabo una clínica de golf para todos los presentes de la mano de los profesionales invitados y el viernes la competencia “Más cerca de la Bandera” patrocinada por Baterías Fulgor.
La competencia tendrá transmisión en vivo en TV Nacional a partir del martes por Meridiano Tv, junto a la cobertura del Golf Channel Latinoamérica y el canal de youtube Xocial Stream.
El Abierto de Venezuela Copa Toyota Autoyota cuenta con el patrocinio de: Grupo Fivenca, Hesperia, Baterías Fulgor, Cerámica Carabobo, LTP Logística TP, Imeca Calazan, Albeca, Bancamiga, Redvital, Beebad Energy Drink, Madero, Loft Restaurant, Polar, La Hierra Calidad Premium, Grills El Barril, Alexander Proceso Charmatt, Stratus Gigantografía, TaylorMade, Zenda, Eventos y Decoraciones Fuguet Group, Copa Airlines, Antimic, Bodegas Casa Primicia, Aerolíneas Estelar, Xocial Stream, Meridiano, Bertolini, Goat Venezuela, Anzoategui Te Enamora, Exaudi y Esdras.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es