Habrá un período de gracia con la antigua ley
Oporto, Portugal (Especial).- El gobierno de Portugal realizó una amplia reforma de los requisitos que ese país ha venido manejando para conceder su ciudadanía en los diferentes status migratorios, incluyendo el de los descendientes de sefardíes por reparación histórica, una acción de desagravio que contemplan tanto Portugal como España para aquellos cuyos antepasados fueron obligados en el siglo XV a convertirse al catolicismo o a emigrar de la península ibérica, a causa de los edictos reales de los Reyes Católicos españoles en 1492 y del Rey portugués Manuel I en 1497.
El nuevo Decreto Ley 26/2022 que afecta a la Ley de Nacionalidad Portuguesa, recrudece los requisitos para la solicitud de la ciudadanía portuguesa por origen sefardí, mientras que flexibiliza las condiciones para los pedidos de nacionalidad convencionales, como la solicitud de nacionalidad para hijos y nietos de portugueses, por matrimonio y por residencia, entre otros, al tiempo que impulsa la automatización del sistema para recibir expedientes y documentos por vía telemática.
Los cambios para las solicitudes de nacionalidad más comunes entraron en vigencia en abril, mientras que a partir del 1° de septiembre entrarán en vigor los relacionados con la solicitud de la ciudadanía portuguesa por origen sefardí. Este lapso proporciona a los aspirantes a la nacionalidad por esa vía y a sus abogados, un tiempo de gracia para culminar las peticiones cumpliendo con las condiciones de la ley anterior.
“Recomendamos ver la coyuntura actual como una oportunidad para poder disfrutar de la ciudadanía portuguesa acogiéndose a los parámetros actuales de la ley, que facilitan uno de los hasta ahora procesos más amables en materia de obtención de nacionalidad de Europa, pues todavía los solicitantes no están obligados a cumplir las nuevas exigencias de las vinculaciones establecidas en el nuevo Decreto Ley 26/2022”, destacó la Directora de la oficina de la firma de abogados y genealogistas SEFAR Universal en Oporto, Portugal, Desirée Daboín González.
Hasta el cierre de agosto, los aplicantes a la nacionalidad portuguesa por origen sefardí sólo tendrán que cumplir con el requisito de comprobar genealógicamente su vinculación de linaje con un judío sefardita afectado por los decretos reales del siglo XV, debidamente confirmado por la Comunidad Judía de Lisboa (CIL) o la Comunidad Judía de Oporto (CIO) mediante una certificación.
Los nuevos requisitos
Como una garantía de un vínculo más estrecho entre el solicitante de la ciudadanía portuguesa con ese país ibérico, que le involucre con su esencia, cultura y actividad económica, el gobierno portugués ha dispuesto el cumplimiento de las siguientes condiciones en el nuevo Decreto Ley 26/2022 para optar a su nacionalidad, que deben ser duraderas y efectivas: 1) Viajes recurrentes a Portugal; 2) Conocimiento de la lengua portuguesa; 3) Titularidad de bienes inmuebles en el país; 4) Participaciones en sociedades mercantiles locales.
Indicó la ejecutiva que la especificación del alcance y detalles para el cumplimento de estas nuevas condiciones todavía no han sido precisadas. De allí el lapso de espera que contempla el Decreto Ley para su implementación.
No obstante, considera probable que surjan algunas modificaciones y alteraciones de esos requisitos, pues contrarían el propósito de incluir en la Ley de Nacionalidad la recuperación de la ciudadanía por origen sefardí, ya que su objeto es restituir en sus derechos como ciudadanos portugueses a este pueblo que fue expulsado de la península ibérica por su fe religiosa.
“En todo caso, en SEFAR Universal consideramos que es crucial tomar acción en este período de gracia, utilizando el marco legal vigente, que es la vía más expedita”, recomendó Daboín. “Aunque eso no quiere decir que no sea un camino riguroso, en el que sólo tendrá éxito quien presente un sólido expediente, con la investigación genealógica de sus ascendientes y sus debidos soportes probatorios de la filiación, generación por generación, hasta el antepasado sefardita del siglo XV”, recalcó.
Justamente es en esta área en la que SEFAR Universal se ha venido especializando desde sus inicios y que le ha proporcionado un 100% de casos de éxito en la obtención de nacionalidades, gracias a un equipo con amplia experticia en genealogía, historia, paleografía e investigación y a su Centro de Documentación FID.
“Entendemos que este es un proceso que va más allá de obtener la nacionalidad portuguesa y un pasaporte respaldado por la Comunidad Económica Europea: son sueños de libertad que nosotros transitamos con nuestros solicitantes, materializándolos en cada paso legal hasta lograr la meta”, señaló la directora de la oficina de Oporto. Por ello, la empresa ha desarrollado procesos especiales de atención, investigación y acompañamiento legal a quienes les han confiado sus planes migratorios, para utilizar de la manera más efectiva el período de gracia que permite el nuevo Decreto Ley.
……………………
Web: www.sefaruniversal.com
Instagram: @sefaruniversal
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es